No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Valencia Basket hace historia con la conquista de la Eurocup Women

por Raúl Cosín
18 mayo, 2021
en Baloncesto femenino, Competición
1
VALENCIA BASKET, EUROCUP WOMEN, BALONCESTO

Valencia Basket, campeonas de la Eurocup Women. Foto: FIBA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EUROCUP WOMEN | REYER VENEZIA 81-82 VALENCIA BASKET

Raquel Carrera anota los libres finales para levantar un 81-80 a falta de un segundo y formular la victoria 81-82 para el conjunto valenciano, primer equipo español en la historia en alzar el título continental

Históricas. Histórico el equipo de Rubén Burgos. En tres temporadas en la élite, Valencia Basket ya recoge el testigo de Dorna Godella o Ciudad Ros Casares en la senda de los títulos. No pudo alzar la Copa de la Reina, pero a esta Eurocup todavía le podría sumar la Liga Femenina Endesa. Por lo pronto, ningún equipo español había ganado nunca este título continental.

Raquel Carrera recuperó el título de la Eurocup Women para Valencia Basket cuando el trofeo se escurrió ante el Reyer Venezia en los segundos finales con la firma de Anderson. Pero un segundo en basket dio tanto como para sacar una personal con un 81-80 y darle forma a los libres de la mano de Carrera para convertirse en campeonas por 81-82. Igualadísima, intensa, competida la final europea. Notabilísimo el partido de ambos equipos, que nunca fueron de forma clara superiores a su rival, sino más bien las fases de ventajas no pasaron de los cinco o seis puntos. A veinte segundos para la conclusión, con tiempo muerto, se prepararon para resolver y Valencia ganaba de uno (79-80). Anderson y Petronyte se asociaron para poner el 81-80 a un segundo. Raquel Carrera sacó una personal sin tiempo. Metió el primero. Y el segundo. Valencia Basket, campeón. Queralt Casas fue nombrada MVP de la final. Anna Gómez y María Pina alzaron el título de Eurocup Women.

Con buena intensidad, pero con un punto de recelo sobre lo que pudiera plantear el rival comenzó la final en el Szekszard Varosi Sportcsarnok. Alternancia e igualdad. Así fueron los primeros minutos del partido. Con una bandeja de Queralt Casas se pusieron las taronja por delante por primera vez a los cuatro minutos (10-12). Un más dos que se mantuvo en el paso por el ecuador del primer cuarto. Especialmente acertadas en este tramo de partido estuvieron Casas, mayúscula en las entradas a canasta, y Trahan-Davis. En el progreso, Valencia Basket consiguió rentas máximas de más cinco y seis puntos, pero Elisa Penna, con un triple, puso a un punto a las italianas a un minuto y medio para concluir el primer cuarto. Dos puntos más de Penna devolvieron la ventaja a Venezia, que logró estirar a un más cuatro tras una recuperación ante Ouviña y canasta de Attura (28-24).

Al segundo periodo se le dio la bienvenida con una anotación de Fagbenle, para llevar a las transalpinas a más seis, y la réplica con cuatro puntos consecutivos de Anna Gómez, capitana del Valencia, para igualar (30-30). Sin embargo, las sucesivas canastas de Fagbenle y Anderson volvieron a dar un más cuatro de renta a Reyer Venezia. A los tres minutos, Rubén Burgos paró el partido. A la vuelta, Francesca Pan convirtió sus libres y Trahan-Davis respondió rápido (36-32, m.14). De fondo, el punto de igualdad y alternancia se mantenía. Superado el ecuador del segundo cuarto, Rebecca Allen recogió un balón desde el exterior y se elevó para afilar un triple y poner a Valencia uno abajo (38-37) y Giampero Ticchi pidió tiempo muerto. Los siguientes ataques de unas y otras fueron imprecisos en finalización, pero los rompieron Petronyte y Howard subiendo cuatro puntos más a Venezia, que se estiró a un más cinco, lo que hizo al técnico taronja parar el juego (42-37). Apuró Venezia para sostener una renta de cinco puntos de cara al descanso con una última penetración de Anderson (46-41).

La propia Anderson volvió a significarse con una canasta con la reanudación de la final tras el receso. Le contestó Trahan-Davis. Dos de las jugadoras referencia de la primera parte seguían en buena dinámica. Ajustó Valencia Basket en defensa. Redujo las entradas de Venezia. Y además logró restar poco a poco. Camino del minuto 25, tras una canasta de de Queralt Casas, se ponían las valencianas con un más tres (50-53) y Ticchi paraba el partido. Y, en efecto, reaccionó el conjunto italiano para estirarse a un más cuatro, obligando a Burgos a pedir tiempo muerto (59-55) a tres minutos para completarse el cuarto. Con Casas resolviendo, Valencia igualó. Y ese equilibrio en el marcador se mantuvo hasta que el tiempo del tercer periodo se esfumó, pero dejando un escenario totalmente abierto (63-63) para enfocar el último y definitivo cuarto.

Se consumió el primer minuto con tentativas, pero sin acierto. La primera anotación fue de Petronyte para Venezia. Y Leti Romero replicó de inmediato. Y con Raquel Carrera el Valencia se vio dos arriba. Fue un punto de inflexión en el periodo para ser el conjunto valenciano el que recuperara la ventaja, abriendo cinco puntos de renta, tras un buen ejercicio de paciencia, de cocinar bien el cuarto para llegar a los momentos decisivos por delante. Howard y Anderson, que alcanzaba los 23 puntos, aparecieron igualmente en esos instantes para sostener a Venezia en la puja final por el título (76-77, m.38). Dos minutos para reducir, sobre todo, los errores y las imprecisiones, para ser prácticos y gestionar bien. Anderson empató desde los libres. Queralt Casas alcanzó sus veinte puntos para poner por delante a Valencia. Petronyte igualó. A 22 segundos, Raquel Carrera se fue a los libres. Entró el segundo. Y hubo tiempo muerto: 20 segundos por delante. Anderson y Petronyte se asociaron para poner el 81-80 a un segundo. Raquel Carrera sacó una personal sin tiempo. Metió el primero. Y el segundo. Valencia Basket, campeón.

Raquel Carrera
Raquel Carrera anotó las canastas definitivas para la victoria. Fotos: FIBA
celeste trahan-davis, valencia basket, eurocup women
Celeste Trahan-Davis en un momento de la final de la Eurocup. Fotos: FIBA

Ficha técnica:

Reyer Venezia (28+18+17+18): Beatrice Attura (5), Natasha Howard (16), Temi Fagbenle (12), Yvonne Anderson (26), Gintare Petronyte (10) -cinco inicial-, Martina Bestagno, Debora Carangelo, Francesca Pan (2), Giulia Natali, Laura Meldere, Elisa Penna (10). Entrenador: Giampiero Ticchi.

Valencia Basket (24+17+22+19): Cristina Ouviña (2), Queralt Casas (20), Rebecca Allen (16), Celeste Trahan-Davis (15), Raquel Carrera (10) -cinco inicial-, Anna Gómez (4), Lorena Segura, Leticia Romero (6), Laura Juskaite, Laura Gil, María Pina, Marie Gülich (6). Entrenador: Rubén Burgos.

Árbitro: Chernova (RUS), Gedvilas (LIT), Bittner (ALE). Sin eliminadas.

Incidencias: Szekszard Varosi Sportcsarnok (Szekszard, Hungría). Final de la Eurocup Women de baloncesto.

💥 El momento MÁS esperado…

¡¡La capi Anna Gómez levanta el trofeo!! 🏆

¡LA COPA DE LA EUROCUP YA ES NUESTRA, AFICIÓN! 🧡😱

@ REYER1872 81
🆚 @ValenciaBasket 82
🏆 Final #EuroCupWomen#EActíVate pic.twitter.com/g1cxNoACwx

— Valencia Basket Club (@valenciabasket) April 11, 2021
Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoeurocup womenTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
superliga voleibol

Feel Volley Alcobendas iguala la serie final por el título ante CV CCO 7 Palmas

Comments 1

  1. Pingback: Anna Gómez, capitana de Valencia Basket: "Es increíble, somos campeonas de Europa"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies