No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

España, a la final olímpica de waterpolo tras un partido mayúsculo ante Países Bajos

por Raúl Cosín
11 agosto, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Waterpolo
0
España, a la final olímpica de waterpolo tras un partido mayúsculo ante Países Bajos

Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Regalaron ambas selecciones un encuentro de semifinales absolutamente rotundo, que acabó 14-14 y se resolvió en los penaltis

WATERPOLO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Durísimo partido entre España y Países Bajos. Una semifinal pura, intensa, competida, exigente al máximo, en la que hubo que vaciarse hasta la extenuación, porque el botín del asunto era el pase a la final olímpica de waterpolo en París. Enorme el encuentro en La Défense Arena. Mandó con rotundidad el equipo español en el primer cuarto, en el que le salía todo; se equilibró todo en el segundo periodo; y las neerlandesas se crecieron absolutamente en el tercero. Todo se definió en el último, al que se llegó con empate a once en el marcador. Y el desarrollo del parcial fue equilibradísimo. Se asistía a un partido enorme de waterpolo. Entre dos selecciones voraces. A siete segundos, empate a 14. Se consumió el tiempo. La solución en la tanda de penaltis. La secuencia fue igualada hasta que paró Terré y resolvió Maica García para clasificar a España para la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Anni Espar tiró de velocidad para ganar la primera bola del partido con el saque inicial. Los primeros ataques los ganaron las defensas. España inauguró el marcador con una finalización tras recoger el rechace un lanzamiento durísimo de Elena Ruiz, repelido por la portera Laura Aarts. La respuesta neerlandesa la salvó Martina Terré y luego la defensa. En la contraofensiva, Elena Ruiz lanzó otro látigo y batió a Aarts para el 0-2. Países Bajos no encontraba la forma de encontrar grieta en la defensa española y, por su parte, en posición de boya, Paula Leitón anotaba el tercero pasados los cuatro minutos del primer periodo. En situación de jugadora de más Lieke Rogge restó. Pero replicó rápido Judith Forca para mantener el más tres. La estructura defensiva de España era clave, de nuevo, un partido más, pero al tiempo el juego asociado como en velocidad, como sucedió con una finalización de Bea Ortiz significó el 1-5. Tras mandar una bola al palo Países Bajos, Judith Forca volvió a hacer daño con una buena ejecución (1-6).

El segundo cuarto comenzó con un primer ataque para las neerlandesas después de que Simone van de Kraats ganará la bola. La defensa española volvió a neutralizar la ofensiva oranje, que también vio como su boya no lograba batir a Martina Terré. De la parada de Aarts sobrevino un ataque holandés, que resolvió por arriba Bente Rogge. Restaban las neerlandesas, pero España mantenía una renta de más cuatro. Ajustó en defensa el equipo de Eva Doudesis, que sellaba portería y en una acción de jugadora de más anotaba de nuevo con Van de Kraats. Cierto momento de apuro, que Elena Ruiz suturó con una ejecución ajustada al palo de Aarts. Un desajuste defensivo español permitió a Joustra finalizar a placer (4-7, m.13). El siguiente ataque de las de Miki Oca lo secaba Países Bajos. El asunto estaba muy abierto. Pero las españolas volvieron a dar un golpe sobre el agua con los goles de Forca y de Elena Ruiz (4-9). Animadísimo el partido de semifinales, como podía ser otra forma, Van de Kraats aprovechó una grieta para restar. Con paciencia y frialdad respondió Leitón con una vaselina en boya para el 5-10.

Van de Kraats volvió a ganar el spriny a Anni Espar en el arranque del tercer periodo. Y la propia Simone acabó batiendo a Martina Terré. En la réplica, España mandó la bola al larguero. En la grada había superioridad incontestable de seguidores oranje, que vibraron con el siguiente gol de Sevenich. La renta se reducía a tres. Por ahí, la afición española también impulsó a sus jugadoras, que debían recuperar, especialmente, la fortaleza defensiva. En jugadora de más, Sevenich repitió. Encaja España un parcial de 3-0. No mejoraba la cosa en ataque, porque fue otra bola al larguero. Se había atascado España. Y Países Bajos seguía de dulce y anotó Ten Broek (9-10). Cogió cierto aire el equipo español con una nueva diana de Judith Forca en acción. El siguiente ataque holandés lo cortó Martina Terré con una parada. La propia Terré repelió luego en penalti. Y en acción respondió en la otra portería Aarts. Y Van de Kraats volvía a marcar y dejar la renta en mínimos. Cómo cambia un partido. Países Bajos estaba en el mismo modo de España en el primer parcial y viceversa. La cosa acabó por igualarse con una diana de elevada de Ten Broek (11-11). Y así se cerró el cuarto.

España debía volver. El pase a la final olímpica estaba en juego. Se conjuraron en el receso. La velocista neerlandesa ganó el sprint y el primer ataque. Todo abierto en La Défense. Precisamente, la primera defensa la completó bien el conjunto español, aunque en la finalización Aarts evitó el gol. La clasificación iba a ser presumiblemente cara. O uno de los equipos se desmarcaba con otra fase de arreón o los detalles y la mínima iban a determinar el negociado. Por lo pronto, las estructuras defensivas se imponían. Las neerlandesas anotaron primero por mediación de Lieke Rogge. Replicó Judith Forca con la zurda. A tres minutos para el final, daba ventaja Joustra a las oranje. En situación de jugadora de más en favor de España, hubo tiempo muerto. La primera bola fue al larguero; Elena Ruiz recogió el rebote y lo mandó dentro. Igualdad de nuevo. Los siguientes ataques de unas y otras los resolvían las defensas. A un minuto para el final, había empate a 13. Martina Terré repelió una finalización. Atacó España. Lo masticó. Anotó Maica García Godoy. Treinta segundos por delante. Hubo tiempo muerto. A siete segundos marcó Sleeking. Empate a 14.

El pase a la final se reservaba para los penaltis. Martina Terré reflexionaba. Tenía su momento. Laura Ester entró en el agua para trasladarle apoyo, cercanía, calor para el momento. Van der Sloot marcó en un lado; Bea Ortiz, en el otro. Así lo hicieron, Rogge y Elena Ruiz. También Van de Kraats y Judith Forca. Entró Laura Ester. Keuning marcó; y Paula Crespí. De nuevo Terré, y paró a Sleeking. Maica García mandó a España a la final olímpica.

Las valoraciones de las protagonistas

«Son fases del juego, tuvimos un gran inicio pero no debemos olvidar que teníamos un equipazo enfrente, con armas, con buenísimas jugadoras. Tuvieron ellas su momento, se llegaron a poner por encima. Pero muy satisfecho en todo porque el equipo tuvo que remar después de aquella ventaja y se consiguió levantar y llevarse el partido. En ese momento de tanta dificultad aguantar ese golpe es para estar muy satisfechas», valoró Miki Oca al respecto de cómo se había desarrollado el partido.

Por su parte, Paula Crespí explicó «ha sido un partido durísimo, hemos tenido un muy buen inicio, luego ellas nos han igualado y hasta la tanda de penaltis. Emocionalmente un partido de muchas cosas, pero estamos en la final y a por ese último partido». Mientras, Judith Forca comentó que «emocionalmente ha sido tremendo. Ha habido mucha tensión, piensas todo lo que llevamos detrás, sacrificio, entrenamientos. Nunca lo hemos visto perdido, había que seguir y seguir… Unas semis de unos Juegos Olímpicos no son nada fáciles. Habíamos perdido las dos últimas finales con ellas, sabíamos que habría que sufrir».

Ficha técnica:

Países Bajos: Laura Aarts y Sarah Buis (porteras); Iris Wolves, Brigitte Sleeking (1), Sabrina van der Sloot, Maartje Keuning, Simone van de Kraats (4), Bente Rogge (1), Vivian Sevenich (2), Kittylynn Joustra (2), Lieke Rogge (2), Lola Moolhuijzen, Nina Ten Broek (2). Seleccionador: Eva Doudesis.

España: Laura Ester y Martina Terré (porteras); Isabel Piralkova, Anni Espar (1), Bea Ortiz (1), Nona Pérez, Paula Crespí, Elena Ruiz (4), Pili Peña, Judith Forca (5), Paula Camus, Maica García (1), Paula Leitón (2). Seleccionador: Miki Oca.

Parciales: 1-6, 4-4, 6-1, 3-3: 14-14. Penaltis: 4-5. Global: 18-19.

Árbitros: Boris Margeta (SLO), Alessia Ferrari (ITA).

Incidencias: París La Défense Arena (París). Partido correspondiente a las semifinales de final del torneo femenino de waterpolo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tags: deporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

19 agosto, 2025
España, plata en el Mundial júnior de waterpolo tras una igualada final ante Estados Unidos

España, plata en el Mundial júnior de waterpolo tras una igualada final ante Estados Unidos

18 agosto, 2025

Ana Escamilla: «Mi huella es el esfuerzo y la palabra que me define es resiliencia»

17 agosto, 2025
Iris Tió concluyó cuarta en la final de Solo Libre

Iris Tió: Un proceso personal y deportivo entre la humildad, la perseverancia, la garra y la pasión

4 agosto, 2025
Next Post
Azahara Muñoz y Carlota Ciganda ocupan los puestos 29 y 47 tras la segunda jornada en París

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda ocupan los puestos 29 y 47 tras la segunda jornada en París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 5 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 13 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 17 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies