No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Valencia Basket tumba a Carolo y pujará por el título de la Eurocup

por Raúl Cosín
9 abril, 2021
en Baloncesto femenino, Competición
0
Raquel Carrera

Raquel Carrera anotó las canastas definitivas para la victoria. Fotos: FIBA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EUROCUP WOMEN | FLAMMES CAROLO BASKET 68-80 VALENCIA BASKET

Valencia Basket formula una campaña rotunda, enorme, brillante, histórica. Su relato todavía no tiene gran cantidad de páginas, pero en los capítulos que ya lleva en la élite, tres campañas, lo que narra toma forma mayúscula. Esta temporada ya suma una final en la Copa de la Reina, en la que cayó ante Girona. Está en pleno play-off por la corona de la Liga Femenina Endesa. Pero primero, suma otra final, la de la Eurocup Women, que se tendrá que decidir ante el Venezia. Las valencianas pujarán el próximo domingo por el primer título de su historia, pero además el primero de Eurocup Women, de conseguirlo, para el baloncesto español.

El acceso a la final europea llegó tras una victoria en su encuentro de semifinales ante el Flammes Carolo Basket, al que se impuso por 68-80 tras un exhibición en la primera parte y tener que frenar a las francesas cuando reaccionaron tras el receso. Valencia demostró su ambición y implacabilidad desde el primer cuarto en busca del partido definitivo por el título europeo y subrayó un más 19 (8-27). Aunque mejoraron las francesas en el siguiente periodo, el equipo taronja no concedió resta a la diferencia y fue a más, subrayado con un triple de María Pina antesala del descanso para un 24-48. Exhibición defensiva y ofensiva. Sin embargo, tras el receso, las francesas reaccionaron imparables ante un conjunto taronja que perdió las sensaciones mostradas durante la primera parte (50-60). Mejoraron las valencianas en el último periodo. Y costó porque Carolo no cedió ni en orgullo ni en tono físico, pero Trahan-Davis apareció en momentos clave, al tiempo que Raquel Carrera refrendó su sobresaliente partido con 22 puntos. A la postre, el equipo supo también solventar la ausencia de Laura Gil por lesión.

En la final por el título continental, el rival será el Reyer Venezia, que se impuso a las anfitrionas del KSC Szekszard por 63-58 tras un primer encuentro de semifinales muy igualado entre italianas, lideradas por Yvonne Anderson, y húngaras.

VALENCIA BASKET
Un lance del partido entre Carolo y Valencia Basket. Fotos: FIBA

Arrancó voraz Valencia Basket. Defensa agresiva, sólida y concentrada. La vigilancia le dio para enlazar recuperaciones. Y en la transición acabó veloz y con buenas elecciones de finalización, repartiéndose los puntos Raquel Carrera y Trahan-Davis para un 2-9 (m.7), que obligó a Yernaux a parar el partido. Reanudado el juego, Rebecca Allen dio forma a un triple para el más diez, que Trahan-Davis amplió desde la media distancia mediado el primer cuarto (2-14). Prácticamente pasaron cinco minutos hasta que Carolo volvió a anotar, desde que lo hiciera Akhator en los primeros segundos, por mediación de Nared. En todo caso, las taronja ya tenían bien fijada la velocidad de crucero y a poco más de dos minutos y medio para completar el periodo se ponían más quince con un triple de Leti Romero (6-21, m-8). El conjunto valenciano subrayó su fiereza defensiva y su argumentario ofensivo para cerrar con un más 19 el primer cuarto (8-27).

