No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Trihas Gebre, acaba la 29, en la exhibición de Ayana en el 10.000

por EFE
13 agosto, 2016
en Atletismo, JJOO'2016, Noticias olímpicas
1

La atleta española Trihas Gebre durante la final de los 10.000 en los Juegos de Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La etíope Almaz Ayana consiguió este viernes la primera medalla de oro del atletismo de los Juegos Olímpicos de Río al ganar la final de 10.000 metros con un nuevo récord del mundo: 29:17.45. En la exhibición de Ayana, en el puesto 29, otra atleta nacida etíope pero de nacionalidad española, Trihas Gebre, terminó en 32:09.67, su mejor registro de la temporada.

Con su registro ganador, Ayana borra de las listas el viejo récord que la china Junxia Wang tenía desde el 8 de septiembre de 1993 con una marca de 29:31.78 conseguida durante los Mundiales de Stuttgart’93. Desaparece así de los libros oficiales el último récord bajo sospecha perteneciente a la escuadra del chino Ma Junren, el técnico que en la década de los noventa achacaba la bondad de las marcas de sus discípulas a la sangre de tortuga.

Almaz Ayana ratificó en la primera final olímpica su condición de número uno mundial y se llevó a Etiopía la primera medalla de oro del atletismo en los Juegos de Río después de hacer sola en cabeza toda la segunda mitad de la carrera.

La final femenina de 10.000 metros, a las 11.10 de la mañana, ofrecía a la etíope Tirunesh Dibaba la oportunidad de convertirse en la primera atleta que lograba tres títulos olímpicos consecutivos en una prueba individual. No lo consiguió, pero al menos estuvo en el podio, como tercera.

Ayana, en el podio como campeona olímpica del 10.000 femenino. Foto: EFE
Ayana, en el podio como campeona olímpica del 10.000 femenino. Foto: EFE

La keniana Alice Aprot, revelación del año, tiró desde el primer mil con el propósito de castigar las piernas de las etíopes. No hizo, sin embargo, sino servir de lanzadera para el ataque de Ayana, actual campeona mundial de 5.000 y líder mundial del año en los 10 km con 30:07.00.

Al paso por el ecuador de la carrera, todavía con Aprot en cabeza (14:46.81), Ayana escapó del grupo con un cambio brusco y sus adversarias no ofrecieron la menor resistencia. La keniana Vivian Cheruiyot, actual campeona del mundo y bronce olímpico en Londres 2012, se adelantó, a su vez, al grupo perseguidor en una carrera caótica con 37 atletas en pista. Sólo el ojo de un consumado experto podía tener una impresión cabal de la verdadera situación de la prueba, entre una maraña confusa de corredoras dobladas y una larga fila que cubría todo el anillo.

Cuando el cronómetro arrojó un parcial de 26:22.88 al paso por el noveno kilómetro, Ayana se vació en busca del récord del mundo y lo batió por el amplio margen de 14 segundos. La pequeña Cheruiyot llegó a la meta quince segundos después, entregando la corona olímpica pero con un doble consuelo: la medalla de plata y un nuevo récord nacional de Kenia (29:32.53), a un solo segundo del récord mundial anterior. Dibaba arrebató a la sacrificada Alice Aprot el tercer puesto del podio con un tiempo de 29:42.56, su mejor marca personal.

Miguel Ángel López, undécimo

Una de las opciones de medalla del atletismo español estaba presumiblemente en la final de los 20 kilómetros marcha con Miguel Ángel López, campeón mundial de la prueba. Pero éste finalizó undécimo con 1h20:58. «No era yo marchando hoy, no me he encontrado a mí mismo desde el principio y me siento muy decepcionado», dijo. La final la ganó el chino Zhen Wang, con 1h19:14, delante de su compatriota Zelin Cai (1h19:26) y del australiano Dane Bird Smith (1h19:37).

En longitud, Jean Marie Okutu, debutante en unos Juegos Olímpicos, cerró su primera experiencia con un mejor salto de 7,75 que le dejó fuera de la final. En el 800 masculino, Kevin López, plusmarquista español de 800 metros, Álvaro de Arriba y Daniel Andújar, en la primera ronda de la distancia quedaron eliminados.

Foto: EFE

 

Tags: AtletismoJuegos OlímpicosSelección española
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

El atletismo brilla en el GP Internacional Ciutat de València en el Luis Puig

26 enero, 2023

España logra doce medallas en el campeonato sub’23 de Mediterranean Athletics de Valencia

23 enero, 2023
Paula Blanquer ya es la octava de la historia

Paula Blanquer ya es la octava de la historia

23 enero, 2023

Mireia Sosa vuelve a brillar en el campeonato de España de 50 km

23 enero, 2023
Next Post
Beatriz Ferrer-Salat y ‘Delgado’, en la lucha por las medallas

Beatriz Ferrer-Salat y 'Delgado', en la lucha por las medallas

Comments 1

  1. Pingback: Sarrapio, Bokesa y Martín no superan sus rondas en Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La flota IMOCA de The Ocean Race va ganando Sur muy lentamente

La flota IMOCA de The Ocean Race va ganando Sur muy lentamente

hace 6 horas
Pilar Lamadrid, segunda en el ecuador de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

Pilar Lamadrid, segunda en el ecuador de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

hace 6 horas
La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

hace 13 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies