El equipo pontevedrés de José Ignacio Prades logra la Liga Loterías y acaba con el ciclo de cuatro títulos consecutivos de Bera Bera
El hilo musical, en el penúltimo tiempo muerto del partido, avanzaba lo que iba a suceder. Sonó Raphael con Mi gran noche, que era el himno ya hasta el final de un abarrotado graderío de A Sangriña. El Atlético Guardés efectivamente celebró su gran noche conquistando su primera liga DHF de balonmano femenino. Las jugadoras de José Ignacio Prades, un referente de los banquillos, se coronaron en la Liga Loterías tras derrotar 28-20 a un buen KH-7 BM Granollers. Y tuvo que liberarse de unos nervios iniciales que permitieron a las catalanas mandar. Pero cuando lo lograron, rotundas, graníticas, voraces, brillantes se fueron a por un triunfo incontestable construido en el primer cuarto de hora del segundo tiempo para resolverse la historia con el júbilo de las campeonas.
Y el Guardés entra en la historia del balonmano femenino español. Escribe en dorado, sobre el negro de sus camisetas, que reinan en España con una suma de 48 puntos. El primer título para el equipo de una localidad de diez mil habitantes, que vibraron durante la temporada con un equipo estelar. Y el Atlético cerró el ciclo de cuatro ligas consecutivas del Bera Bera, que ganó al León (25-27), pero acaban subcampeonas. Las donostiarras precisamente sucedieron al Itxako navarro, que también ganó cuatro ligas seguidas. Vinieron estos después de la hegemonía de los equipos de la Comunidad Valenciana: de tres ligas del Elda Prestigio, de dos del Cementos La Unión. Aunque si algún equipo manda en la historia con 27 coronas es el Mar Valencia —con diversos nombres comerciales: bajo el de Osito L’Eliana fue el primer y único club que ha ganado la Champions y justo este año se cumplen 20 años—.
Pues ahora el testigo lo recoge un gran Atlético Guardés con José Ignacio Prades al frente: un equipo que ha exhibido una defensa abierta asfixiante, con un contragolpe muy seguro y con mucha continuidad en su juego estático; Prades es un estudioso de esto del balonmano, un trabajador nato, con capacidad para exprimir al máximo a sus jugadoras y sacar lo mejor de cada una de ellas.
Los nervios iniciales
Eso de verse tan cerca del título, se tradujo en nervios extra para las pontevedresas en gran parte del primer tiempo. Les costó muchísimo defender a dos piezas clave en la ofensiva de Granollers: Paulina Pérez Buforn y Kama Gassama. Y más aún, pese a las dianas de África Sempere o Haridian Rodríguez al principio, no pudieron expresarse en su ataque con la velocidad y efectividad a la que acostumbran.
La alternancia en los primeros compases del primer acto, cerrando dos parciales iniciales equilibrados, los acabó rompiendo, aunque sin escaparse, un conjunto catalán seriar y bien organizado, liderado arriba por Pérez Buforn y Gassama. Pero el Atlético Guardés acabó saliendo de ese nerviosismo, alumbradas por ese balonmano diferente y clarividente que le pasa por la cabeza a Anthia Espiñeria, sumado a lo vertiginoso y voraz de África Sempere. Las de Prades le dieron la vuelta al marcador y se fueron al descanso con un más dos (15-13) tras un genial fly de Espiñeira para Estela Doiro.
Voraz segundo tiempo
Treinta minutos para conquistar la primera liga DHF en la historia del club gallego. Y salieron las de A Guarda decididas a ello. Graníticas defensivamente con una excelente Estela Carrera cerrando su portería y con una mordiente brutal en ataque, el Guardés arrolló al Granollers en los primeros parciales del segundo tiempo. De hecho, las catalanas no marcaron su primer tanto hasta consumidos catorce minutos del segundo acto. Para entonces, las locales ya se iban 21-14 y enfocaban el título.
Lo que restó, un cuarto de hora largo, fue tiempo para que Estela Carrera siguiera haciéndose grande en la portería de Guardés, perfectamente escudada por una impecable guardia pretoriana (5-1), y en ataque siguieron mordiendo las Sempere —máxima artillera del equipo pontevedrés—, Doiro, Rodríguez, Luciana Mendoza, Rosa Álvarez o Alesia Kurchankova, que hizo el tanto definitivo para su equipo, que ganó a Granollers por 28-20, celebrando el primer título en la historia del club gallego, el de A Guarda.
Comments 2