El gran triunfador ha sido el ‘Calima’ (CM Mahón) de Javier Pujol , al mando de Alejandro Guasch
VELA CRUCERO/CLASICOS
El retorno, tras el paréntesis de 2020 por la pandemia del Covid- 19, de la Copa del Rey de Barcos de Época y Clásicos-Trofeo Repsol en su 17ª edición, reuniendo a 36 embarcaciones de diez naciones en aguas de Mahón, ha deparado una de las ediciones más disputadas de su historia.
Los favoritos han seguido dominando la temporada, pero solo el ‘Fjord III’ (YC Uruguayo) de Scott Perry en Época Marconi, se ha impuesto venciendo en las tres mangas disputadas; el ‘Argos’ (New York Yacht Club) de Bárbara Trilling lo ha hecho en Clásicos; el el Calima (CM Mahón) de Javier Pujol en Espíritu de Tradición y el ‘Viola'(YC Mónaco) de Fabien Dèspres en Época Áurica, donde ha sido la gran sorpresa derrotando a los favoritos.Los tres recorridos costeros empleados por la Oficial Principal de Regatas, Ariane Mainemare, ha obligado a los competidores a echar el resto para imponerse en cada una de ellos.
La manga final de hoy, con un recorrido de 12,6 millas (23 km), el más corto en las tres jornadas, establecido en la costa Sureste de Menorca dejando la isla del Aire por estribor y final en el interior del puerto de Mahón, con viento del Norte de 12-14 nudos (22 a 26 km/h), ha sido clave para el desenlace final.El gran triunfador ha sido el ‘Calima’ (CM Mahón) de Javier Pujol , al mando de Alejandro Guasch, un Sparkman&Stephens de 13.15 metros, botado en 1970 y ganador de la Fasnet Race en su clase en 2001. que ha revalidado su título de la última edición para conseguir su décimo tercera victoria en la Copa.El ‘Fjord III’ uruguayo, al mando de su armador, Scott Perry, que ha realizado una campaña extraordinaria esta temporada culminada con su primera victoria en la Copa del Rey.
Es un diseño un diseño del argentino Germán Frers Sr. de 1947, con 14,90 metros de eslora y que no ha dado opción al ‘Recluta’ (YC Argentino), al mando de Germán Frers Jr., un diseño de Germán Frers Sr. de 1944, de 20,40 metros de eslora y su actual patrón recuperó los planos y lo reconstruyó en 2019 para venir a competir a Europa contra el ‘Fjord III’El ‘rating’ ha sido clave en esta división ya que el ‘Fjord III’ no ha cedido una sola manga a su rival y hoy le ha superado en 2:16 en tiempo compensado.
El poderoso ‘Argos’ estadounidense al mando del español Eduardo Méndez se ha impuesto para sumar su sexta victoria en Mahón. Es un diseño de Kim Holman de 1964 con 12,65 metros de eslora. Ha sido su tercera victoria consecutiva tras las de 2018 y 2019 y que ha añadido a las logradas en 2012, 2015 y 2016.Su ‘batalla con el ‘Galvana’ (CN Denia) de navegante oceánico Álex Pella ha sido destacada, pero su victoria en la manga final de hoy por casi 10 minutos en tiempo compensado ha sido decisiva.
Sorprendente victoria en la división de Época Áurica (Velas Trapezoidales) del ‘Viola’ (YC Mónaco), debutante en Mahón y que ha estado al mando de Fabien Desprès. Es un diseño de 1908 del legendario William Fife III. La retirada ayer del ‘Marigan’ del alemán Tim Liensenhoff, gran favorito, y la no salida del ‘Spartan’ estadounidense han decidido su triunfo.
Su triunfo en la manga de hoy sobre el ‘Spartan’ de Justin Burman por 2:37 en tiempo compensado ha neutralizado tanto las aspiraciones estadounidenses como alemanas. El Trofeo ‘Mare Nostrum’ 2021, que reúne las cuatro pruebas más importantes de Época y Clásicos: Barcelona, Palma, Puerto Sherry y Mahón ha otorgado sus galardones a: Marigan (Época Áurica); Fjord III (Época Bermudiana) y Argos (Clásicos).El Trofeo Quinto Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano otorgado por la Armada Española ha sido para el ‘Fjord III’.
Clasificación General Final
ÉPOCA CANGREJA
1. Viola (1908). Belkin Kostia
2. So Fong (1937). Montserrat Valle
3. Marigan (1898). Tim Liesenhoff
ÉPOCA BERMUDIANA
1. Fjord III (1947). Scott Perry
2. Recluta (2021/1944). Germán Frers
3. Argyll. Griff Rhys Jones (1948).
CLÁSICOS
1.Argos (1964). Bárbara Trilling
2.Galvana (1976). Hermanos Pella
3. Rossina di Mare (1961). José Singla
ESPÍRITU DE TRADICIÓN
1. Calima (1970). Javier Pujol
2. Lohengrin (1974). Paco Bacquelaine/Sergio García
3. Legolas (1996). Jens Ricke