No Result
View All Result
jueves, julio 7, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Valle de la Riva: «Nuestro objetivo es que estas joyas del mar no desaparezcan nunca»

por Visibilitas Redacción
9 junio, 2022
en Entrevistas, Vela - Náutica
0
Valle de la Riva: «Nuestro objetivo es que estas joyas del mar no desaparezcan nunca»

Valle de la Riva, presidente de la Fundación Vela Clásica de España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La Fundación también está abierta a grandes barcos de motor y motoveleros con una gran historia”

ENTREVISTA

Valle de la Riva nació en Castellón de la Plana en 1962, ya que su padre estaba destinado allí como abogado del estado, pero enseguida la familia se trasladó a vivir a Córdoba. Licenciada en derecho, es abogada en ejercicio, así como presidente de la Marina del Puerto de Santa María, empresa que gestiona Puerto Sherry y de la Fundación Vela Clásica de España.

¿Cómo nace la Fundación Vela Clásica de España?

Fruto de la preocupación y la “locura” de un grupo de amigos aficionados y enamorados de los barcos clásicos, armadores algunos de ellos, para intentar que estas joyas del mar no desaparezcan el día de mañana, con la idea de conseguir que la siguiente generación reciba un legado que no les sea costoso de mantener y complicado de gestionar.

¿A quién va dirigida y qué objetivos tiene?

Va dirigida a toda la sociedad. De hecho, tenemos acuerdos firmados con otras fundaciones como la Nao Victoria o la Fundación Olivares de niños enfermos de cáncer de Málaga, reconocimientos de instituciones como Plena Inclusión a nivel Nacional o la AP de Cadiz de quién recibimos apoyo. La Fundación tiene 3 objetivos: acercar los barcos a la sociedad, que todo aquel que sea aficionado a la vela, tenga un interés en los barcos clásicos y quiera navegar en ellos pueda hacerlo; mantener el patrimonio que significan las historias de estos barcos; y, generar el marco adecuado para que no se pierdan profesiones tan específicas como los carpinteros de ribera.

¿Cómo podemos diferenciar a la Fundación Vela Clásica de España con otras similares?

La diferencia esta en la proactividad y los eventos que estamos impulsando. Tenemos firmados convenios con AFANAS y ASTUS (asociaciones de plena inclusión) donde colaboramos con ellos para la inclusión en la sociedad de sus afiliados. Restauramos barcos, los mantenemos, los navegamos y se los devolvemos a sus armadores impecables… Hacemos cursos de formación, ayudamos a los jóvenes en sus competiciones. Y, por último, hemos puesto la FVCE a disposición del equipo Ucraniano de Vela haciéndoles de plataforma estructural de su vida en España. Aprovecho para mencionar que las donaciones las podéis hacer por Bizum en el Banco Santander Vela Ucrania 05191 y van dirigidas totalmente a ellos.

¿Cómo se financia la Fundación?

Solamente tiene un año de vida, pero en su diseño tiene varias fuentes de financiación. (1) Fundacional con aportaciones de los patronos que incluyen la restauración de los barcos que la Fundación recibe, como por ejemplo el Livia. (2) También en la gestión de los barcos que se donan en comodato a la fundación; o (3) en las donaciones de gente entusiasta de los mismos. 

También muy importante (4) el producto “Navega con Nosotros” con el cual la Fundación permite tener acceso y navegar en los barcos, además de una serie de facilidades desde el punto de vista turístico y culinario.

(5) Empresarial con Gipsy 1927, que ha lanzado una línea de bebidas espirituosas que está teniendo una excelente aceptación en el mercado. Su estrella es Gipsy Gin, posiblemente la mejor ginebra artesanal de Europa, destilada en alambiques de cobre como no podía ser de otra manera, en una destilería de 1820 situada en el Puerto Santa María.

Y por ultimo con (6) el Varadero, en un marco inmejorable como Puerto Sherry se esta desarrollando un lugar donde se puedan mantener y restaurar los barcos clásicos.

¿Por qué se ubica en Puerto Sherry?

Por varios motivos, el primero y mas importante es la culminación del proyecto de mi marido, Perico Bores, gran aficionado a la vela, y que vio en la vela clásica un elemento diferenciador respecto del resto de las otras Marinas y Puertos Deportivos. En segundo lugar, y como mi marido intuyó, las instalaciones de Puerto Sherry son únicas por clima, espacio y facilidades técnicas de su varadero (Puentes grúa hasta 150 mts) para desarrollar una industria náutica que haga de Puerto Sherry una referencia para el mantenimiento y conservación de barcos clásicos.

¿Cómo se accede a los servicios que presta la Fundación?

Esta abierta a todo el mundo. Los patronos estamos a disposición y tenemos un mail (info@fundacionvelaclasicadeespana.es), además de la pagina web tanto de la Fundación Vela Clásica de España como la de Gipsy 1927.

¿Con cuántas embarcaciones cuenta la Fundación?

En la actualidad tenemos 5: Gipsy, que le da el nombre a Gipsy 1927. Collin Archer de 1927, siguiente de construcción de astillero a Elcano y último barco espía de la guerra civil. Lívia, donación de D. Emilio Espinosa, Herreshoffdel año 63, Yawldaysailer de 42’ con orza abatible. Laro, donación de D. Jaime Gorbeña¸ Norese Boat 6.5 que sirve de barco escuela en el Club náutico Puerto Sherry para la familiarización de los niños con la vela clásica. Tuchi, Cris Craft del año 1957 que se encuentra en perfecto estado de conservación. Folia, donación en Comodato, Yawl nórdico de 17 metros diseño de Sparkman & Stephens con excelentes prestaciones, que la temporada pasada gano el circuito Mare Nostrum en su clase.

¿La Fundación sólo admite barcos clásicos de vela?

Esta enfocada a los barcos con una historia relevante que hayan sido un hito en la vela de España. Suelen ser barcos Clásicos, pero hay grandes barcos de motor y motoveleros con una gran historia y que serían bienvenidos. 

Fuera de la navegación, ¿a qué otras cosas se dedica la Fundación?

Como objeto fundacional, acercar los barcos a la Sociedad como hemos dicho antes. En este sentido tenemos distintas iniciativas como la formación de carpinteros de Ribera; integración en el mundo laboral de personas con discapacidades físicas y mentales. La Asociación ASTUS acaba de dar a uno de nuestros patrocinadores un premio por la colaboración con nosotros; conferencias donde buscamos altos protagonistas tanto de la vela como de disciplinas relacionadas con ella; patrocinio y apoyo de equipos de regatistas jóvenes. Deportistas que han conseguido un subcampeonato de Europa y un Campeonato de España, entre otros títulos. Cursos de navegación barcos de vela clásica pre Segunda Guerra Mundial, de vela cangreja, y post con la aparición de las velas Marconi; o cursos de navegación por sextante.

Y, sin querer ser inapropiada, hemos puesto la Fundación al servicio de los regatistas ucranianos que les pilló el estallido de la guerra, a finales de febrero, en la regata de carnavales en Puerto Sherry. Aquí quiero hacer una mención tanto a Paz Medina como a  Maria Guitart que se están volcando con ellos. Nosotros junto con Puerto Sherry damos toda la asistencia que necesitan para mantenerlos navegando y compitiendo con el objeto de que lleven el drama personal de la mejor manera posible sobre todo los más jóvenes.

¿Cómo está enfocada la Fundación a la competición?

No esta enfocada a la competición per se. Es como decir que una “persona mayor” haciendo deporte se mantiene mejor. Eso es lo que queremos. Las regatas de barcos Clásicos han hecho un bien impagable. Han conseguido que los aficionados no solamente vean las fotos de los barcos en las revistas, sino que pueden verlos in situ. La Fundación quiere que sus barcos asociados puedan estar en estos eventos pero no es su fin último que lo hagan a nivel competitivo. Otra causa es que algunos de sus barcos sean históricos de regatas y en este sentido intentaremos que sean tripulados para que mantengan su nivel de competición.

¿Cómo nace y por qué la Semana Clásica?

La Semana Clásica nace a principios de septiembre de 2011 donde mi marido, Perico Bores, acuerda con el Yacht Club de Mónaco organizar la Semana Clásica con carácter bienal, así los 15 metros regatearían los años pares en Puerto Sherry y los impares en Mónaco. Tras el fallecimiento de mi marido hemos querido mantener su legado y, ya sin el Hispania, estamos celebrando este año la 6ª edición gracias a la involucración de todo el personal de Puerto Sherry y al apoyo de la flota de clásicos andaluza y portuguesa.

¿Qué se pretende con la organización de esta regata de clásicos en el sur?

Muchas cosas. Que Puerto Sherry aparezca en el mercado con su elemento diferenciador que antes he explicado. Que sea un punto de encuentro entre las flotas de Clásicos del Atlántico y el Mediterráneo. Generar un valor añadido a la flota con los servicios que la Fundación presta a los barcos clásicos. Y, por último, contribuir al desarrollo turístico de calidad de El Puerto se Santa María y su entorno.

