No Result
View All Result
sábado, junio 21, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

España, campeona olímpica de waterpolo

por Raúl Cosín
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Waterpolo
0
España, campeona olímpica de waterpolo

La selección española de waterpolo celebra el oro en el podio de los Juegos de París. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una selección solidaria en todas las facetas del juego, férrea en lo defensivo y voraz en lo ofensivo, derrotó en la final a Australia por 9-11

WATERPOLO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Campeonas olímpicas. Por fin. España disputaba su tercera final de las últimas cuatro ediciones. Dos platas tenía en el zurrón. Muchas de las jugadoras seleccionadas por Miki Oca estaban en ese proceso. Otras fueron uniéndose y reforzando. Y llegó el momento. Un hecho. Un triunfo ante Australia bien construido por 911 y oro olímpico. Un equipo solidario, sólido, férreo con una guardia pretoriana rozando lo impecable a lo largo del torneo, con la portería sellada, con una ofensiva voraz, que cuando las grietas no aparecían en los equipos rivales, las fabricaban. Las waterpolistas españolas fueron una familia dentro y fuera del agua a lo largo del torneo y en la final no hicieron más que seguir creyendo en un plan, en una forma de entender los Juegos, la exigencia de los mismo, la capacidad para separar los puntos emocionales que pudiera distraer. Habían ido a por un objetivo rotundo: el oro. Sencillamente lo consiguieron de forma implacable e incontestable. El equipo al completo y el propio Miki Oca acabó en el agua. Y llegaron las lágrimas felices y victoriosas, y los abrazos con las familias, y la familia-equipo. Oro olímpico ganado con todo.

Cogidas todas de la mano, un ritual símbolo de la unión del equipo mantenido a lo largo de todos los Juegos, como en las citas internacionales anteriores, las jugadoras de la selección española saltaron a la piscina de La Défense para meterse de lleno en la final por el oro olímpico en París. La señal de inicio dio para el sprint y la bola la ganó Anni Espar para el ataque español. En la alternancia de los primeras ofensivas ganaron las defensas. Pero Alice Williams adelantó a las australianas de penalti. Replicó de inmediato España con una finalización de espaldas de Paula Leitón. De penalti, luego, marcó Elena Ruiz. Las intervenciones posteriores certeras fueron de las porteras (Palm y Terré). En jugadora de más, las oceánicas se toparon de nuevo con Martina Terré. Lo mismo sucedió en el lado contrario del campo. La cosa entró en el último minuto del cuarto con 1-2 para España. Otra parada de Terré. En la contra, Elena Ruiz mandó la bola al larguero. A dos segundos, empató Alice Williams con una ejecución dura.

Anni Espar se volvió a imponer en velocidad en la puja por la primera bola del segundo periodo. La finalización de Judith Forca la neutralizó la portera oceánica. El trabajo estructural defensivo de España, como a lo largo de todo el torneo, venía siendo signo identitario. Clave como se fue viendo en cada partido y como las propias jugadoras y seleccionador siempre han defendido. Además, la seguridad de Terré entre palos. Solidario en este concepto el equipo español, complicaba las ofensivas australianas. Aunque ni mucho menos las oceánicas dejaban grietas en su sistema de retaguardia. Y como el caso de Terré en una portería, Gabriella Palm estaba segurísima también en la otra. Consumidos seis minutos del cuarto, no había goles. En una acción asociada, Maica García recibía para girar y marcar a 1’38 de concluir. Con un 2-3 para España se consumió medio partido.

Bea Ortiz. Foto: COE

Y Espar ganó la bola para arrancar el tercer segmento del encuentro. Construyó España el ataque y Bea Ortiz, una líder clave en defensa, se incorporó voraz para marcar y poner en dos de ventaja. Tras otra parada más de Terré, las españolas forzaron un penalti y Bea Ortiz resolvió el 2-5. Llegó Australia en extra player y Abby Andrews restó. Pero el momento de Bea Ortiz era clave, para afilarlo, y bien que lo hizo ella con otra ejecución. Partido exigente, como no podía ser de otra forma, pese a que las españolas tomaban esa ventaja. Australia no logró aprovechar una situación de jugadora de más y la retaguardia, la guardia pretoriana roja volvió a repeler peligro. Más tres (3-6) cuando se había consumido algo más de la mitad del tercer periodo y Bec Rippon pedía tiempo muerto. Reanudado el juego, Alice Williams restó en una bola que llegó a tocar Terré, pero el propio rechace llegó a cruzar el umbral de la portería. En la alternancia, contó España con otro penalti que materializó Anni Espar a un minuto de cerrarse el parcial. Atenta estuvo Danijela Jackovich para remachar un rechace de Terré (5-7).

Por cuarta vez y última en estos Juegos Olímpicos de París, en la final, a pocos minutos de poder convertirse en campeonas olímpicas, Anni Espar ganaba el sprint para un ataque de España que acabó fuera. Terré, por dos veces, y el larguero que escupió una bola australiana evitaron que las oceánicas restasen. Pero pasó porque se habían lanzado con todo. Atosigaron. Y Sienna Hearn consiguió batir a la inmensa portera española en intervenciones. Pero replicó impecable Bea Ortiz con un derechazo que se fue a la izquierda de Palm. Y masticó bien un nuevo ataque España, se asoció, la bola llegó fuera para Maica García y anotó para abrir la diferencia a tres (6-9) con cuatro minutos por delante. En clave anotadora, Alice Williams sujetaba a las oceánicas. Manejó bien el partido. Hilvanó otra jugada España y perfilada a la izquierda Anni Espar recuperaba el más tres. Y en otra ofensiva, libre de marca, con tiro de media distancia, Maica ponía cuatro arriba rumbo al oro olímpico. Hearn y Williams restaron pero ya no había tiempo para evitar el triunfo español por 9-11. Oro olímpico. Enorme, brutal, solidaria. brillante la selección española femenina de waterpolo.

Ficha técnica:

Australia: Gabriella Palm y Genevieve Longman (porteras); Keesja Gofers, Elle Armit, Bronte Halligan, Sienna Green, Abby Andrews (1), Charlize Andrews, Sienna Hearn (2), Zoe Arancini, Alice Williams (5), Tilly Kerans, Danijela Jackovich (1). Seleccionador: Bec Rippon.

España: Laura Ester y Martina Terré (porteras); Isabel Piralkova, Anni Espar (2), Bea Ortiz (4), Nona Pérez, Paula Crespí, Elena Ruiz (1), Pili Peña, Judith Forca, Paula Camus, Maica García (2), Paula Leitón (1). Seleccionador: Miki Oca.

Parciales: 2-2, 0-1, 3-4, 4-4: 9-11.

Árbitros: Nora Nikola Debreceni (HUN) y Andrej Franulovic (CRO).

Incidencias: París La Défense Arena (París). Partido correspondiente a la final del torneo femenino de waterpolo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tags: deporte femeninoDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosParís 2024Selección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

21 junio, 2025
España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

20 junio, 2025
España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

El Navalcarnero conquistó su séptima Liga y es el club femenino de futsal más laureado de España

20 junio, 2025
Awa Fam: «Yo siempre pienso en el presente; lo que tenga que dar, ya lo daré»

Awa Fam: «Yo siempre pienso en el presente; lo que tenga que dar, ya lo daré»

14 junio, 2025
Next Post
Yulenmis Aguilar fue sexta y diploma en jabalina y Águeda Marqués, undécima en la final de 1.500

Yulenmis Aguilar fue sexta y diploma en jabalina y Águeda Marqués, undécima en la final de 1.500

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

hace 17 horas
AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

hace 24 horas
Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies