No Result
View All Result
sábado, junio 25, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España alcanza su primera final olímpica en baloncesto femenino

por Raúl Cosín
18 agosto, 2016
en Baloncesto femenino, Crónicas olímpicas, JJOO'2016
0
España alcanza su primera final olímpica en baloncesto femenino

Laura Nicholls jugó un partido brillante ante Serbia ne Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El combinado de Lucas Mondelo doblega con solvencia a Serbia (68-54) y accede al partido definitivo en Río, asegurando la plata

Decidieron que la historia fuera más grande. Que España nunca se había clasificado para unas semifinales olímpicas de baloncesto femenino y que logrado eso querían, debían y soñaban con vaciarse para redondear esa historia con una final. Y lo hicieron derribando con rotundidad a Serbia (68-54), vigente campeona de Europa. La España de Laia Palau, Silvia Domínguez, Anna Cruz, Alba Torrens, Marta Xargay, Laura Nicholls, Astou Ndour, Laura Gil, Lucila Pascua, Leticia Romero, Leonor Rodríguez y Laura Quevedo, la que desde el banquillo impulsa Lucas Mondelo, ya ha alzado al baloncesto femenino nacional al punto más alto como finalista olímpica. Obvio, se aseguran teñirse de plata, aunque intentarán, por poderoso que sea el rival, soñar y luchar por el oro.

A esta generación, con metales continentales y mundiales, le faltaba el más grueso, el olímpico. Se lo brindan, porque se lo han ganado. Y se lo dedican a generaciones anteriores también con medallas mundiales —la primera el bronce de 2010—, europeas —el primer gran éxito fue el oro de 1993 y desde 2000 hubo metal en todos los Eurobasket menos en 2011—, con participaciones en Juegos desde Barcelona 1992 —quintas; sextas en Atenas 2004 y quintas en Pekín 2008—, que no alcanzaron cotas olímpicas tan altas, pero que empujaron en la construcción del baloncesto femenino español: Marina Ferragut, Ana Belén Álvaro, Anna Montañana, Marta Fernández, Elisa Aguilar, Amaya Valdemoro, Elisabeth Cebrián, Carolina Mújica, Mónica Messa, Piluca Alonso, Margarita Geuer, Nuria Martínez o Ana Junyer, entre muchas otras.

Y esa final, esa segura plata olímpica, se cuajó con una exhibición granítica en defensa, bloqueando por completo a la campeona de Europa y sin acabar con un tanteo alto siendo eficaz en el aro. Sencillamente España barrió a Serbia ya en el primer acto. Con el dominio tiránico de Laura Nicholls en la zona, frenando casi totalmente la penetración del conjunto balcánico y con un notable porcentaje de efectividad en ataque, donde el rebote también lo ganó, la selección española puso las bases de la victoria en un primer cuarto brillante (20-9).

Excelencia de las españolas

Las serbias, sin argumentos en ese primer parcial, procuraron meterse en aquella historia de la búsqueda de la final olímpica en el segundo cuarto. Pero aún perdiendo el parcial, las de Lucas Mondelo advirtieron con esa solvencia defensiva que el protagonismo sería de ellas. Intentó salir al rescate de Serbia Sasa Cado, pero ni por esas. Según avanzó el partido hacia el descanso, la solvencia española fue desquiciando a las Dabovic, Petrovic, Milovanovic y Page. El estirón balcánico de los primeros minutos y el parcial de 13-19 no hizo variar el triunfo momentáneo de España al acabar la primera parte (33-28).

España quería la final. No había duda de ello, a la vista del comportamiento mostrado por las jugadoras. El empuje serbio era lógico. Pero las de Mondelo no especularon lo más mínimo en el tercer cuarto y de un arreón colocaron un parcial de 8-0 (m.35) con Anna Cruz, Laura Nicholls y Alba Torrens. El guión desarrollado por las españolas seguía su búsqueda de la excelencia con la solvencia y contundencia defensiva, con el dominio del rebote de Nicholls y Ndour, la dirección de Palau y Domínguez alternada, y el acierto en aro serbio con Xargay, Cruz y Torrens. Con eso, a tres minutos del final del tercer cuarto, la diferencia era de +16 (46-30) para España. Tan desquiciadas andaban las serbias que Petrovic se las tuvo a patadas con una placa de publicidad. El 53-38 para cerrar el cuarto hacía presumir de finalista.

Lo que vino en el último cuarto era cuestión de tranquilidad y de gestionar el resultado. Quince puntos eran más que suficientes dado el nivel que estaba mostrando España en todos los aspectos, pero Serbia siempre es peligrosa. Y fueron reposando el encuentro, cocinando ese triunfo que tenía como botín la final de los Juegos Olímpicos. Marina Maljkovic, impotente en el banquillo, vio como sus jugadoras mantenían el descenso al desquicio y a una derrota (68-54) en clave de, al menos, la plata para España.

 

Las jugadoras y cuerpo técnico de la selección española de basket femenino celebran el pase a la final de Río. Fotos: EFE
Las jugadoras y cuerpo técnico de la selección española de basket femenino celebran el pase a la final de Río. Fotos: EFE

Ficha técnica:

España (20+13+20+15): Laia Palau (5), Anna Cruz (6), Alba Torrens (14), Laura Nicholls (13) y Astou Ndour (14) —cinco inicial—, Silvia Domínguez (10), Marta Xargay (6), Laura Gil (6) y Leticia Romero.

Serbia (9+19+10+16) : Milica Dabovic (8), Ana Dabovic (8), Sonja Petrovic (12), Jelena Milovanovic (10) y Danielle Page (10) —cinco inicial—, Nevena Jovanovic (2), Tamara Radocaj, Sasa Cado (12), Dejana Batulija y Dragana Stankovic.

Paciales: 20-9, 33-28 (descanso); 53-38 y 68-54 (final).

Árbitros: Cristiano Maranho (Brasil), Scott Paul Beker (Australia) y Anne Panther (Alemania). Sin eliminadas.

Incidencias: Primer partido de semifinales del torneo olímpico de los Juegos de Río de Janeiro, disputado en la Arena Carioca 1 ante 8.818 espectadores, según la estadística oficial del partido.

Tags: baloncesto femeninoJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España avanza a cuartos de final tras una primera fase mágica

España avanza a cuartos de final tras una primera fase mágica

24 junio, 2022
Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

20 junio, 2022
España asienta las bases de su futuro con pleno de victorias

España asienta las bases de su futuro con pleno de victorias

19 junio, 2022
Estas son las ocho jugadoras preseleccionadas para la Copa del Mundo 3×3 de Amberes

Estas son las ocho jugadoras preseleccionadas para la Copa del Mundo 3×3 de Amberes

9 junio, 2022
Next Post
Echegoyen y Betanzos se despiden con un cuarto puesto de Río

Echegoyen y Betanzos se despiden con un cuarto puesto de Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Mavi García logra su cuarto título de campeona de España de contrarreloj en Cala Millor

Mavi García logra su cuarto título de campeona de España de contrarreloj en Cala Millor

hace 8 horas
Una flota potente e internacional para el Trofeo SM La Reina

Una flota potente e internacional para el Trofeo SM La Reina

hace 12 horas
Pobre participación española en los Juegos del Mediterráneo

Pobre participación española en los Juegos del Mediterráneo

hace 12 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies