No Result
View All Result
jueves, octubre 9, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El Comité Olímpico Español entregó sus premios en su décimo novena gala

por Raúl Cosín
13 diciembre, 2024
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
El Comité Olímpico Español entregó sus premios en su décimo novena gala

Fotos: Nacho Casares/COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo de natación artística, las tenistas Sara Sorribes y Cristina Bucsa, la selección de basket 3×3, María Pérez y la selección de waterpolo recogieron sus galardones en el Auditorio Goyeneche

XIX GALA DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL

El Comité Olímpico Español (COE) celebró su décimo novena gala de entrega de premios y reconocimientos en el Auditorio Goyeneche este miércoles. Como cada diciembre, prácticamente en el paso del umbral hacia las fiestas navideñas y el cierre del año, llegó el momento de rendir tributo a la gran representación de deportistas, instalados especialmente en este 2024 en el éxito tras la celebración de los Juegos de París el pasado verano.

De tal forma, el acto significó un poner el foco con tonos dorados, plateados y con tonos cobrizos en línea a las medallas obtenidas en la cita olímpica francesa. Por fin, después de varias platas, dos consecutivas, la selección de waterpolo no entendía otra cosa en sus planes que no fuera subir al escalón más alto del podio en La Défense. Lo consiguieron y recogieron el premio del COE parte de las jugadoras que estuvieron en París. Subieron al escenario Laura Ester, Martina Terré, Bea Ortiz, Paula Camús, Paula Leitón, Paula Crespí, Maica García, Nona Pérez, Elena Ruiz y el seleccionador Mili Oca. No pudo estar presente en Madrid Anni Espar, que precisamente viajaba a Australia para competir allí los próximos meses, y Pili Peña, Isabel Piralkova y Judith Forca.

Oro y plata, doble medallista en París, fue la marchadora María Pérez, que primero firmó el subcampeonato en la prueba individual y días después fue campeona junto a Álvaro Martín en el relevo mixto. Hubo otra plata por equipos, la de la selección de basket 3×3, capitaneada por Vega Gimeno, quien estuvo presente en el acto junto a la seleccionadora Anna Junyer, con un combinado completado por Sandra Ygueravide, Juana Camilion y Gracia Alonso de Armiño, quienes brillaron en La Concorde.

El bronce fue para el equipo de natación artística, que volvió a meter a España en las medallas tras varias ediciones (doce años después desde Londres 2012. En París, hicieron ese podio Iris Tió, Alisa Ozhogina, Txell Mas, Blanca Toledano, Paula Ramírez, Lilou Lluis, Marina García y Txell Ferré, con Sara Saldaña como suplente.

También fueron bronce la pareja de dobles formada por Sara Sorribes, que aguantó una lesión, sin muestras de flaqueza alguna, todo el torneo y no se lo desveló hasta el final, con la medalla ya lograda a su compañera Cristina Bucsa. Además, hubo premio especial del COE, Corazón de España, para Carolina Marín, que sufrió una lesión grave de rodilla durante su partido de semifinales, por tanto luchando por los metales, de bádminton.

En clave masculina se premió, por los metales obtenidos, al marchador Álvaro Martín, por partida doble como María Pérez, la selección de balonmano, Emmanuel Reyes, Fran Garrigós, el cuarteto formado por Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno, Pau Echaniz, Ayoub Ghadfa, Carlos Alcaraz, Jordan Díaz, Diego Botín y Florian Trittle, y la selección de fútbol.

Durante la gala, se produjeron las intervenciones del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y al del español, Alejandro Blanco. Éste recordó la entrega de la Orden Olímpica del COE a Bach, quien recibió en el escenario tal reconocimiento.

«Rendimos homenaje a los medallistas olímpicos porque representan a los 383 (193 mujeres y 190 hombres) que estuvieron en París y a aquellos que no lograron esa clasificación. Sois lo que sois por vuestros valores y espíritu, engrandecéis a vuestro deporte, elogiáis a aquellos que os acompañado hasta el éxito. Sois capaces de unir a toda la sociedad española. Los mejores representantes de la España competitiva, igualitaria y sin complejos», valoró el presidente del COE.

Además, la ceremonia tuvo el componente musical con las actuaciones de Marlena y Ana Guerra.

Selección de waterpolo. Fotos: Nacho Casares/COE
Equipo de natación artística. Fotos: Nacho Casares/COE
Sara Sorribes y Cristina Bucsa. Fotos: Nacho Casares/COE
Vega Gimeno. Fotos: Nacho Casares/COE
Adriana Cerezo. Fotos: Nacho Casares/COE
Teresa Portela. Fotos: Nacho Casares/COE
Alejandra Quereda y Sandra Aguilar. Fotos: Nacho Casares/COE
Mireia Belmonte. Fotos: Nacho Casares/COE
Jennifer Pareja. Fotos: Nacho Casares/COE
Thais Enríquez. Fotos: Nacho Casares/COE
Lydia Valentín. Fotos: Nacho Casares/COE
Carolina Marín. Fotos: Nacho Casares/COE
Tags: coecomité olímpico españoldeporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Las Redsticks perseveraron sin premio ante Argentina

Las Becas Transición generan descontento entre los integrantes de modalidades de equipo por quedar excluidos de ellas

8 octubre, 2025
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus oros en Tokio

Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus oros en Tokio

7 octubre, 2025
Next Post
El Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia celebra su XX aniversario

El Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia celebra su XX aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 1 día
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 1 día
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies