No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Valencia Basket avanza a cuartos y Lointek Gernika se despide de la Eurocup Women

por Raúl Cosín
17 marzo, 2021
en Baloncesto femenino, Competición
0
Valencia Basket, Eurocup Women

#Baloncesto | Valencia Basket avanza a cuartos y Lointek Gernika se despide de la Eurocup Women

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jornada de competición continental se concretó con el pase de Valencia Basket a cuartos de final y el fin de aventura de Lointek Gernikas en la ronda de octavos. La ‘burbuja’ de la Fonteta fue el escenario para Valencia Basket para eliminar a Aluinvent DVTK Miskolc y avanzar a cuartos de la Eurocup Women. El conjunto taronja, que encontró buena oposición de las magiares hasta los primeros minutos del tercer cuarto, siempre dirigidas por Medgyessy, arrollaron en la segunda parte del encuentro frente a las húngaras para acabar imponiéndose con solvencia por 80-57 a base de defensa, velocidad y acierto. Avanzan a cuartos las valencianas. Y en esa eliminatoria se medirán a ESBVA-Lille Metropolo, que ganó a Spartak Vidnoje (62-69). Por su parte, Gernika cayó en la prórroga ante el ACS Sepsi por 76-73.

Arrancó Valencia Basket fuerte, concentrado, con la velocidad de juego a buen ritmo y el acierto en modo activo, lo que le llevó a un parcial de 9-2, redondeado con un triple de Rebecca Allen, en los tres primeros minutos de juego. Se atascaron los ataques, al menos en finalización, y solo Kiss logró anotar para las magiares, alcanzando el ecuador del primer cuarto con un más cinco para las valencianas (9-4, m.5). Gülich y Casas minimizaron la anotación de Hayes y Foeldi pidió tiempo muerto por Miskolc a menos de cuatro minutos para completar el periodo (13-6). Progresó el juego y las taronja seguían mandando y estirando la renta con Laura Gil, especialmente poniendo la firma a seis puntos, o Raquel Carrera (21-10, m.8). Ese más once se mantuvo hasta completarse el primer cuarto.

Sin perder intensidad, lo que sí les sucedió a ambos equipos fue caer en una fase de elección de tiro errática. Se nublaron en la anotación. Casi se consumieron los dos primeros minutos del siguiente periodo con los libres de Leti Romero (2) y de Aho (1), pero entonces Medgyessy y Vukov firmaron sendos triples (23-17), que hicieron a Rubén Burgos a pedir tiempo muerto. Las húngaras mantuvieron el pulso anotador con Mokango y Medgyessy, pero Anna Gómez replicó con un triple, redondeado con una anotación y unos libres acertados de Laura Gil para sostener un más nueve camino de la mitad del tercer cuarto (30-21). Medgyessy trataba de sostener a las magiares. Kiss y Hayes aprovecharon un par de ataques del conjunto húngaro para restar a solo tres la distancia (30-27, m.17). Rubén Burgos paró el reloj. Y Allen y Casas finalizaron dos contraataques veloces para meter distancia. Medgyessy trataba de retener a las locales, pero Gülich anotó para sostener un más siete taronja. Valencia Basket alcanzó el descanso con una ligera renta favorable de 36-30.

Mandaron las defensas desde la reanudación del partido tras el receso. Firmes se mostraron ambos equipos, si bien también entraron en estadística lo que en tenis se conoce como errores «no forzados». Anduvo la anotación baja, pero las húngaras se mostraron un punto mejores en este concepto con Medgyessy, en dirección y anotación, y Hayes. De hecho, redujeron a dos la renta de Valencia cuando se alcanzó el ecuador del tercer cuarto (42-40, m.25), lo que obligó a Rubén Burgos a parar el tiempo. La parada activó a las valencianas, que reanudaron el juego a mayor velocidad. Celeste Trahan-Davis y Leti Romero, con un triple, volvieron a dar un más siete a Valencia (47-40, m.27). Casas y Anna Gómez desde los libres ampliaron a diez la renta local. Cuando Valencia metió velocidad mandó. Estiró más la diferencia con Laura Gil y un triple de Leti Romero para cerrar el tercer cuarto trece arriba (55-42).

Con otra ejecución exterior dio la bienvenida Leti Romero al último periodo del partido de octavos de final de la Eurocup Women. Medgyessy anotó para las húngaras, pero Rebecca Allen replicó con otro triple para llevar el negociado con un más diecisiete para las taronja (61-44) en el primer minuto y medio del cuarto. Una buena gestión de partido aseguraba el pase de Valencia Basket a cuartos. Por el camino, una mala caída bajo el aro rival obligó a retirarse a Laura Gil, que estaba firmando un notable partido. Hayes se activó en anotación, pero Valencia se movía en un horquilla próxima a los veinte puntos de renta. Mokango animó a las húngaras con un 2+1 (67-51, m.35). Por mucho que procuró Mikolc acercarse en el marcador, y eso que Hayes estuvo eficaz, Valencia no cedía y a poco más de tres minutos para el final mantenía veinte puntos de renta tras una anotación de Gülich (73-53, m.37). No frenó Valencia y la última fue para Juskaite, que afiló otro triple para el definitivo 80-57 y la certificación del acceso a cuartos de final de Eurocup.

Ficha técnica:

Valencia Basket (21+15+19+25): Cristina Ouviña (2), Queralt Casas (7), Rebecca Allen (14), Celeste Trahan-Davis (6), Marie Gülich (12) -cinco inicial-, Anna Gómez (7), Lorena Segura, Leticia Romero (11), Laura Juskaite (3), Raquel Carrera (6), Laura Gil (12), María Pina. Entrenador: Rubén Burgos.

Aluinvent DVTK Miskolc (10+20+12+15): Dora Medgyessy (17), Veronika Kanyasi (2), Nina Daniella Aho (1), Keyona L. Hayes (15), Chanel Mokango (10) -cinco inicial-, Szonja Vukov (3), Petra Pusztai (6), Zsofia Bacso, Franka Emilia Toth, Anna Veg-Dudas, Angelika Kiss (6), Nikolett Frindt. Entrenador: Attila Foeldi.

Árbitros: Andrada Csender (RUM), Marc Mouton (LUX) y Georges Wolzfeld (LUX). Eliminaron a Nina Daniella Aho.

Incidencias: Pabellón Fuente de San Luis ‘Fonteta’. Octavos de final de la Eurocup Women de baloncesto.

Foto: Miguel Ángel Polo

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEurocupTeikaValencia Basket
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

1 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
Next Post
María Xiao

María Xiao cae en la final y tendrá que buscar la plaza olímpica en Portugal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 23 horas
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies