No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

‘Abanderados del Esfuerzo’: el sueño de Tokio, la perseverancia del deportista y la lucha contra la covid-19

por Visibilitas Redacción
23 julio, 2020
en Comunidad Valenciana, Olimpismo&Paralimpismo, Sin categoría
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El documental ‘Abanderados del Esfuerzo’ya es una realidad. Se presentó en València, en los cines ABC Park, en jornada matutina, y en la sede del Comité Olímpico Español, en vespertina, este proyecto audiovisual que muestra la historia de siete deportistas de élite españoles a los que la crisis sanitaria de la Covid-19 les afectó en plena preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Reflejar estas siete historias de superación y esfuerzo ha sido posible gracias a la Fundación Trinidad Alfonso, entidad que preside Juan Roig e impulsora del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), un programa que concede ayudas económicas y visibilidad a deportistas valencianos con el objetivo de que éstos logren los mejores resultados posibles en las grandes competiciones nacionales e internacionales.

Los siete protagonistas del documental son nacidos en la Comunitat Valenciana y pertenecen al Proyecto FER. Raúl Martínez (taekwondo), Jorge Ureña (atletismo), Lidón Muñoz (natación), Héctor Catalá (paratriatlón), Ana Pérez Box (judo), Liliana Fernández (vóley playa) y Néstor Abad (gimnasia artística). Algunos de ellos ya se habían asegurado su presencia en Tokio. Otros se encontraban en pleno proceso clasificatorio. La cinta arranca con la ilusión y el reto de unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el horizonte, y con la preparación de todos ellos para el mayor evento deportivo del mundo. En medio, de golpe, irrumpe la preocupación por la pandemia del coronavirus y todas sus consecuencias. Después, llega la noticia de la suspensión de los Juegos al verano de 2021. El documental vive con los deportistas esos duros momentos, refleja cómo son capaces de reinventarse durante el confinamiento y, finalmente, muestra cómo, poco a poco, retoman sus rutinas y entrenamientos.

El estreno ha tenido lugar en las instalaciones del Comité Olímpico Español, en Madrid, ha sido presidido por Alejandro Blanco, presidente del COE, y ha congregado a un buen número de presidentes de diferentes federaciones nacionales. En el estreno se encontraban seis de los siete protagonistas (únicamente Héctor Catalá, concentrado en Sierra Nevada, se ha perdido el evento), la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y Juanjo López, director del documental.

“Abanderados del Esfuerzo” ha sido elaborado por la productora “La Caña Brothers”. Los guionistas se vieron obligados a reorientar el planteamiento inicial del documental con la irrupción de la crisis sanitaria del COVID-19. El reportaje es pionero en España, ya que es el primer producto audiovisual que recoge cómo 7 deportistas del máximo nivel arrancan el año 2020 con la vista fijada en los Juegos de Tokio, y cómo ven aplazado su sueño olímpico por culpa de una pandemia.

Abanderados del Esfuerzo Proyecto FER

La puesta de largo del este documental culminó con la emisión a través de Teledeporte, canal temático deportivo de Televisión Española. En las próximas semanas, será difundido a través de otras plataformas.

“’Abanderados del Esfuerzo’ es mucho más que un documental. Es la visualización de un sueño, la demostración de cómo cuando hay proyectos e ilusiones y se pone toda la dedicación, profesionalidad e ilusión, no hay reto ni desafío que no se pueda vencer, ni meta a la que no se pueda llegar», expresó el presidente del COE, Alejandro Blanco.

«La Fundación Trinidad Alfonso aúna y muestra todos los valores que la sociedad necesita para avanzar, para que la solidaridad, la integración, la igualdad y el respeto sean sus señales de identidad. El presidente Juan Roig es un referente por sus éxitos, por su trabajo y fundamentalmente por la forma de recorrer el camino del deporte y de la vida. Los deportistas, con vuestro ejemplo, sois un referente para toda la sociedad, sois los mensajeros de un futuro mejor», comentó.

«El camino está marcado, recorrámoslo juntos, y la meta, el objetivo enmarcará el legado para generaciones futuras», concluyó Blanco.

Por su parte, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, explicó que «cuando comenzamos las grabaciones en 2019, todavía ni intuíamos la que se nos venía encima. Cuando estalló la covid-19, fue una sacudida en el ánimo de todos y el posterior anuncio del retraso de los Juegos Olímpicos hasta 2021, un mazazo más. Pese a todo, en lugar de cancelar la grabación, decidimos tirar adelante con el proyecto. Con la idea de que no teníamos que parar. Nos parecía una experiencia única de documentar gráficamente un momento histórico en la vida no ya solo de los deportistas, sino de todos nosotros».

«Quiero agradecer al Comité Olímpico Español y a su presidente, Alejandro Blanco, que nos haya abierto las puertas de su casa para estrenar el documental. Mañana tenían que haber arrancado los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que tenían que haber estado los siete protagonistas del documental si no se hubieran retrasado. Hoy, 23 de julio, comienza la cuenta atrás. Ya que queda justo un año para que cumplan este sueño que ha quedado en suspenso. Le deseamos lo mejor a nuestros amigos del Comité Olímpico y del Comité Paralímpico en este año que nos espera por delante», subrayó.

Tags: Comunidad ValencianaFundación Trinidad AlfonsoProyecto FERTokio 2020Tokio 2021
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Garbiñe Muguruza

Garbiñe Muguruza centra el foco en "todos los torneos posibles, si la situación lo permite"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies