No Result
View All Result
martes, junio 6, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Vela - Náutica
      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Competición
      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Competición
      España resuelve con victoria ante China

      España resuelve con victoria ante China

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Vela - Náutica
      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Competición
      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Competición
      España resuelve con victoria ante China

      España resuelve con victoria ante China

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Sumsong gana el maratón olímpico femenino y Díaz hace un meritorio puesto 34

por Visibilitas Redacción
14 agosto, 2016
en Atletismo, Crónicas olímpicas, JJOO'2016
0
Sumsong gana el maratón olímpico femenino y Díaz hace un meritorio puesto 34

Azucena Díaz, a su entrada por meta del maratón olímpico. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La keniata se cuelga el oro en Río, donde Azucena Díaz firma una buena carrera y Alessandra Aguilar y Estela Navascúes abandonaron

La keniata Jemina Jelagat Sumsong se coronó con el oro olímpico en Río en la prueba de maratón femenino. Completo la distancia en 2h24:04 y la española Azucena Díaz pasó por meta 10:58 después, acabando en un meritorio puesto 34 (2h35:02). Por su parte, las otras dos representantes españolas en la carrera, Alessandra Aguilar y Estela Navascúes, tuvieron que abandonar por diferentes problemas físicos.

La madrileña Azucena Díaz, que figuraba como reserva para la prueba de Maratón para los Juegos Olímpicos, sustituyó a la cántabra Paula González para la prueba de Río de Janeiro. González sufrió una fractura de estrés en el sacro en la parte interna del hueso. De modo que la Díaz completó el equipo olímpico femenino de maratón junto a Alessandra Aguilar y Estela Navascués.

La atleta madrileña completó el medio maratón en 1h17:07, pasando en el puesto 67. Ese tramo, en cuanto a la representación española, lo pasó primero Alessandra Aguilar en la posición 27 con un tiempo de 1h15:16. Le siguió Díaz y la tercera fue Estela Navascúes con un registro de 1h19:09 en la plaza 88.

Azucena comenzó a remontar posiciones y al paso de los 30 kilómetros había ascendido hasta el puesto 51. El problema fue que ya no completó ese paso Aguilar. Hizo el kilómetro 25 ocupando un 36, pero ya no llegó a los 30 kilómetros. Estela Navascúes abandonó por un golpe de calor en el kilómetro 23.

Horas más tarde, ya recuperada físicamente, Alessandra Aguilar explicó en su cuenta de Twitter respecto a lo que le sucedió en carrera que «ha tocado vivir la cara más amarga. Perdí el conocimiento y me desplomé. No lo vi venir. 27 kilómetros de disfrute y de repente todo negro. No lo entiendo»

Azucena, la única representante española que quedaba en carrera, mantuvo un buen ritmo y siguió su particular remontada. Hizo el paso del kolímetro 35 (2h08:12) en la posición 36. Rebasó dos puestos más en el paso del 40, cerrando definitivamente el maratón con un meritorio puesto 34 y cubriendo la distancia en 2h35:02.

Oro histórico para Kenia

Sumsong, con un ataque a dos kilómetros de meta, concretó su triunfo, que al tiempo significó la primera medalla de oro en un maratón olímpico femenino para Kenia. Sumsong secó con ese empujón final a la bahrainí Eunice Kirwa, de origen keniata, que acabó siendo plata, mientras la etíope Mare Dibaba, campeona mundial, llegó tercera.

Sumsong, de 31 años, ganadora este año en Londres, venció con un tiempo de 2h24:04, nueve segundos por delante de Kirwa, que sufrió su primera derrota del año. Dibaba, que confiaba en igualar a la portuguesa Rosa Mota como poseedora de los títulos mundial y olímpico, cedió en los dos últimos kilómetros y llegó a meta 26 segundos después que la vencedora.

 

La keniata Sumsong, al paso por meta como ganadora del maratón olímpico femenino. Foto: EFE
La keniata Sumsong, al paso por meta como ganadora del maratón olímpico femenino. Foto: EFE

La película de la carrera

La carrera, con 157 atletas alineadas bajo el arco de salida, comenzó a las 9,30 en el Sambódromo con 21 grados, una temperatura alta para un maratón aunque aceptable, pero agravada con un 83 por ciento de humedad, sobre un circuito batido por el sol a lo largo de un recorrido con sitios emblemáticos como la iglesia de la Candelaria o el Museo del Mañana.

Kenianas y etíopes tomaron la frontal del grupo delantero, que cubrió los 5 km en 17:23, y como en toda carrera de fondo, no faltaba representación estadounidense con Desiree Linden y Ahalane Franagan, que se codeaban con las africanas al paso por el 10 en 34:22.

El grupo cabecero se redujo a una docena cuando empezó a tirar la keniana Visiline Jepkesho. Por el 20 pasó el primer grupo, comandado por Jepkesho, en 1h09:07, con las africanas, las dos estadounidenses y la peruana Gladys Tejeda. El medio se pasó en 1h12:56.

Al paso por el ecuador de la carrera, la antigua marchadora bielorrusa Volha Mazuroniak, tocada con un pañuelo a la zíngara, se adelantó unos metros, pero kenianas, etíopes y estadounidenses, conocedoras de su marca personal (2h23:54) no la dejaron escapar. Se pusieron a rebufo.

Mazuroniak marcó el ritmo del grupo líder, que fue lastrando a corredoras. En el kilómetro 30 (1h43:21), la bielorrusa se quedó con la keniana Sumsong, las etíopes Tsegaye y Dibaba, las bahrainíes —kenianas de origen— Chelimo y Kirwa y la norteamericana Flanagan.

Kirwa, la más alta, aprovechó el paso por «el muro», los 35 km, para lanzar su apuesta con larga zancada. Su cambio sembró el pánico en el grupo delantero pero no descompuso a Dibaba, que se pegó a ella, y un minuto después llegó también Sumsong. Las tres, llamadas a subir al podio, se concedieron una tregua.

En busca del primer título olímpico de maratón femenino para Kenia, Sumsong hizo un amago a 3 km de meta y eliminó a la campeona mundial Dibaba. La medalla de oro, ya estaba claro, iba a ser para una chica nacida en Kenia. Quedaba por dilucidarse su nacionalidad. Sumsong persistió en su empeño y la bahrainí terminó por rendirse antes de afrontar el último mil.

 

Sumsong en el podio olímpico de maratón femenino con el oro: Foto: EFE
Sumsong en el podio olímpico de maratón femenino con el oro: Foto: EFE
Texto: WSL y EFE. Fotos: EFE
Tags: Juegos Olímpicosmaratón femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España se proclama subcampeona de Europa de 10.000 metros

España se proclama subcampeona de Europa de 10.000 metros

5 junio, 2023
Tenerife Libby’s La Laguna conquista la Copa de la Reina

Belén Toimil brilla en un gran meeting de Andújar

28 mayo, 2023

España acogerá el Mundial de Montaña y Trail Running en 2025

26 mayo, 2023

María Pérez, récord del mundo y doble título europeo por equipos en 35 km marcha

24 mayo, 2023
Next Post
Sumsong gana el maratón olímpico femenino y Díaz hace un meritorio puesto 34

Carbonell y Mengual, cuartas en el preliminar de rutina libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Atenery Hernández, decimotercera en el Mundial

Atenery Hernández y Víctor Galván: un reencuentro para poner rumbo a París 2024

hace 16 horas
España cierra su participación en el Mundial de Bakú con una medalla de plata y tres de bronce

España cierra su participación en el Mundial de Bakú con una medalla de plata y tres de bronce

hace 21 horas
Triunfo colectivo de la ‘Familia’ ante Bélgica para cerrar la gira en España

Triunfo colectivo de la ‘Familia’ ante Bélgica para cerrar la gira en España

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies