No Result
View All Result
miércoles, septiembre 27, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

El despegue del baloncesto femenino: el camino de España en Barcelona 1992

por Visibilitas Redacción
23 junio, 2020
en Baloncesto femenino, Comunidad Valenciana, Más noticias
0
baloncesto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

FEB: La ajustada derrota ante China en el debut acabaría dejando a España fuera de las semifinales. No obstante, con unas destacadas Blanca Ares, ‘Wonny’ Geuer, Betty Cebrián o Ana Belén Álvaro, la selección española absoluta femenina de baloncesto concluyó su primera participación olímpica con un meritorio quinto puesto. Una positiva experiencia que daría sus frutos diez meses después con el Oro de Perugia 1993. [Reportaje remitido por la Federación Española de Baloncesto]

España debutó, como anfitriona, en unos Juegos Olímpicos en casa. Barcelona 1992 dio un impulso clave al baloncesto femenino español y a su selección. En la Ciudad Condal, España disputó su primer gran torneo internacional desde el Eurobasket Femenino de 1987. Consiguió una muy meritoria quinta posición y un balance positivo (3 victorias por 2 derrotas) que marcó el germen del, un año más tarde, histórico Oro europeo de Perugia 1993.

Primera fase

30 de julio de 1992: España-China (63-66)
El camino olímpico de las mujeres españolas arrancó con una ajustada derrota ante China. El equipo asiático, que se presentó en Barcelona con Zheng Haixia y sus 203 centímetros de altura, acabó por sentenciar el partido desde la línea de personal. El dominio en el marcador del equipo de Chema Buceta (primer Seleccionador Femenino en unos Juegos) no fue suficiente. La capitana Mónica Messa tuvo el triple que pudo haber forzado la prórroga, pero la suerte no sonrió. Blanca Ares acabó como máxima anotadora, firmando así la que sería también la mayor producción individual en ataque de España en Barcelona.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (11), Ares (20), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, ‘Wonny’ Geuer (5), Vara, Ana Belén Alvaro (5), Messa (0), Ferragut, Betty Cebrián (15) y Carlota Castrejana (2).

1 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
Dos días después, España volvía a pisar el parqué del Palau Olímpic de Badalona. Esta vez sí, en otro igualadísimo encuentro, la suerte sonrió del lado de las jugadoras española. La Selección consiguió doblegar a Checoslovaquia por un solo punto y conseguir así, la primera de las, hasta el momento, 16 victorias conseguidas en unos Juegos por la Selección. Un partido en el que resultaron clave los 24 robos de balón. Faceta en la que sobresalieron Carolina Mújica con 7 y ‘Wonny’ Geuer con 6.

Ficha técnica: Hernández (1), Mújica (8), Ares (8), Piluca Alonso, Mónica Pulgar, ‘Wonny’ Geuer (9), Vara, Ana Belén Alvaro (10), Messa (6), Ferragut (7), Betty Cebrián (3) y Carlota Castrejana (7).

3 de agosto de 1992: España-Estados Unidos (59-114)
El tercer día de agosto de 1992, un día después de la derrota de la Masculina ante Estados Unidos, la Femenina se veía las caras ante el mismo rival. El muy ajustado triunfo de China ante Checoslovaquia previo, obligaba al equipo de Buceta a firmar la machada ante el todopoderoso Team USA. España jugó sin complejos y aguantó el tirón en una muy digna primera mitad (32-51), pero después del paso por el vestuario; Estados Unidos exhibió su superioridad física y talento para dejar, definitivamente, a la Femenina fuera de la lucha por las medallas. Tres internacionales españolas (Ares, Geuer y Almudena Vara) lograron dobles dígitos en anotación en el primer cara a cara de la Femenina con Estados Unidos.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (4), Ares (13), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (2), ‘Wonny’ Geuer (12), Vara (7), Ana Belén Alvaro (2), Messa (0), Ferragut (6), Betty Cebrián (8) y Carlota Castrejana (0).

Fase final

5 de agosto de 1992: España-Italia (92-80)
A pesar de quedar fuera de las semifinales, España compitió hasta el final en su primera participación olímpica. Prueba de ello es la gran fase final que disputó para determinar la clasificación del quinto al octavo puesto. Italia acabó sucumbiendo tras dos prórrogas en un encuentro en el que, según las crónicas de la época, 6.000 espectadores se dieron cita en el Olímpic para vibrar con un entretenido y emocionante choque. Mónica Messa logró forzar el segundo tiempo extra con un milagroso triple. Ya allí, el acierto exterior de Ana Belén Álvaro permitió a España cosechar su segundo triunfo olímpico. Antes, en el mismo escenario, la CEI hizo saltar la sorpresa al apear a Estados Unidos, campeona olímpica en 1984 y 1988, de la final.

Ficha técnica: Hernández (5), Mújica (9), Ares (19), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (1), ‘Wonny’ Geuer (14), Vara, Ana Belén Alvaro (19), Messa (11), Ferragut (5), Betty Cebrián (7) y Carlota Castrejana (2).

7 de agosto de 1992: España-Checoslovaquia (59-58)
En la despedida de su primera aventura olímpica, España dejó su anotación en los 59 puntos. Y por segunda vez, repitió marcador: victoria por 59-58. Curiosamente el mismo resultado que reflejó también su primer enfrentamiento con Checoslovaquia. La Selección cosechó una valiosa victoria para marcharse de Barcelona 1992 con buen sabor de boca. Y, más importante aún, haber puesto los cimientos del Oro que se conseguiría en el Eurobasket Femenino de Perugia apenas diez meses después.

Ficha técnica: Hernández (0), Mújica (9), Ares (9), Piluca Alonso, Mónica Pulgar (0), ‘Wonny’ Geuer (11), Vara (0), Ana Belén Álvaro (7), Messa (2), Ferragut (4), Betty Cebrián (9) y Carlota Castrejana (10).

Tags: baloncestobaloncesto femeninoJuegos OlímpicosSelección españolaTeam ESP
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

25 septiembre, 2023
Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

25 septiembre, 2023
Bazaliu da el triunfo a Rumanía ante España sobre la bocina

Estas son las Guerreras para las primeras jornadas de clasificación para el EHF Euro 2024

25 septiembre, 2023
Valencia Basket, vigentes campeonas de liga, se estrenaron en la LF Endesa 23-24 con victoria

Valencia Basket, vigentes campeonas de liga, se estrenaron en la LF Endesa 23-24 con victoria

23 septiembre, 2023
Next Post
Kuki López

'Kuki' López: "Llevo tatuada la frase 'lo que no te mata te fortalece' y creo que es algo que me representa muy bien"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

hace 17 horas
El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

hace 2 días
Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies