La época del confinamientos en tiempos del coronavirus, la vuelta a los entrenamientos y los objetivos en su carrera en el bádminton son cuestiones de reflexión de Clara Azurmendi Moreno (San Sebastián, 4/5/1988) en esta entrevista remitida por el servicio de comunicación del Comité Olímpico Español (COE).
-¿Cómo has pasado el confinamiento? ¿has podido entrenar en casa? -Lo he pasado en casa en San Sebastián con mi familia, la verdad que he tenido mucha suerte de pasarlo aquí porque he podido mantenerme y seguir entrenando desde casa en todo momento, al principio los primeros dos meses solamente entrenamientos físicos para mantenerme y perder la menos forma posible. Nuestros entrenadores han estado muy pendientes desde el primer momento en mandarnos entrenamientos adaptados a lo que podíamos hacer en cada etapa del confinamiento y yo por mi parte lo he llevado muy bien. También aprovechando y disfrutando de la familia que en mi caso al vivir lejos de ellos durante el año nunca había convivido y pasado tanto tiempo juntos desde que me fui a Madrid al CAR. -¿Cómo ha sido la vuelta a los entrenamientos? ¿Has vuelto a la residencia Blume de Madrid? -En mi caso ha sido progresiva, tengo la suerte de haber podido empezar a entrenar en pista esta semana pasada, eso sí cumpliendo con todo tipo de medidas de seguridad y contando con la ayuda de mi entrenadora de aquí de San Sebastián Yoana Martínez que por cierto fue Olímpica en Pekín en 2008. De momento creo que seguiré entrenando aquí hasta que en Madrid se normalice la situación y la Residencia pueda abrir y todos los deportistas podamos volver a la normalidad, mientras tanto seguiré aquí entrenando y recuperando el tiempo perdido en pista estos meses que ya se echaba de menos. -¿Cómo ha afectado a tus planes deportivos esta pandemia? -En mi caso lo que más ha afectado ha sido en el Campeonato de Europa que tendría que haberse celebrado en Ucrania del 21-26 de abril y que era uno de mis objetivos de esta temporada, y por supuesto el resto de competiciones que han sido aplazadas y suspendidas a lo largo de estos meses también ya que el ranking se ha paralizado por completo, psique diría que va a ser una temporada diferente para todos los deportistas en genera. -Estás entre las becadas del programa Pódium de Telefónica y el COE ¿Cómo valoras la ayuda que presta a las jóvenes promesas del deporte? -Creo que la labor que hacen es de agradecer y mucho ya que la ayuda que nos dan es muy grande y nos transmite una tranquilidad enorme, nos permite estar centrados realmente en lo que tenemos que estar que es entrenar y luchar por nuestros sueños con la menor de la preocupación posible, y eso lo cumplen con creces, por lo menos es lo que yo puedo decir de mi situación. -Compartes equipo técnico con Carolina Marín ¿Qué se siente al entrenar con ella? ¿es un espejo en el que mirarse? -Bueno lo primero una suerte enorme por poder entrenar y tener el mejor espejo en el que mirarse. Es sino la mejor jugadora en la que fijarse ahora mismo una de las mejores y tenemos la suerte de tenerla como compañera y entrenar con ella y de ver como entrena y lucha por sus objetivos. A mí me transmite mucha fuerza y una confianza enorme porque si ella ha conseguido algo ha sido trabajando y eso es mucho mejor verlo para creerlo. También tengo la suerte de poder contar con ella como amiga y pedirle ayuda muchas veces tanto a nivel profesional como personal y tengo que decir que siempre está dispuesta a compartir y a ayudar a sus compañeros en lo que pueda. A parte de una gran deportista, es una gran persona de la que todos podemos aprender muchas cosas. -¿Cuál es tu próximo objetivo? ¿sueñas con ir a unos Juegos Olímpicos? -Pues ahora mismo no sabría decirte uno exacto porque todavía todo está un poco en el aire y por saber no sé ni cual va a ser mi próximo torneo, pero sí que el luchar por unos JJ.OO. es uno de mis sueños y pienso luchar por el. |