Siguió la buena línea defensiva Valencia Basket en el comienzo del segundo cuarto. En todo caso, Carolo no alcanzó el punto de aceleración de las de Rubén Burgos, pero sí dio un pequeño paso adelante en su juego. Defendió mejor las ofensivas valencianas. No obstante, la superioridad taronja seguía cristalina en los primeros cuatro minutos del segundo periodo, sosteniendo un parcial de 4-11. Las francesas mejoraron al tiempo que Valencia redujo ligeramente las revoluciones en un ejercicio de gestión de una renta cómoda. Aparecieron en la anotación Sy-Diop, Akhator o Nared para al menos subir su estadística anotadora. Pero Valencia volvió a acelerar en su trabajo defensivo y en los ataques con fondo coral para ampliar la diferencia. María Pina con un triple sobre la bocina antesala del descanso subrayó un más 24 para Valencia Basket (24-48).

Carolo protagonizó un buen inicio del juego. Más velocidad. Más imposición física. Cerrando espacios en defensa. Machacando en ataque. Reanudaron la historia las francesas con un parcial de 14-3 con Akhator, Sy-Diop, Miyem, Pouye y Turner en los primeros cuatro minutos del tercer cuarto, lo que obligó a Rubén Burgos a parar el partido (38-51). Se reanudó el juego con un triple de Pouye y las galas restaron en ese momento 14 de los 24 puntos con los que Valencia Basket alcanzó el receso. Diez de diferencia y se echaba en falta la reacción taronja. Desde que Trahan-Davis anotara en el primer minuto del periodo, Valencia se había atascado totalmente en ataque. Por fin Ouviña con una bandeja y Raquel Carrera, desde los libres, le dieron aire a las valencianas para sostener un más trece. Carolo siguió con las sensaciones que había construido en un tercer periodo de clara superioridad ante un Valencia que no logró recuperar el pulso de la primera parte (50-60).

Diez puntos debía gestionar Valencia Basket en el último cuarto para clasificarse para la final de la Eurocup Women. Marie Gülich anotó primero, aunque le replicaron Pouye y Diallo. El negociado se atascó en anotación. Minutos de tensión, determinantes, en los que la clave era reducir los errores. Raquel Carrera acudió a los libres para sumar y ponerse en 18, al tiempo que Valencia sostenía un más diez (54-64, m.34). De la misma forma anotó Trahan-Davis un punto más y Carrera, notabilísima, no erró en una entrada a canasta que obligó a Yernaux a pedir tiempo muerto (54-67). Pouye volvió a anotar de tres en los restos de una posesión de Carolo. Respondió bien Trahan-Davis, apareciendo en un momento importante, subrayando su calidad y experiencia. Trece arriba para las valencianas a cuatro minutos del final. Rebecca Allen extendió la diferencia con un triple mágico. Akhator replicó con un 2+1. En la alternancia posterior, camino del final, Valencia Basket fijaba un más quince a un minuto y medio. Gestionó bien para imponerse 68-80 para clasificarse para su primera final europea, que se decidirá ante el Reyer Venezia.

Ficha técnica:

Flammes Carolo Basket (8+16+26+18): Amel Bouderra (5), Tima Pouye (16), Jaime Nicole Nared (8), Endene Miyem (10), Evelyn Akhator (11) -cinco inicial-, Charlene Souffet, Mame-Marie Sy-Diop (5), Sasa Cado, Yvonne Turner (6), Christelle Diallo (7), Sigi Koizar. Entrenador: Romuald Yernaux.

Valencia Basket (27+21+12+20): Cristina Ouviña (7), Queralt Casas (12), Rebecca Allen (8), Celeste Trahan-Davis (15), Raquel Carrera (22) -cinco inicial-, Anna Gómez (2), Lorena Segura, Leticia Romero (3), Laura Juskaite, María Pina (3), Marie Gülich (8). Entrenador: Rubén Burgos.

Árbitros: Viola Györgyi (NOR), Geert Jacobs (BEL), Sinisa Prpa (SRB). Sin eliminadas.

Incidencias: Szekszard Varosi Sportcsarnok (Szekszard, Hungría). Segunda semifinal de la Eurocup Women de baloncesto.

Fotos: FIBA

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEurocupeurocup womenTeikaValencia Basket
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

1 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
Next Post
Patri Guijarro

Patri Guijarro firma el gol del triunfo de España ante Países Bajos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies