La balear firma 32 puntos y la selección derrota a las asiáticas por 68-89
Alba Torrens martirizó con una mágica actuación a China. Gobernó el juego con y sin balón. Su liderazgo fu rotundo e incontestable por parte de las asiáticas. Inteligente en las acciones sin el esférico y brillante y veloz con él. Y comenzó a acentuarse su actuación en el segundo cuarto cuando apareció en escena Leticia Romero. Se asociaron, sin olvidar a ninguna de las compañeras, y comenzaron a derribar la muralla China. Pero además Torrens (Binissalem, Mallorca, 30/8/1989) fue voraz en la búsqueda del aro: 32 puntos, además históricos.
La alero mallorquina acumulaba un total de 27 puntos en los dos primeros partidos de España en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ante Serbia y Estados Unidos. A China la cosió a lanzamientos de todas las formas que le pasaron por la mente, teniendo un repertorio amplísimo. Y esos 32 puntos son históricos porque certifican la mayor anotación de una jugadora española en unos Juegos Olímpicos.
Para ella, además, significaba también la mayor anotación lograda con la camiseta de la selección. Rompió su récord personal que estaba en los 30 puntos que hizo a Rusia en el Eurobasket de 2013. Hasta la fecha, Amaya Valdemoro atesora la máxima puntuación con la elástica nacional con 39 puntos, logrados ante Lituania en 2006. Valdemoro superó entonces el récord de Ana Junyer de 37 puntos ante Cuba en 1982.
Indiscutible fue el partidazo de Alba Torrens ante China. Brilló el conjunto en todo caso. Laura Nicholls estuvo rotunda en el rebote. Astou Ndour volvió a facilitar las mejores sociedades en ataque. Anna Cruz y Marta Xargay mantuvieron esa línea de juego de garra y de tremenda calidad, prestaciones que siempre le dan un plus al combinado de Lucas Mondelo. Pero ante China dio un paso gigante la base canaria Leticia Romero como conjuradora del juego de España. Inyectó energía sobre la pista en el segundo y tercer cuarto y se echó el equipos las espaldas. Sin dudas. Sin complejos. Con descaro y asumiendo responsabilidades. Un fondo clave para España, que numéricamente supuso 16 puntos en catorce minutos de juego.
El empuje de Romero
Las españolas arrancaron con buen pulso el partido. Con Laia Palau llevaron la iniciativa en los primeros compases y la eficacia en el tiro le dio para las primeras ventajas. Pero China, que no es una selección fácil precisamente, buscó llevarse el ritmo de partido al que más le interesaba. Y con Shao como mejor jugadora aprovechó en defensa y en ataque los centímetros de Sun, Huang y Chen. Torrens procuró con sus lanzamientos sostener al equipo, pero el primer parcial se lo adjudicaba el combinado asiático por 18-14.
China reanudó el juego fuerte y con dos triples que estiraron la diferencia. Más aún, éstas lograron colocar un 28-21 en los primeros instantes del segundo cuarto. Pero apareció en pista Leticia Romero. Y su concurso ya fue incontestable. Le dio las vitaminas que precisaba España. Gobernó el balón y asumió la responsabilidad en el tiro. Por momentos, la canaria se veía en todas las zonas. Fácil con su calidad en los tiros de dos e incluso en el triple llevó a las suyas hasta el empate a 30. Lo dicho, la asociación con Alba Torrens fue letal. La mallorquina aceleró aún más y comenzó el martirio a China. Al descanso, España se marchaba con un 38-41 a favor.
La reanudación volvió a presentar a una China mejor que las nacionales. El triple de Zhao lo replicó con cuatro puntos Astou Ndour. La selección china se desperezó algo y tomó de nuevo ventaja. Pero fue un espejismo. Torrens, Romero y Ndour se encontraron con facilidad para darle la vuelta al negociado de forma definitiva. Y sumó Nicholls en el rebote y Cruz y Xargay en el manejo. La brecha que fue haciendo España ya no se frenó, aunque hubo intercambio de canastas, y el cuarto finalizó con 59-64.
La exhibición final de Alba Torrens se desarrolló en el último cuarto. Fiscalizó el liderazgo y buscó vías de entrada hacia el aro de China cuando las asociaciones se complicaron. Se unió en el asunto Xargay. Shao, por orgullo, pretendió replicar. Pero lo de España era arrollador y acabó firmando un triunfo por 68-89 y con la fase eliminatoria a la vista. La lucha por las medallas está más cerca.
Ficha técnica:
China (18+20+21+9): Xiaojia Chen (11), Tiun Shao (14), Wen Lu (4), Mengran Sun (9) y Nan Chen (6) -cinco inicial-; Zhifang Zao (4), Shanshan Li, Di Wu (1), Mengxin Sun (6), Siging Huang (5), Song Gao (4) y Nan Chen (4).
España (14+27+23+25): Laia Palau (2), Anna Cruz (2), Alba Torrens (32), Laura Nicholls (7) y Astou Ndour (21) -cinco inicial-, Silvia Domínguez, Leticia Romero (16), Laura Gil y Lucila Pascua.
Árbitros: Eddie Viator (Francia), Natalia Cuello Cuello (República Dominicana) y Leandro Lezcano (Argentina). Eliminada por faltas Laia Palau, en el minuto 40.
Incidencias: Partido de la tercera jornada grupo B del torneo olímpico de los Juegos de Río disputado en la Arena de la Juventud de Río de Janeiro ante 1.230 espectadores, según la estadística oficial del partido.