El Real Club Náutico de Valencia ya está listo para una nueva edición de su regata emblemática, que desarrollará la prueba Offshore del 27 al 29 de junio y la Inshore del 4 al 6 de julio
VELA CRUCERO
El ‘XXVI Trofeo SM la Reina – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, se presentó este jueves en las instalaciones de la entidad valenciana. Un evento náutico Internacional, que forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. La flota la conformarán en las diferentes clases 112 unidades, representando a diez países.
Serán los casos de España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina. Una vez se cierren las tripulaciones de cada embarcación, se estima la presencia de un millar de regatistas.
En el acto estuvieron presentes Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades; Remigio Chardí, en representación de la Comandancia Naval; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV); Tono Franco, presidente de Visit Valencia; así como representantes de patrocinadores de la regata como María Roca (Mercedes Valdisa), Katia y Gretel (Varadero Valencia), Fernando Álvarez y Santi Ruiz (Coca-Cola), Vicente Iranzo y Eduardo Genovés (Sport Nautic) y Antonio Mediguchia (Occident). Por su parte, Marisa Arlandis, presidente del Real Club Náutico de Valencia (RCNV), fue la anfitriona esta presentación junto al director de la regata Rafel Chirivella.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que realiza todo el equipo del Trofeo de la Reina para presentar una gran regata internacional a los participantes. Nosotros nos movemos muchísimo en diferentes momentos del año en diversos eventos para atraer tanto a barcos que no han estado como a a los que repiten en cada edición. Y el resultado del trabajo se traduce en los más de cien barcos que tenemos, hecho que subraya cómo hemos conseguido un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años, pues cuando llegamos había inscritos setenta. Nos van a visitar regatistas españoles y también unidades representantes de hasta nueve países más. Tendremos calidad en el agua, mucha actividad en tierra, y estamos muy orgullosos de lo que podemos reportar a Valencia, a la Comunidad Valenciana y a España”, valoró Marisa Arlandis.
“Tenemos primero la regata larga, la Offshore de 220 millas a dos, como preámbulo, como antesala este fin de semana. El día 4 de julio ya llegarán las pruebas Inshore, donde las clases ORC y J80 realizarán recorridos barlovento-sotavento, mientras que la clase promoción realizará recorridos costeros, la clase Open combinará tanto costeros como Barlovento-sotavento. Hemos estructurado tres campos: las clases 0 y 1 irán en uno, las 2 y 3 irán en otro, y la 4, los J80, Open y Promoción en un tercero. Queremos dar la imagen que siempre hemos tenido en el Trofeo de la Reina y todo el mundo se vaya muy contento”, explicó Rafel Chirivella.
Las pruebas que forman parte de este gran evento deportivo comenzarán con la Offshore ORC A2, cuya flota partirá de Valencia el 27 de junio y regresará a puerto en el RCNV el 29 de junio. Como cada edición, el primer fin de semana de julio, entre los días 4 y 6, será el marco en el que se desarrollarán las regatas Inshore ORC y J80.
La regata ORC Offshore cubrirá 220 millas a dos del 27 al 29 de junio y cuenta con una flota total de 12 unidades, todas españolas. Además, este 2025 será campeonato autonómico A2.
Del 4 al 6 de julio será momento de las pruebas Inshore, donde las clases ORC y J80 realizarán recorridos barlovento-sotavento, mientras que la clase promoción realizará recorridos costeros, la clase Open combinará tanto costeros como Barlovento-sotavento. En cuanto a número de inscritos, ORC 0 cuenta con 8 potentes barcos, ORC 1 con once rápidas embarcaciones entre las que predominan Swan 45, Swan 42 y DK46, ORC 2 será la más numerosa con 19 embarcaciones, 13 en ORC 3, 8 en ORC 4, 15 en Open, 11 en Promoción y 9 MONOTIPOS J80.
Por su parte, Luis Cervera, director general de Deporte de la GV, valoró la gran actividad que desarrolla el RCNV a lo largo de cada temporada y el hecho de “poder volver a reunirnos en este club con motivo de una regata y un evento tan importante como es el Trofeo de la Reina, que garantiza una gran nivel deportivo internacional”.
Además, Carlos Torrado, presidente de la FVCV, subrayó precisamente el trabajo de los clubes náuticos y valoró la calidad de “los campos de regatas en aguas valencianas, donde los regatistas del nivel que vienen al Trofeo de la Reina demuestran una calidad grandísima”, al tiempo que valoró la gran actividad habitual del RCNV.
Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades, subrayó como “el RCNV trabaja y abre las puertas al mundo universitario tanto en este Trofeo de la Reina como en diversas regatas a lo largo de la temporada”; por su parte, Tono Franco, director de Visit Valencia, puso en valor lo que “representa una regata de este calado para Valencia, generándose pernoctaciones, aportando a la ciudad, mientras los regatistas y acompañantes conocen también las bondades de Valencia.
Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.