No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

‘Spindrift’, a por un cuarto intento para batir el récord Trofeo Julio Verne

por Visibilitas Redacción
25 noviembre, 2021
en Vela - Náutica
0
vela, Trofeo Julio Verne

El barco de Dona Bertarelli quiere el Julio Verne

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rebajar el tiempo de 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos establecido en 2017 por el «IDEC Sport» de Francis Joyon

VELA OCEANICA

Por Dury Alonso

Este jueves, 25 de noviembre de 2021, Dona Bertarelli, Yann Guichard y sus nueve tripulantes se lanzarán a por un nuevo intento de récord en el Trofeo Julio Verne. A primera hora de la mañana, el maxi trimarán «Sails of Change» soltará amarras desde su puerto base en La Trinité-Sur-Mer (Morbihan) para dirigirse a la línea de salida frente a la costa de Ushant en el Finisterre frances. Donde cruzarám la línea de salida imaginaria entre los faros de Créac’h (Francia) y el de Lizard Point (Inglaterra).

Su objetivo: completar la vuelta al mundo sin escalas y sin asistencia -dejando a babor los tres cabos: Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos por babor- más rápido que el tiempo récord establecido por Francis Joyon y sus hombres en 2017 de 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos. También es una oportunidad para que la tripulación del maxi trimarán «Sails of Change» apoye la campaña #30×30, cuyo objetivo es proteger el 30% del planeta para 2030 y concienciar sobre esta causa.

Para este cuarto intento de récord, la tripulación dirigida por el patrón Yann Guichard ha hecho todo lo posible por optimizar el trimarán. El casco del barco se ha acortado tres metros para mejorar el equilibrio del timón y limitar las vibraciones. Además, la cabina se ha rediseñado en su totalidad para que sea más cómoda para los navegantes y esté menos expuesta a las salpicaduras del mar. También se ha rediseñado el plan de velas del maxi trimarán, mejorado la aerodinámica y se ha sometido el barco a un programa de reducción de peso.

En intentos anteriores, el equipo ha conseguido el tercer mejor tiempo en el Trofeo Julio Verne (en 2015 – 2016 en 47 días 10 horas y 59 minutos), lo que le valió a Dona Bertarelli el título de mujer más rápida alrededor del mundo en 2015, junto con el récord del tramo Ushant – Ecuador (en 2019 en 4 días 20 horas y 7 minutos). Todo el equipo zarpará con estos tiempos de referencia en mente, ansiosos por afrontar uno de los mayores retos de las regatas oceánicas.

En el mar, Dona Bertarelli y Yann Guichard estarán rodeados por una tripulación que cuenta con una combinación de experimentados regatistas oceánicos y jóvenes con mucha energía.

Ala espera de una ventana meteorológica favorable. La idea es realizar un descenso muy rápido hacia el ecuador y el Cabo de Buena Esperanza, que son condiciones esenciales para el éxito del intento de récord. Por primera vez desde el inicio de la espera, el 1 de noviembre, una ventana meteorológica ofrece una gran oportunidad para descender hacia el sur, como explica Benjamin Schwartz, navegante del maxi trimarán «Sails of Change»: «Actualmente, hay un alta en las Azores muy potente que está en proceso de descender hacia las islas, mientras que un sistema de bajas presiones al oeste de Cabo Verde se está llenando. La unión de estos dos fenómenos hace que, a partir del jueves, el viento alisio se consolide, lo que nos permitirá descender muy rápidamente hacia el ecuador. Al mismo tiempo, un sistema de bajas presiones sobre el norte de Inglaterra descenderá hacia Bretaña el viernes, trayendo consigo grandes mares y mucho viento. Por lo tanto, el objetivo es evitar todo esto zarpando a primera hora de la tarde del jueves. Según la hoja de ruta, esta situación meteorológica debería permitirnos llegar al ecuador dentro del tiempo récord que establecimos en 2019, es decir, algo menos de 5 días, ¡lo que es perfecto para el inicio de un intento! Después de eso, todavía hay cierta incertidumbre sobre los Doldrums, que pueden obstaculizar nuestro progreso durante más tiempo del previsto. Por último, en el Atlántico Sur, estamos vigilando un sistema de bajas presiones a nivel de Brasil, del que quizás podamos posicionarnos por delante para llegar al Cabo de Buena Esperanza dentro del tiempo establecido por Francis Joyon en 2017. Hoy en día, el tiempo en Buena Esperanza es muy bueno, pero eso todavía puede cambiar, ya que la posición de la Alta de Santa Helena y la forma en que el sistema de baja presión rodará a través aún están por atar, ya que eso es todavía un largo camino (D+10). Por lo tanto, la forma en que los sistemas meteorológicos se unan en el Atlántico Sur será clave en nuestro intento de cazar el récord y deslizarnos hacia el Océano Índico lo antes posible”.

La primera campaña apoyada por «Sails of Change», «30×30», es un llamamiento mundial a la acción para proteger al menos el 30% de los océanos y de la Tierra para 2030. El maxi-trimarán transmitirá este mensaje por todo el mundo, con los logotipos #30×30 estampados en sus velas y cascos, junto con una codificación de colores azul y verde distintiva para la nueva librea del buque insignia de la regata.

«A través de un deporte que amamos, invito a todo el mundo a subir a bordo con nosotros en esta aventura humana y a descubrir la belleza de la naturaleza y unirse a nosotros en nuestra circunnavegación del globo», afirma Dona Bertarelli, reportera a bordo de este último intento.

En el contexto de este cuarto intento, toda la tripulación está dispuesta a mostrar lo que está dentro de las posibilidades durante este desafío que tiene como objetivo la autosuficiencia energética. Por primera vez, todo el viaje se realizará sin motor auxiliar.

«Vamos a asumir un reto adicional, ya que intentaremos batir el récord de la vuelta al mundo sin utilizar ninguna energía producida con combustibles fósiles. Nuestras principales fuentes de energía provendrán del sol y del viento, así como de un generador a bordo movido por una bicicleta. Queremos demostrar que es posible», explica el patrón Yann Guichard.

Tags: Vela Oceánica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post

María Pina y Anna Gómez lanzan torneos benéficos 3x3 en Genovés, Alfara del Patriarca y Benetússer por la inclusión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies