No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Alba Redondo: «Me gusta disfrutar de la vida, hay que vivirla al máximo»

por Raúl Cosín
21 septiembre, 2022
en Entrevistas, Fútbol
0

Alba Redondo. Foto: LUD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

> La delantera del conjunto valenciano analiza la nueva temporada 2022-2023 a nivel grupal e individual, subrayando la importancia de trabajar y disfrutar el proceso por completo

ENTREVISTA | FUTBOLISTA DEL LEVANTE UD FEMENINO

Indudablemete es una de las atacantes españolas de mayor rango. Alba Redondo Ferrer (Albacete, 27/08/1996), jugadora del Levante UD e internacional con la selección absoluta, afronta la cuarta temporada como levantinista desde que saliera de casa para seguir desarrollando una trayectoria deportiva y personal de crecimiento continuo. Alba atiende en esta entrevista a Visibilitas.com y reflexiona al respecto del arranque de la nueva temporada, sobre cómo inicia un nuevo proceso el equipo granota, el paso por la selección o el aterrizaje complejo de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Pero Alba Redondo, ante todo, se proyecta con un discurso claro, con determinación, cercana al mismo tiempo, valorando al máximo su deporte y la profesionalidad innegociable, al tiempo que se expresa desde un perfil por abrazar con optimismo la vida.

Un nuevo proyecto, el de la temporada 2022-2023, presenta a un Levante con cambio en la dirección del banquillo con la llegada de Sánchez Vera y los movimientos de plantilla entre altas y bajas. Caras nuevas. Y con la pretemporada se desarrolla esa fase inicial de preparación y de encaje del grupo. La atacante albaceteña la valora: «Ha ido bien. Es una parte de la temporada que no es fácil para ningún equipo, si bien aquí además de llegar jugadoras nuevas, habiendo un periodo de adaptación, también ha llegado un nuevo entrenador. Estamos todas convencidas del trabajo que hay que hacer. Y la confianza depositada en el míster, el cuerpo técnico entero, y, sobre todo, las jugadoras es muy grande. Vamos todos en la misma línea para conseguir grandes cosas y es una temporada muy ilusionante».

Alba llegó al conjunto granota en la temporada 2019-2020 y en el recorrido hacia el presente curso estuvo a las órdenes de María Pry y de Ángel Villacampa. La nueva etapa es la del libro de estilo de Sánchez Vera: «Piensa en el proceso más que en el objetivo final. Y lo importante de ese proceso es cómo te relacionas con tus compañeras día a día, cómo trabajas la metodología táctica que preparas para partidos… La cuestión es creer en el proceso, que nos permita conseguir esas pequeñas cosas, que luego os harán grandes. Cada entrenador tiene su manera de trabajar. Con Sánchez Vera estamos muy contentas y tiramos para adelante con mucha ilusión».

¿Y qué le pide individualmente el técnico a la manchega? «Todos los entrenadores quieren sacar el máximo potencial de cada una de las jugadoras a nivel individual. Y esa mejora de cada una suma para hacer un muy buen equipo. A las delanteras, lógicamente, se nos piden goles. Pero además de ello, pues con Sánchez Vera trabajo en más implicaciones tácticas, en desmarques, rupturas, apoyos,… cuestiones que a mí me cuestan, pero que a lo largo de la temporada iré mejorando para poder ser mejor jugadora de lo que acabé la temporada anterior».

La futbolista albaceteña certificó en la 2021-22 números como los siguientes con el Levante: un total de 37 partidos (30 de liga, 4 de Women’s Champions League, 2 de Copa de la Reina y 1 de la Supercopa de España) con su firma puesta en 16 goles (12 ligueros, uno continental y tres coperos). Alba refuerza su reto para el nuevo ejercicio: «Siempre digo que el objetivo individual que me propongo temporada tras temporada es ser mejor que la anterior. Es verdad que acabé bastante bien la campaña pasada y para la actual mi objetivo en mejorar la anterior con más goles, con más ayuda al equipo y con todo lo que sea mejorar y sumar al grupo».

La delantera pone en valor el feeling de la plantilla y la suma entre todas. «Las jugadoras se están adaptando bien. Hay una competencia sana en la que las compañeras sabemos lo que hay que hacer, sabemos cómo hay que entrenar. Se juega como se entrena y la que mejor esté es la que va a jugar. Al respecto de quienes jugamos en una misma posición, tenemos algo importante y es que nos ayudamos; si estás haciendo por ejemplo una figura técnica y a la jugadora no le está saliendo bien, por ejemplo una posición corporal, un desmarque,… la compañera le da un feedback para que le pueda salir y lo ejecute correctamente. Nos ayudamos y eso es muy importante en un grupo», argumenta.

La liga arranca. Finalizaron los duelos de pretemporada, las pruebas, los ajustes en encuentros no oficiales para dar paso a la competición en ese ir partido a partido para ir sumando. Alba señala que el Levante lo afronta «con muchas ganas y sin una exigencia concreta. Es decir, más que pensar en títulos, en estar entre las primeras posiciones o en marcarse los puestos con acceso a Europa, la cuestión es ir trabajando y centrándose en el proceso mismo de cada semana y cada partido. Lógicamente, entre la pretemporada y las vacaciones prácticamente han sido dos meses y medio sin jugar partidos oficiales y queremos jugar ya y lo afrontamos con la mayor de las ilusiones. Y nuestra casa debe ser un fortín».

«Creemos en la responsabilidad de ganar cada domingo. S lo hacemos al final veremos dónde nos pone el fútbol»

«Cuanto más pienses en los objetivos más te vas a obsesionar en el momento. La cuestión es ponerse pequeños objetivos diarios asumibles para poder encauzar el proceso en dirección positiva. Hay que saber que esto es larguísimo y habrá momentos mejores y menos buenos. Sobre todo, es tener el foco en lo importante. Confiar en lo que estamos trabajando, en el proceso de adaptación que hemos ido desarrollando para poder demostrarlo partido a partido», subraya.

Al respecto de la competición y el nivel de los diferentes equipos, la delantera considera que «el nivel cada vez es más alto; siempre hemos de ir superando nuestros niveles. Cuanto más interesante se ponga la liga, cuanto más competitiva y más emocionante sea, mejor para la propia jugadora, más crecerá interna y externamente. E igualmente el público tendrá mayor interés en general».

Al respecto de la competición, las últimas dos semanas han sido una vorágine de acontecimientos con la presentación de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Primero, el esperado momento de la puesta de largo: «El hecho de que sea una liga profesional, a pesar de que todavía queden matices que pulir, es positivo en todos los aspectos para todos. Una de las cosas buenas también, serán las retransmisiones. Se nos volverá a visibilizar, porque el año pasado estábamos ‘muertas’ en ese sentido, porque era una faena que no nos pudiesen ver en televisión. De aquí ya no nos puede bajar nadie», explica.

Por otro lado, sin embargo, fue la suspensión de la primera jornada por la huelga del colectivo arbitral: «Eso ya son cosas del pasado. La única situación que nosotras manejamos es la de trabajar todos los días para estar listas para cuando nos toque jugar. En este caso el inicio se ha demorado una semana, lo hemos vivido con inquietud y ganas de que se resolviera y a partir de ahora esperamos que sólo se hable de fútbol».

Alba Redondo se reincorporó al trabajo con el Levante después de la última concentración con la selección española, logrando un doblete en el último partido: «Es un plus de positividad para afrontar el inicio de competición con más ganas si cabe. Después de estar la selección y marcar, y con la buena dinámica de entrenamientos y partidos te ilusionas y quieres que llegue la competición para aportar tu granito de arena al equipo». La manchega, al respecto de las circunstancias que se dieron durante la concentración en cuanto al seleccionador, Jorge Vilda, puntualiza que «estoy para hablar de temas deportivos. Se consiguió el objetivo que se propuso: terminar esa fase de clasificación del Mundial con más de 50 goles y portería cero en contra. De cada concentración de la selección, personalmente me llevo muchos aprendizajes, tanto lo bueno como para lo malo. Pero en lo deportivo ya digo que se consiguió el objetivo».

Alba llegó desde su tierra natal, desde el Fundación Albacete, a Valencia en el verano de 2019. Afronta su cuarta temporada contenta de su decisión de salir de casa y del crecimiento adquirido. Recuerda el momento de dejar Albacete: «La primera vez que sales fuera de casa lo haces con miedos, incertidumbres, pero a la vez con mucha ilusión por un nuevo club grande como el Levante que te quiere, rodeada de muy buenas jugadoras con nombre. He crecido a nivel deportivo una barbaridad. Y a nivel personal y emocional ha sido exponencial. La niña que salió de casa ahora es una mujer».

Tiempo en Valencia donde en paralelo a su carrera deportiva concluyó sus estudios de grado de Actividad Física y Deporte -recalca la importancia de desarrollar la formación académica-. Compartir tiempo con sus amigos, cuando el fútbol deja margen, es una de las cosas que más le agrada: pasear, ver películas,…: «A día de hoy, he terminado la carrera y en mis tiempos libres, pues descanso. Soy profesional 24 horas del día, igual que todas mis compañeras de la liga, pero también me gusta disfrutar de la vida y reír. Por suerte estoy muy bien rodeada de amigos. Le agradezco a la vida de estar rodeada de ellos en Valencia, que han hecho como que no haya salido nunca de mi casa».

«Me gusta disfrutar de la vida porque hay que vivirla al máximo y no está la cosa como para desaprovecharla», concluye.

Tags: Alba RedondoComunidad Valencianadeporte femeninoEntrevistasfútbol femeninoLevante UDSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025
El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

14 octubre, 2025
Victorias del Real Madrid frente a la Roma y del Atlético frente al Sankt Pölten en la Champions

Victorias del Real Madrid frente a la Roma y del Atlético frente al Sankt Pölten en la Champions

11 octubre, 2025
Next Post

Noa Martín, bronce en 5k en el Mundial junior de aguas abiertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies