Las salmantinas derrotan al Lointek Gernika por un claro 48-72, mientras las anfitrionas sufren ante el Lacturale (71-78)
La final de la Copa de la Reina de baloncesto se la disputarán el Perfumerías Avenida de Salamanca y el Spar Citylift Girona este domingo (20:30 horas/Teledeporte). El conjunto castellano-leonés se deshizo en un gran partido de un gris Lointek Gernika por 48-72, mientras las catalanas, anfitrionas del campeonato, sufrieron ante un buen Lacturale Araski (71-78) en la ronda de semifinales. Los dos equipos que se clasificaron como primero y segundo en la Liga Femenina 1, y que siguen en la misma línea en la liga regular, se medirán por el cetro copero.
Lacturale Araski 71-78 Spar Citylift Girona (Estadísticas)
Superados los cuartos de final en su primera participación copera, el Lacturale afrontó las semifinales ante las anfitrionas sin complejos y con buen empuje, endulzado además por el gran partido de Rosellis Silva (25 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias) o Irati Etxarri (17 puntos). Las vascas comenzaron bien el partido y tuvieron que aparecer Noemí Jordana e Ify Ibekwe para liberar tensión en las gerundenses. El Lacturale supo empujar, pero replicaron las catalanas tras un tiempo muerto. Sin embargo, logró el Lacturale apuntarse el primer cuarto (20-16). Alargó la buena inercia el Girona y comenzó a abrir brecha en el marcador con la aportación de Haley Peters y Alminaite. Pero el verse superiores les hizo caer en la relajación y eso permitió al Lacturale reengancharse, alcanzando el descanso con un 37-34 en el marcador.
La vuelta a la pista tras el paso por vestuarios dio pronto con un contratiempo para el conjunto vasco, que vio como Rosellis Silva debía ser asistida con molestias en el tobillo y fuera de pista durante unos minutos en los que las jugadoras del Girona estuvieron eficaces en el rebote ofensivo y tiraban de Jordana, Coulibaly e Ibekwe. Eso permitió a las anfitrionas comenzar a despegarse, aunque el Lacturale quiso replicar con el retorno de Silva a pista, pero sin poder evitar que sus rivales comenzasen a afinar el resultado (51-57). Con Silva y Marta Tudanca el equipo vasco procuró echar el resto y llegaron a alcanzar un empate 64-64 durante el último periodo. No obstante, el partido se fue a una fase más imprecisa y atascada. Para las gerundenses la mano de Jordana con un triple acabó siendo crucial (71-78).
Lointek Gernika Bizkaia 48-72 Perfumerías Avenida Salamanca (Estadísticas)
El Perfumerías Avenida salió voraz a la pista y desarrolló un juego intenso en defensa y eléctrico en ataque con el que zarandeó a las de Gernika en el primer cuarto. El empuje de las salmantinas no tuvo freno y vino acompañado de la aportación destacada de Erika de Souza, Chryssi Givens y la mano de Jelena Milovanovic. Las castellano-leonesas fueron escapándose en el marcador y la aportación de María Pina en los restos del primer parcial no impidieron un claro 9-21. Trataron de cogerle el pulso al partido las vascas, pero Adaora Elonu y Givens contenieron cualquier intento de las de Gernika, manteniendo la ventaja. María Asurmendi y Antonija Sandric se relevaron en la dirección de las vizcaínas, pero no fue suficiente para restar bien en el marcador, que al descanso llegó con un 21-37.
Silvia Domínguez ordenó el juego del Perfumerías tras el descanso. Las salmantinas no desaceleraron para nada y fueron dando forma con una intensa defensa y ataques rápidos a un ejercicio por acomodar ya el encuentro de cara al último cuarto (29-54). El Lointek quiso echar el resto, seguramente ya notando el desgaste físico tras la jornada anterior de cuartos, pero, aunque mejoró en su propuesta ofensiva y, de hecho, logró apuntarse el último tramo de partido, no logró deshacerse de la intensidad salmantina y restar por tanto algo en el marcador, al menos para maquillarlo (48-72).