No Result
View All Result
domingo, octubre 26, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

¡Ya estamos en Tokio!

por Visibilitas Redacción
9 julio, 2021
en Vela - Náutica
0
vela, equipo olimpico

El Equipo Olímpico de vela ya está en Tokio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con su llegada a Japón, los regatistas iniciarán un ajustado proceso de adaptación para poder salir a entrenar el próximo jueves día 15

VELA OLÍMPICA

Los regatistas del equipo olímpico español de vela sale hoy, viernes 9 de julio a las 17:50 horas, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su vuelo, con escala en París, está previsto que aterrice en Haneda (Tokio) a las 18:30 hora local japonesa del sábado 10. Allí, una vez pasado un exhaustivo control de entrada al país nipón, serán recibidos por un representante de la ciudad de Zushi, la cual está acogiendo al equipo español antes de su traslado a la Villa Olímpica, y por Santi López Vázquez, director de preparación olímpica de la RFEV, que llegó a Tokio la semana pasada.

A la delegación de once personas que ya están en Japón se unirán mañana el resto de técnicos y personal del equipo pluridisciplinar así como los 15 atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos de Tokio en vela. 7 mujeres y 8 hombres que defenderán el pabellón nacional en cada una de las 10 clases participantes, un hito sólo igualado por Gran Bretaña y Japón, éste último como país anfitrión: Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX; Diego Botín y Iago López Marra en 49er; Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17; Silvia Mas y Patricia Cantero en 470 F; Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en 470 M; Blanca Manchón en RS:X F; Ángel Granda en RS:X M; Cristina Pujol en Laser Radial; Joel Rodríguez en Laser Standard y Joan Cardona en Finn.

Un gran equipo en el que el balear Joan Cardona destaca por dos motivos, ser el benjamín y haber sido el último en sellar su pasaporte a Tokio, además de ser uno de los 3 números 1 del mundo que ostentan nuestros regatistas. Al preguntarle sobre el vértigo que esta amalgama de circunstancias podía provocarle ante sus primeros Juegos Olímpicos, Cardona se mostraba seguro y con mucha fuerza:

“Soy el más pequeño del equipo pero tengo muchas ganas de hacerlo bien y vengo muy bien preparado. También fui el último en clasificar, pero me gustó sentir esa presión de que era la última oportunidad y, además, con el Finn, mi clase, despidiéndose de los Juegos. Creo que todo eso me dio un empujón para sacar lo mejor de mi y espero volver a ser capaz de sacarlo durante los Juegos.

Tengo muchas ganas de demostrar todo el trabajo que hemos hecho, demostrar que estamos en Tokio para luchar por las medallas. Los nervios aún no están muy presentes; ahora pesa más la ilusión, pero seguro que a medida que se acerque el momento de salir al campo de regatas irán apretando más los nervios y eso me gusta. Me siento cómodo con esa sensación de nerviosismo y sabiendo que estoy ahí representando a mi país”.

Joan Cardona


El equipo al completo comienza su rutina en Enoshima, subsede olímpica de vela, cuando el marcador de la cuenta atrás hacia los Juegos de Tokio2020 marca 15 días, dos semanas exactas para que suene el bocinazo de salida de la primera regata. La agenda hasta entonces es apretada y rigurosa, comenzando por unos días de adaptación al horario y aclimatación, al tiempo que ultiman la preparación de los barcos para comenzar a entrenar en el agua el día 15 de julio, primer día permitido por la organización de los Juegos.

Un sprint final dominado por el mismo trabajo duro que ha regido la vida de estos deportistas de élite durante los últimos cinco años, y que ha llevado a la tripulación de la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero a enfrentarse a los Juegos como campeonas del mundo en su clase, el 470 femenino. Para ellas también serán sus primeros Juegos Olímpicos, un motivo de incertidumbre ante el que Silvia Mas ha optado por “hablar mucho con gente que lleva a sus segundos y terceros Juegos”, e intentar seguir con su rutina para no “desviarse y no tener pensamientos que provoquen una presión extra”.

“Creo que llegar como campeonas del mundo es algo positivo porque poder decir que a pocos meses de los Juegos estamos ahí arriba significa que el trabajo ha estado haciéndose bien, que vamos por buen camino, y eso también te hace tener más confianza en ti mismo. Ahora toca revisar todos los ajustes del barco, verificar en el agua que está todo correcto y adaptarnos al campo de regatas”.

El miércoles 14 la expedición española se trasladará a la Villa Olímpica de Enoshima. Hasta el momento, los deportistas permanecerán en la ciudad de Zushi junto al primer grupo de técnicos y equipo pluridisciplinar que viajó a Tokio el pasado 3 de julio y que se ha encargado de la descarga de los contenedores en los que fue enviado el material, así como de la logística de adaptación y entrenamiento.

Tags: vela olímpicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

24 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post

La Selección Madrid Panthers, Mejor Club femenino de la Costa Blanca Cup 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

hace 5 horas
Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

hace 6 horas
Carla Jaume logró la medalla de bronce sub’23 en el Mundial de lucha de Novid Sad

Carla Jaume logró la medalla de bronce sub’23 en el Mundial de lucha de Novid Sad

hace 6 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies