ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE LA NUCÍA 2024
Marta García ( en 5.000, con tres títulos consecutivos), Tessy Ebosele (longitud), Daniela Fra (vallas), Sofía Cosculluela (heptatlón), Malen Ruiz de Azúa (pértiga) y Berta Segura (400 m) se proclamaron campeonas de España de atletismo al aire libre en sus respectivas pruebas en La Nucía (Alicante) este sábado.
400 metros femeninos
Con los clavos puestos se ahogó en láctico la ganadora de los dos últimos oros. Pero sabía que tenía que arriesgar, pues el nivel fue el más alto que se recuerda. Así que honores al coraje de Eva Santidrián (8ª, 53.90). Si hay que morir, no hay mejor manera posible que la suya. El título, se intuye primero de muchos, lo conquistó Berta Segura con marca personal (51.68, líder española del año). Plata fue Blanca Hervás (51.98) y bronce Carmen Avilés (52.49).
5000 metros femenino
Era misión imposible detener el obús de Marta García, medallista de bronce europea, plusmarquista nacional y ganadora de los dos últimos títulos. Viajó cómoda en un grupo que fue perdiendo unidades hasta quedarse en siete a falta del último 1200. Una vuelta después llegó el arreón de la castellanoleonesa, solo aguantado por la joven María Forero (plusmarquista española sub 23), con Idaira Prieto diez metros por detrás. Al toque de campana Marta se despegó definitivamente y fue abriendo hueco al tiempo que Idaira le cambiaba a María la plata por el bronce. Cruzó la meta en 15:38.64, logrando su tercer oro consecutivo, algo que no sucedía desde hace 20 años. Idaira -ratificando que las 12 vueltas y media son su prueba fetiche- firmaba 15:41.08 y María, tras una nueva lección de desparpajo, 15:45.88.
400 metros vallas femenino
La subcampeona iberoamericana Daniela Fra (55.92) revalidó el título de forma inapelable, a pesar de un traspiés en la última valla y el acoso de la plusmarquista nacional, Sara Gallego, que desde su regreso no para de subir el nivel (56.63, MMT). La otra gran favorita al cajón también ejerció como tal: Carla García (57.12). Las ocho finalistas rompieron la barrera del minuto en una prueba que vive un momento dulcísimo en nuestro país.
Longitud femenina
Sin la medallista de bronce mundial Fátima Diame en liza, el favoritismo era para la campeona de 2023, Tessy Ebosele. La joven vitoriana, finalista el año pasado en el Campeonato del Mundo, firmó una serie de 6.59, 6.23, 6.11, 6.14, 6.20 y 6.41 (algunos de ellos sin tocar tabla). El primer salto de la pupila de Iván Pedroso le dio el título por solo un centímetro con respecto a Irati Mitxelena (campeona en 2022): 6.40, 6.58, 6.44, 6.43, 6.27 y un nulo en una última tentativa en la que estaba obligada a arriesgar. El bronce lo facturó Andrea Arilla (6.39).
Pértiga femenina
Malen Ruiz de Azúa había sido cuatro veces campeona de España bajo techo (la última este invierno) pero hasta hoy no se había estrenado al aire libre. Lo hizo con un vuelo de 4.35. A su derecha en la ceremonia de premiación se situó la medallista oro de 2020 y actual subcampeona iberoamericana, Andrea San José (4.30), y a la izquierda, con idéntica marca, Mónica Clemente (triunfadora en 2028).
Heptatlón
Sofía Cosculluela, la más joven de las participantes, hizo marca personal en el 800 (2:19.93) para festejar su primer título absoluto con un global de 6017 (personal best y líder española del año). La plata (5228) fue para Ivet Rovira y el bronce (5208) se lo colgó Paula Pérez.