Además de deportiva, ¿es una regata social?

No conozco todavía una regata que no sea deportiva excepto “El Desafío II Palos”, incluyendo a los míos que se suben con piel de cordero y de repente los veo con los “cuchillos en los dientes”. Además, pretendemos que El Puerto pueda disfrutar de estos barcos y su elegancia ¿¿¿¿Regata Social???? Yo la llamaría regata Popular .donde se pueden disfrutar tanto los ratos en el agua como en tierra.

¿Qué nivel de exigencia tiene la organización de una regata de clásicos?

Llevamos 10 meses pensando en ella. Los armadores no son profesionales y no tienen equipos logísticos que les solucionen los problemas ¡¡¡Intentamos pensar por ellos!!! Además queremos que disfruten de unos días de competición, distracción y ofrecer algo distinto a las regatas tradicionales. En fin, queremos convencerles que vuelvan dentro de 2 años.

¿Qué ofrece Puerto Sherry a las tripulaciones que vienen a competir en la Semana?

Nuestro gran éxito con la flota de 15 mtrs fue unir a las tripulaciones de todos los barcos; queremos que sean rivales en el agua y amigos en tierra. Para nosotros las tripulaciones son la clave de bóveda de una gran regata. Las instalaciones náuticas y de ocio de Puerto Sherry son el escenario idóneo para crear ese ambiente de camaradería, amistad y competición que desean los regatistas de clásicos.

¿Qué regatas organiza el Club Náutico Puerto Sherry?

Hacemos todo tipo de competiciones. Nuestra cantera es quién nos guía hacia que campeonatos tenemos que dirigirnos. Hacemos de todo tipo: Regatas de Club, autonómicas, nacionales e internacionales. Querría destacar si me lo permites 2 campeonatos de los que me siento tremendamente orgullosa tanto por la importancia del campeonato como por mi equipo, auténticos artífices, que fue premiado por IWS. Campeonato del Mundo Paraolímpico 2019 con casi 100 participantes. Campeonato del Mundo de Techno con mas 350 participantes y que la IWS certificó como récord de asistencia a un evento

¿Qué regatistas están apadrinados por Puerto Sherry?

Principalmente todos los chicos de la escuela de vela. En particular y como destacados del trabajo de formación tenemos a los Hermanos Lamadrid, Pilar y Fernando, que están en el equipo olímpico español de IQ Foil. También, y a más que promesas realidades, que son los hermanos Flethes, sub campeones de Europa y campeones de España de 420 entre otros.

¿Cómo es la colaboración con la Semana Náutica de El Puerto?

La colaboración con el Real Club Náutico del Puerto es muy estrecha. Somos clubes hermanos donde nos conocemos todos, somos amigos con objetivos comunes. Todo lo que podamos sumar es bienvenido.

¿Veremos en Puerto Sherry más regatas de alto nivel como las 52 Super Series?

Seguro. Esa es nuestra intención, aunque ahora estamos más centrados en vela ligera por la proyección de nuestra escuela de vela que en crucero. La 52 Super Series nos hizo trabajar muy duro y aprendimos mucho. Nunca habíamos organizado un evento de Formula 1…. Nos sentimos reconfortados por los mails de agradecimiento de los armadores y su deseo de regresar.

Tags: Vela Crucerovisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

5 julio, 2022
El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante se presentó con grandes expectativas

El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante se presentó con grandes expectativas

5 julio, 2022
El Mundial de Swan llega a Valencia con una competición de alto nivel

El Mundial de Swan llega a Valencia con una competición de alto nivel

4 julio, 2022
Amplia representación española en el Europeo de 49er y FX

Amplia representación española en el Europeo de 49er y FX

4 julio, 2022
Next Post
Rus, Zheng, Jani y Parrizas acceden a cuartos de final del WTA125 de Valencia

Rus, Zheng, Jani y Parrizas acceden a cuartos de final del WTA125 de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las Guerreras logran el oro en los Juegos Mediterráneos

Las Guerreras logran el oro en los Juegos Mediterráneos

hace 19 horas

Valencia Basket jugará la Euroleague Women

hace 22 horas
El CSD acoge la jornada de trabajo ‘Combatir los discursos de odio en el deporte’

El CSD acoge la jornada de trabajo ‘Combatir los discursos de odio en el deporte’

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies