No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

Lili, en su emotivo adiós olímpico, y Paula, brillantes en París a los pies de la Torre Eiffel

por Raúl Cosín
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Voley | Voleibol y vóley playa
0
Lili, en su emotivo adiós olímpico, y Paula, brillantes en París a los pies de la Torre Eiffel

Liliana Fernández, en los Juegos de París ante Suiza. Foto: Álvaro Díaz/COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

VÓLEY PLAYA | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- La pista central de vóley playa de la Torre Eiffel es la sede más icónica de los Juegos Olímpicos de París. Allí, sin que se moviera un solo aficionado, que de nuevo habían prácticamente llenado el emblemático recinto, se generó uno de los momentos mágicos, especiales, inolvidables de la cita olímpica parisina. Cuando concluyó el partido de octavos de final entre Liliana Fernández Steiner y Paula Soria frente a las suizas Tanja Huberli y Nina Brunner, si bien habían ganado las helvéticas, el foco estuvo sobre la pareja española y, especialmente, proyectado sobre la figura de Lili.

Allí, sobre la arena de esa pista a los pies de la Torre Eiffel, con el público entregado, aplaudiendo, reconociendo a una referente, llegaba el punto y final en la trayectoria olímpica de la alicantina. La jugadora de Benidorm, que ya había disputado los Juegos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 con Elsa Baquerizo, vivía el cierre de sus cuartos Juegos junto a la oriolana Paula Soria, que precisamente debutaba en unos Juegos. Una despedida con una foto inolvidable por el lugar, por la energía de los aficionados, por el respeto de las rivales en su despedida, con un efusivo abrazo de Brunner, y el más intenso, sentido y cálido con su compañera y amiga Paula Soria. Y fue inevitable que Lili dejase que las lágrimas fluyesen.

Y brotaron allí mismo, sobre la arena, con una compañera con la que ha vivido unos Juegos espléndidos. Paula, además de disputar grandes encuentros a lo largo del torneo, se ganó al público, haciendo que sus energías impulsaran el juego de las alicantinas. Y salieron esas lágrimas porque el marido de Lili y sus hijos, Sául y Óliver, estaban precisamente centralizando el empuje y ánimo de la grada; le prepararon en papel una medalla que decía ‘1ª Mejor Mamá’. Lili es la primera deportista española en ser madre en dos ciclos olímpicos (para Tokio y para París). Y esas lágrimas desde muy adentro, como tantos puntos celebrados a lo largo de los Juegos, como tantos momentos recordando, iban dirigidas claramente hacia el cielo, en homenaje a su madre, Draguy Steiner. «Ha sido la despedida perfecta. Estos Juegos son los que con menos presión he jugado, en los que más he sonreído y más he disfrutado», decía emocionada tras el partido ante Huberli y Brunner.

Liliana y Paula se dieron un emotivo abrazo ala acabar el partido con el público entregado. Foto: Álvaro Díaz/COE

«Estoy muy feliz por haber podido disfrutar de cada partido, de los aficionados, de la energía que había, de los grandes partidos que hemos hecho contra equipos fuertes. Y estoy especialmente feliz por haberlos compartidos con Paula; sé todo lo que ha luchado por este sueño, por estar en unos Juegos, además lo ha hecho genial, y me alegro mucho por ella», manifestó la benidormense, siempre agradecida por la trayectoria que ha tenido.

Paula Soria, controlando lo que le pasaba por los adentros, no dejó de manifestar la experiencia inolvidable que había vivido en los Juegos de París. Antes de salir de la pista, abrazó a Lili: «Ha sido un momento de que llorase, que lo sacase todo, que disfrutase de los aplausos; ha sido un momento muy bonito. Me alegro mucho de haber vivido y competido este suelo de ser olímpica con Lili, y me alegro muchísimo por el reconocimiento que ha tenido cada día y especialmente hoy». Paula se tatuará los aros olímpicos en la cara interna del brazo derecho.

Cerraron los Juegos de París con un gran partido contra unas rivales muy potentes como Huberli y Brunner. Cayeron en dos sets (21-23, 21-16). Siempre lucharon, siempre compitieron, siempre se rehicieron cuando el equipo suizo les puso en apuros, absolutamente lo dejaron todo, se vaciaron, sobre la arena a los pies de la Torre Eiffel en París. Enorme la competición de las alicantinas en los Juegos Olímpicos. Superaron la fase de grupos. Y llegó el momento de los octavos de final ante Tanja Hueberli y Nina Brunner. Las helvéticas tomaron buenas rentas iniciales, pero la perseverancia y la garra de Lili y Paula les permitió, con un parcial de 5-0, ponerse por delante y tener a tiro la primera manga, pero no la remataron. En la segunda, las suizas estuvieron potentes de arranque, abriendo rápido brecha, pero Lili y Paula lo lucharon por restar y restar, y competir, y seguir disfrutando sobre la arena a los pies de la Torre Eiffel lo que durara aquello. Cerraron las helvéticas por 21-16. Novenas en París las alicantinas. El foco, sin embargo, fue para esa pareja española tan especial, y, con permiso de Paula, para la figura de Liliana Fernández Steiner en su adiós olímpico. Paula, en su madurez, seguro y ojalá vuelva a disfrutar de unos Juegos en Los Ángeles 2028. Seguro que Lili estará cerca.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosLili y Paulaliliana fernandez steinerParís 2024Paula SoriaSelección españolavoley playa
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025

María Herrera, campeona mundial de motociclismo

20 octubre, 2025
Heidelberg-Volkswagen, Menorca, Sant Cugat, Cajasol, Emevé y La Laguna ganaron en la Liga Iberdrola

Heidelberg-Volkswagen, Menorca, Sant Cugat, Cajasol, Emevé y La Laguna ganaron en la Liga Iberdrola

12 octubre, 2025
Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

12 octubre, 2025
Next Post
El relevo mixto español de triatlón acabó noveno y tras una gran prueba pero con dos penalizaciones

El relevo mixto español de triatlón acabó noveno y tras una gran prueba pero con dos penalizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies