No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

‘Viveka’, ‘Spartan’, ‘Varuna’, ‘Argos’ y ‘Calima’, ganadores de la Copa del Rey de Clásicos

por Visibilitas Redacción
29 agosto, 2022
en Vela - Náutica
0
‘Viveka’, ‘Spartan’, ‘Varuna’, ‘Argos’ y ‘Calima’, ganadores de la Copa del Rey de Clásicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Emoción hasta el último bordo en una regata caracterizada por el escaso viento

VELA CRUCERO

Poco viento, pero máxima emoción en la jornada final de la XVIII Copa del Rey de Barcos de Época disputada desde el pasado viernes bajo la organización del Club Marítimo de Mahón. Un viento de Xaloc (SE) de entre seis y ocho nudos acompañó a la flota formada por 49 embarcaciones en un último recorrido de 11 millas náuticas donde todas las tripulaciones con opciones tuvieron que emplearse a fondo. El Comité optó por un recorrido modificado en el que hubo que doblar la Isla del Aire por estribor y cuya línea de llegada se situó en el interior del puerto natural de Mahón. La victoria, muy disputada en cuatro de las cinco categorías, fue para las embarcaciones Viveka (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Varuna (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Calima (Espíritu de Tradición).

ÉPOCA CANGREJA

Los veleros más antiguos de la Copa del Rey, botados antes de 1950 y aparejados con velas trapezoidales, vivieron una regata muy intensa. El americano Spartan (1913, Herreshoff), segundo en la manga del día por detrás del Chinook (1916, Herreshoff), logró imponerse al Scud (1903, Herreshoff) por apenas un minuto. “Hemos estado cerca” , se lamentaba el pentamedallista olímpico Torben Grael, patrón de esta última embarcación armada por el empresario Patrizio Bertelli. “Tenemos el mástil más bajo de nuestra categoría y eso nos perjudica con vientos débiles”.

Courtney Koos, táctica del Spartan, reconoció que la victoria había requerido un gran esfuerzo de la tripulación: “Ha sido un gran día, muy complicado debido a que hemos tenido vientos flojos que son difíciles para nosotros, porque llevamos el barco más pesado de la categoría. Hemos trabajado como un gran equipo y creo que lo hemos hecho realmente bien”.

Si algo quedó claro en la clase Época Cangreja fue el dominio de los diseños de Nathael Greene Hereshoff, que coparon el podio. El Spartan formó parte de una serie de nueve veleros que salieron del astillero del Mago de Bristol entre 1913 y 1915. No tenía bauprés, algo inusual en su época. Convertido en un yawl en 1945 y reformado en los años 60 y 70, el Spartan se utilizó como barco de charter en el Caribe. En 1989 se inició una primera fase de reconstrucción, pero los trabajos se vieron interrumpidos debido a diversas vicisitudes. Tras un tiempo de abandono, fue trasladado al Museo Herreshoff en 1993, donde permaneció hasta su última restauración, en 2009.

ÉPOCA BERMUDIANA

Nadie hubiera apostado por el Varuna (1939, Sparkman & Stephens), armado por Jenss Kellinghusen, al término de la primera jornada, cuando ocupaba la séptima posición de la general. Pero los dos triunfos en las regatas restantes lo situaron al frente de general definitiva, con un solo punto de ventaja sobre el Rowdy (1916, Herreshoff), de Donna Dyer, que fue de menos a más y términó segundo, seguido del Comet (1946, Sparkman & Stephens), propiedad de William Woodward-Fischer.

Joe Knowles, patrón del Varuna, admitió que los vientos flojos de hoy le habían favorecido. “Ha sido una regata emocionante; hemos tenido que trabajar bien la estrategia pero a medida que hemos ido avanzando, solo hemos tenido que defender nuestra posición. Ha sido muy interesante participar en la Copa del Rey por las condiciones de viento, los barcos y el ambiente. Seguro que volveremos el año que viene”, declaró.

El Varuna es uno de los ocho diseños de Sparkman & Stephens que han participado este año en Mahón. Fue botado en los astilleros Philip & Sons, en Darthmouth (Inglaterra) en 1939 con el nombre original de White Heather. Su primer dueño era un comerciante de madera de Liverpool, Edward Glazebrook. En su época dorada fue conocido como Little Britannia.

CLÁSICOS

Otro barco que se comporta bien con vientos flojos es el Argos (1964, Holman & Pye), que revalidó el título conseguido el año pasado. La embarcación de la armadora Bárbara Trilling sumó su séptima victoria en la Copa del Rey dentro de la categoría de Clásicos (barcos botados entre 1950 y 1976). Aunque Trilling aseguró que la presencia del Encounter (1976, German Frers), vencedor de la segunda manga, les produjo cierta inquietud, la verdad es que el Argos, con dos primeros y un segundo, no vio peligrar especialmente su supremacía. El Giraldilla (1963, Sparkman & Stephens), tercero en la general, demostró, como ya había hecho en las regatas de Palma, que tiene las condiciones para navegar en la vanguardia de la flota.

“Hoy hemos puesto todo de nuestra parte para poder ganar. Hemos empleado casi todas las velas y, gracias también al buen trabajo de la tripulación, finalmente hemos ganado. Estamos muy contentos” , manifestó Trilling, quien confesó no ser consciente del número de triunfos acumulados por su tripulación, que también se adjudicó la victoria absoluta (premio especial Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo) en virtud de ser el barco con más primeros en la clase con mayor participación.

BIG BOATS

Los dos Big Boats inéditos hasta la presente edición de la Copa del Rey mantuvieron una dura pugna por la victoria. Viveka (1929, Frank Paine) se impuso finalmente al Sumurun (1914, William Fife III) merced a su victoria en la manga de hoy domingo. La impresionante goleta Mariette (1915, Herreshoff), de 39 metros de eslora, se vio superada por el Hallowe’en (1926, William Fife III), que ocupó la tercera posición.

Keith Mills, armador del Viveka, no podía ocultar su alegría. “Los tres días de competición han sido increíbles: la organización, el puerto, las condiciones de viento… La regata de hoy ha sido muy reñida. Hemos hecho una muy mala salida, pero rápidamente nos hemos situado en cabeza. La llegada ha sido muy competida entre todos los barcos. Es un placer ver al Viveka navegar así después de siete años de restauración”.

El Viveka, botado en 1929 y con 22,4 metros de eslora, es un diseño de Frank C. Paine construido por Fred Lawley en Quincy, Massachusetts. Fue un encargo del banquero J.P. Morgan, que quería sobre todo un barco rápido para ganar regatas. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ‘reclutado’ por la Armada estadounidense para la ‘Hooligan’s Navy’, la flota de barcos de recreo que vigilaba las costas estadounidenses frente a posibles ataques de alemanes o japoneses. En 2015 se inició una completa restauración en los astilleros Rutherford’s Boatshop, en Richmond, Estados Unidos, que se ha visto recompensada con el triunfo en la Copa del Rey de Barcos de Época.

ESPÍRITU DE TRADICIÓN

Ningún barco ha conseguido la victoria más veces en la Copa del Rey que el Calima (1970, Sparkman & Stephens), del armador Javier Pujol. El triunfo del Legolas (1996, Spirit), el primer día de competición parecía indicar que la racha podía llegar a su fin, pero fue un espejismo. El Calima se impuso en las dos regatas finales y dejó claro un año más quién es el “rey de copas”. El barco argentino Matrero (1970, German Frers), que se estrenaba en la regata mahonesa, obtuvo la tercera plaza en la clase Espíritu de Tradición, categoría donde se citan los Clásicos que han sido modificados o aquellos que, aun siendo de madera o aluminio, fueron construidos después de 1976.

Tags: Vela Crucero
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

29 marzo, 2023
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

29 marzo, 2023
El ‘Malizia’, de Boris Herrmann, lidera la Ocean Race a su paso por Cabo de Hornos

El ‘Malizia’, de Boris Herrmann, lidera la Ocean Race a su paso por Cabo de Hornos

27 marzo, 2023
El 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar marca el camino hacia París 2024

El 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar marca el camino hacia París 2024

27 marzo, 2023
Next Post
Pablo Santurde sigue su línea ascendente en el mundo oceánico

Pablo Santurde sigue su línea ascendente en el mundo oceánico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 7 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 10 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 12 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies