No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Bádminton

Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en Bádminton, JJOO Río 2016
10
Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton

Carolina Marín muestra su medalla de oro olímpica en Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La española derrota en la final de bádminton a la india Shindu (19-21, 21-12,21-15) en un gran partido por el oro de los Juegos de Rio

«Recuerda lo que una niña de 14 años me dijo que quería ser». Un refuerzo moral. Una inyección definitiva para recargar en el momento clave la confianza, labrada con mucho trabajo y muchos años, de Carolina Marín. Palabras de Fernando Rivas en el impás de descanso entre el primer y el segundo set de la final de bádminton femenino de los Juegos de Río entre «Caro» y la india Pusarla Shindu. Y esas palabras de entrenador a jugadora, de amigos, de «segundo padre a hija», significaron un reactivar la voracidad con la que la onubense inició la final, pero escapándole el primer parcial ante un enorme competidora como Shindu.

Ese comentario hacia los adentros completó el pequeño momento de la final en el que quizás lo necesitó la española, que fulminó a su oponente en el segundo set y llevó la iniciativa, aunque hubo alguna fase delicada, obvio entre dos súper clase del bádminton mundial, para convertirse en campeona olímpica. Sí, Carolina hizo realidad aquello que con 14 años le dijo a Fernando Rivas cuando llegó a la Blume.

Carolina Marín (Huelva, 15/6/1993) alcanza la máxima gloria olímpica con 23 años. Nueve después de aquel capítulo con Rivas. Tiempo en el que ha pulido y perfeccionando todos los aspectos del juego, los refuerzos técnicos y tácticos, físicos y psicológicos, para armar a una competidora incontestable. Cuestión de muchísimo trabajo. Y Marín no es de las que pone condiciones, ni peros. Currar y vaciarse y encontrar la ayuda adecuada para mantener una vida deportiva ordenada y un entrenamiento potente.

Llegó a los Juegos de Londres de 2012, con 19 años, con la juventud y la inexperiencia internacional como elementos de bloqueo. Cuatro años después, su búsqueda de la excelencia en su deporte le permiten contar con sendos campeonatos de Europa, otros dos del Mundo y desde este viernes el mayor título posible como campeona olímpica de bádminton. Y «Caro», por cierto, sólo tiene 23 años.

 

Carolina Marín durante la final olímpica en Río. Foto: EFE
Carolina Marín durante la final olímpica en Río. Foto: EFE

 

Y existe un método de trabajo meticulosamente estudiado para haber formado a la nueva campeona olímpica. Y se basa en aspectos como la confianza, los valores y principios marcados entre el equipo de trabajo. No son negociables. No existe margen. Cuestión de honestidad, de ética profesional y sinceridad. Fundamentos que fueron pilares en la formación de Carolina ya desde esos 14 años. Un proceso que ha permitido sobrepasar a los países asiáticos, las grandes potencias del bádminton, o los principales países europeos de la disciplina. Es el conocido «método español» y su argumentario se fundamenta en lo empírico, la investigación y la creatividad. Y obviamente horas de trabajo dentro y fuera de la pista que seguramente son incontables.

La final del torneo de bádminton femenino en estos Juegos de Río enfrentó este viernes a dos jugadoras súper clase. Ambas han recorrido el torneo con una solvencia y un nivel altísimos sin encontrar prácticamente oponentes que les apurase. Quizás algo más en sus respectivas semifinales. Pero Carolina Marín y Pusarla Sindhu llegaron con sobrada solvencia a por el oro. seis enfrentamientos previos en los últimos años se contabilizaban. De estos, cuatro victorias para la española y dos para la india. Y el séptimo duelo se convirtió en el quinto triunfo para la onubense —por 2-1 (19-21, 21-12,21-15)—, pero con la especial esencia del oro olímpico.

 

Carolina Marín con la india Shiund tras la final olímpica en Río. Foto: EFE
Carolina Marín con la india Shiund tras la final olímpica en Río. Foto: EFE

 

Carolina Marín apareció en la pista con un planteamiento preciso, medido, ambicioso, agresivo en la red. Siempre valiente yendo a la red, con variedad en su ataque, como le reclamaba su entrenador, y buenas defensas. Shindu, bronce en el último Mundial, no era rival sencilla. Todo lo contrario. Jugadora potente, de envergadura —1,80 metros—, con un revés cruzado temible y fuerte en las defensas. La actitud positiva, el juego agresivo y la intensidad permitió a la española llevar la iniciativa en el primer ser, aunque Shindu, por momentos aprovechando errores de la onubense, se sostuvo bien. Lo que peor llevó fue que «Caro» le lanzase ataques al cuerpo. Pasó la española un primer momento de apuro con un parcial de su oponente de 0-3 que ajustó el tanteo a 16-15. Se estiró de nuevo Marin, pero la intensidad de Shindu ajustó la historia a 19 iguales. Ahí se vio algo desorientada a la española que cedió el primer set 19-21.

Reactivación de «Caro»

Y en ese descanso, Rivas no optó por las herramientas tácticas, sino por las morales. «Recuerda lo que una niña de 14 años me dijo que quería ser», le recordó a su pupila. Y Carolina, mentalmente muy poderosa —otro de los aspectos que trabajó en el camino olímpico a Río—, regresó voraz a la pista. Intensa. Rápida. Con un ataque variado. Asfixiando a Shindu. Cuando la india se quiso dar cuenta, Marín ya iba con más nueve a arriba con un 11-2. Demostración brutal de que Carolina no se viene abajo. Y Shindu procuró replicarle y sacó algún punto de excelencia. Pero Marín iba lanzada, rápida hacia el set. Lo ganó con una claridad abrumadora (21-12) e igualó el partido. El oro ansiado por ambas se decidía en el tercer set.

Marín ya no buscó advertencias morales en el siguiente parón. Estaba totalmente activada y casi imparable. Quería opciones tácticas. Y Rivas le pidió ataque variado. Y los primeros fogonazos de bádminton le dieron a Carolina para irse con un margen favorable de 7-3. Seguía agresiva en la red la onubense. Pero Shindu reaccionó. O lo hacía o aquello se le escapaba. Grandísima jugadora también la india, mostrando un repertorio robusto en sus defensas y tremendos ataques cruzados. Con un parcial de 0-3 ajustó el set. Ya fue de oro el punto veinte que se jugaron. Con un 10-9 para la española, desarrollaron un punto que tuvo de todo, y que finalmente se lo adjudicó Shindu para empatar. La juez principal de partido les dio un respiro. Y Rivas le pidió a Carolina que volviese a la intensidad y el genio del segundo set y el principio de ese tercero. dicho y hecho. Los arreones de la española, aunque con réplicas de su oponente, le llevaron hasta el 21-15 final. El oro olímpico, aquel ensoñado nueve años atrás, ya lo tenía aquella niña de catorce años.

Carolina Marín con su entrenador Fernando Rivas en Río. Foto: EFE
Carolina Marín con su entrenador Fernando Rivas en Río. Foto: EFE
Tags: Bádmintoncarolina marinJuegos Olímpicos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España logró cinco medallas en su estreno en el FOJE

España logró cinco medallas en su estreno en el FOJE

22 julio, 2025
El dobles mixto formado por Lucía Rodríguez y Rubén García, campeón del Austrian Open 2025

El dobles mixto formado por Lucía Rodríguez y Rubén García, campeón del Austrian Open 2025

26 mayo, 2025
Huelva acogerá el campeonato de Europa absoluto de bádminton 2026

Huelva acogerá el campeonato de Europa absoluto de bádminton 2026

31 marzo, 2025
Carolina Marín remontó a Zhang y accedió a cuartos de final en París

Los valores de Carolina Marín

24 enero, 2025
Next Post
Yelena Isinbayeva anuncia su retirada del atletismo

Yelena Isinbayeva anuncia su retirada del atletismo

Comments 10

  1. Pingback: Carolina Marín sobre el oro olímpico: "Es un sueño hecho realidad"
  2. Pingback: Tai frena de nuevo a Carolina Marín en Hong Kong
  3. Pingback: Azurmendi, subcampeona en el Internacional de bádminton de Italia
  4. Pingback: Carolina Marín finaliza subcampeona en el Super Series de Malasia
  5. Pingback: Carolina Marín se queda con la plata ante Tai en Singapur
  6. Pingback: Carolina Marín, triple campeona de Europa de bádminton
  7. Pingback: Carolina Marín sigue firme con su equipo de la liga danesa de bádminton
  8. Pingback: Carolina Marín apunta a la final de la Premier Badminton League
  9. Pingback: Carolina Marín y los Hunters alcanzan la final de la India
  10. Pingback: Carolina Marín: "No es solo por el título, ganar es la recompensa a mi trabajo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies