No Result
View All Result
jueves, julio 17, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Águeda Marqués se metió en la final del 1.500 y Marta Pérez fijó el nuevo récord de España

por Raúl Cosín
2 septiembre, 2024
en Atletismo, Destacado, JJOO París 2024, Noticias olímpicas, Olimpismo&Paralimpismo
0
Águeda Marqués se metió en la final del 1.500 y Marta Pérez fijó el nuevo récord de España

Águeda Marqués, en los Juegos Olímpicos de París. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Belén Toimil, en peso, el relevo 4×100, y las medio fondistas Guerrero y Pérez no lograron avanzar a las respectivas fases en los Juegos de París

ATLETISMO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- El atletismo español vivió una nueva jornada en el Stade de France este jueves. Peso, relevo 4×100 y 1.500 fueron las pruebas en las que entraron en liza atletas españolas. La sesión matutina recogió el concurso de peso de Belén Toimil y la velocidad con el cuarteto del relevo 4×100 con Sonia Molina-Prados, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. Ya en la vespertina fue momento para las semifinales del 1.500 con Águeda Marqués, Esther Guerrero y Marta Pérez. La lanzadora y las relevistas no lograron avanzar de serie. En la prueba estrella del medio fondo, Águeda Marqués consiguió meterse en la final, Marta Pérez fijó el nuevo récord de España, pulverizando el que estaba en manos de Natalia Rodríguez desde 2005; sin embargo, la soriana no pudo avanzar a la final. Esther Guerrero entró en el mismo grupo que Marqués, pero se quedó justo un puesto por detrás de su compañera, en un final de carrera en la que ambas apretaron los dientes al máximo y estiraron el cuello al máximo con la sexta plaza para Marqués (resultados de las semifinales).

La lanzadora gallega se presentaba en su segunda cita olímpica. En los Juegos de Tokio, en 2021, registró una mejor tentativa de 17.38 (23aQ). En París, este 2024, afrontaba este jueves la ronda de clasificación, encuadrada en el grupo B. En su serie de tres intentos para el corte solo fue válido el segundo lanzamiento, mandado el artefacto hasta los 16,83 metros. Quedó duodécima de su grupo sin poder avanzar y despidiéndose, por tanto, de los Juegos Olímpicos parisinos. El corte estaba en un registro de 19,15 metros o estar entre las dos mejores marcas.

Toimil, plusmarquista nacional de lanzamiento de peso (18.80), venía de quedar en quinta posición en el pasado campeonato de Europa en junio. Incluso contaba en el curso con un 18.75 metros. Sin embargo, Toimil empezó en el estadio olímpico de Saint Denis con un nulo, registró luego ese 16,83 y cerró con otro nulo.

Mediada la mañana, entraron en competición Sonia Molina-Prados, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. El cuarteto español llegaba a la primera ronda de clasificación del relevo 4×100. Y llegaban con una notable tarjeta de presentación con un quinto puesto en el Mundial y un cuarto en el Europeo. La clasificación para París llegó vía el Worlds Relays de Bahamas. Llegó el momento de los Juegos. Calle 3 del segundo cuadro. Se debían pelear por la clasificación (avanzaban los tres mejores equipos y más los dos mejores cronos) con Reino Unido, Jamaica, Francia, Canadá, Países Bajos, Nigeria y Trinidad y Tobago.

Valientes, con garra, con ambición, arrancaron. Y fueron cuartas en cada uno de los parciales. Se fue esfumando la posibilidad en la última recta, en el último hectómetro, en la que las españolas cayeron hasta la séptima plaza con un tiempo de 42.84. Tiempo que quedaba a 19 centésimas del récord nacional y a 13 centésimas de la final. El cuarteto español firmó un undécimo puesto general en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de París sin poder avanzar.

Marta Pérez, durante su semifinal de los Juegos de París. Foto: COE

La sesión vespertina fue momento para las semifinales del 1.500. Águeda Marqués y Esther Guerrero entraba en liza a las 19.35 horas. Por su parte, Marta Pérez lo hacía a las 19:47 horas. Marqués y Guerrero entraron a las semis por repesca, que concretaron el miércoles. Un día antes ya lo había conseguido Pérez por la vía rápida.

La primera semifinal fue la de Águeda y Esther. En su grupo estaba la keniata Faith Kipyegon, que el pasado 7 de julio fijó el nuevo récord del mundo con un tiempo de 3:49.04, precisamente en París. La misma Kipyegon tiene en su posesión el récord olímpico (3:53.11) en Tokio. La también keniata Nelly Chepchirchir y la australiana Georgia Griffith lanzaron desde el arranque una prueba rápida y exigieron al paquete durante las primeras vueltas. Con la última, apretó también la británica Georgia Bell. Y apareció Kipyegon para atacar, romper, Márques y Guerrero quedaron cortadas con cuatro corredoras más, y acabar imponiéndose con un tiempo de 3:58.64. Le siguieron Bell (3:59.49) y la estadounidense Elle St. Pierre (3:59.74). Las españolas apretaron bien los dientes, superaron atletas y acabaron entrando casi en paralelo: Águeda Marqués fue sexta (4:01.90) y Esther Guerrero, séptima (4:01.94). Águeda logró clasificarse para la final.

Llegó el turno de Marta Pérez, con el número uno de la lista. Las etíopes Diribe Welteji y Susan Lokayo Ejore exigieron al grupo desde la primera vuelta. Un ritmo que fue subiendo. Marta se situaba en espacios templados en el paquete dentro de una carrera exigente. Veloz. Más que la semifinal anterior. Welteji registró un tiempo de 3:55.10 para ganar la prueba, seguida de la australiana Jessica Hull (3:55.40) y de la estadounidense Nikki Hiltz (3:56.17). Marta Pérez acabó en octava posición con un tiempo de 3:57.75, que se significaba como récord de España. La atleta española no entró en corte para acceder a la final. Premio en todo caso para la atleta soriana, que bajó por primera vez de los cuatro minutos. Marta, en los Juegos de Tokio, hizo tres marcas personales y fue novena. En París, batió el récord de España, pulverizando los 3:59.51 de Natalia Rodríguez en 2005.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Xantal Giné y Sara Barrios: «El objetivo en el Europeo es llegar a semifinales y luego veremos»

17 julio, 2025
Cata Coll: «Estuve siete días sin sonreír ni bromear, pero ya estoy lista para lo que sea»

Cata Coll: «Estuve siete días sin sonreír ni bromear, pero ya estoy lista para lo que sea»

16 julio, 2025
María de Valdés y Ángela Martínez rozaron el podio en 10K y Moesha Johnson hizo oro mundial

María de Valdés y Ángela Martínez rozaron el podio en 10K y Moesha Johnson hizo oro mundial

16 julio, 2025

La selección valenciana de atletismo subió al podio en el campeonato de España por federaciones

13 julio, 2025
Next Post
Cecilia Castro fue eliminada por la egipcia Shehata

Cecilia Castro fue eliminada por la egipcia Shehata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Xantal Giné y Sara Barrios: «El objetivo en el Europeo es llegar a semifinales y luego veremos»

hace 6 horas
Cata Coll: «Estuve siete días sin sonreír ni bromear, pero ya estoy lista para lo que sea»

Cata Coll: «Estuve siete días sin sonreír ni bromear, pero ya estoy lista para lo que sea»

hace 23 horas
María de Valdés y Ángela Martínez rozaron el podio en 10K y Moesha Johnson hizo oro mundial

María de Valdés y Ángela Martínez rozaron el podio en 10K y Moesha Johnson hizo oro mundial

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies