ATLETISMO | CAMPEONATOS DEL MUNDO AL AIRE LIBRE DE BUDAPEST 2023
María Pérez brilló en Budapest proclamándose campeona del mundo en 20 kilómetros marcha. La atleta española registró un tiempo 1h26:51 para adjudicarse la medalla de oro en el Mundial, que se celebra en la capital húngara. Por su parte, Antía Chamosa, con un tiempo de 1h34:20 finalizó en vigésimo novena posición. Respecto al podio, la plata fue para la australiana Jemima Montag (1h27:16) y el bronce para la italiana Antonella Palmisano (1h27:26).
La marchadora granadina consiguió su mayor éxito deportivo en un año excepcional, en el que se ha mostrado intratable y prácticamente imbatida, ganando todos los títulos que se le han puesto por delante y batiendo récords de España (de 20 y 35 km), así como el récord mundial de 35 km marcha.
Este sábado, sobre el circuito húngaro en las inmediaciones de la Plaza de los Héroes, María escribió la página más bella de la marcha femenina española en un Mundial.
Con más de 20 grados y un 85% de humedad se dio la salida a la prueba, que discurrió durante 15 kilómetros con un grupo delantero de siete u ocho atletas. En él estaba María, siempre muy atenta y sin desgastarse al frente, manteniendo un buen ritmo en cada kilómetro, a una media de 4:20/km, y pasando por el km 10 en 43:43 y el km 15 en 1:06:04.
Justo nada más pasar este km 15, la española dio el arreón definitivo con un cambio de ritmo tremendo al que solo respondió la australiana Montag, que poco tiempo la pudo acompañar. La española ampliaba más aún su ventaja a medida que pasaban las cinco vueltas que quedaban para llegar a meta, no viendo peligrar su oro. Tuvo tiempo incluso de pararse a abrazar a su entrenador Daniel Jacinto Garzón, otro maestro de la marcha, y de coger del seleccionador Pepe Peiró la correspondiente bandera española, para presentarse en la meta de un bello lugar como es la Plaza de los Héroes, que para siempre quedará en la memoria colectiva del atletismo español.
María Pérez entraba en meta andando, disfrutando y celebrando su primer título mundial con un registro de 1:26:51 (su tercera marca de siempre), la mejor marca de una española en un Mundial, y se convierte en la segunda española que logra una medalla de oro tras Niurka Montalvo en longitud en Sevilla 1999.
Atrás quedan los malos recuerdos de la temporada pasada, cuando fue descalificada tanto en el Mundial de Oregón como en el Europeo de Múnich. Tras la cita continental, y con tantos problemas en su técnica, María visitó a José Marín y Beatriz Pascual, dos grandes de la marcha española, para tratar de mejorar este aspecto tan fundamental en esta disciplina. Tan mal lo estaba pasando que incluso pensó en dejar de marchar, pero los frutos de ese trabajo salieron a la luz en Budapest y María, al igual que Álvaro Martín, tendrá la oportunidad el próximo año en los Juegos Olímpicos de París de alcanzar la triple corona.
Nuestra otra marchadora en liza, la gallega Antía Chamosa, finalizó 29ª con 1:34:20 (su cuarta mejor marca de siempre) en su debut mundialista.
Este segundo oro ¡en el segundo día de competición! para #EspañaAtletismo iguala a Budapest 2023 con las ediciones de Stuttgart 1993 (Valentí Massana en 20 km marcha y Jesús Ángel García Bragado en 50 km marcha) y Sevilla 1999 (Abel Antón en maratón y Niurka Montalvo en longitud) como las más doradas de nuestra historia. Además, asciende a #EspañaAtletismo al segundo puesto provisional del medallero en este Mundial.