Las salmantinas derrotan con agobios al Quesos el Pastor, mientras las gerundenses resuelven en Ferrol y no dan respiro a las líderes
Aguanta el liderato de la Liga Femenina 1 de baloncesto el Perfumerías Avenida, pero a las salmantinas casi se les atragantaron sus rivales del Zamarat. El triunfo y el mantener la primera plaza de la competición tras quince jornadas disputadas no rompe con lo que sucedió en otras pistas. Spar Citylift Girona no falló en Ferrol y sigue echando el aliento desde la segunda plaza. El tercer puesto está en posesión del Lointek Gernika que ganó a domicilio al Lacturale Araski. Por la parte baja hubo cambio. Duelo directo por eludir el descenso entre Spar Gran Canaria y CREF ¡Hola!, que se resolvió con victoria local dejando la última plaza para las madrileñas. (Pinche aquí para ver la clasificación de la LF1)
Perfumerías Avenida 80-73 Quesos El Pastor (Estadísticas)
La novena victoria consecutiva del Perfumerías Avenida en liga regular le fue sufrida ante un buen Quesos el Pastor. Las salmantinas notaron el viaje para medirse a Ekaterinburgo en Euroliga y sus rivales estuvieron cerca de aprovechar esta circunstancia. El conjunto local procuró llevar la iniciativa, pero no logró despegarse en el marcador más allá de una diferencia de más siete. El primer cuarto lo cerró 21-18 arriba y en el segundo parcial, en el que las visitantes llegaron a ponerse por delante, llegaron apuradas con un marcador ajustado al descanso (40-38). Las zamoranas aguantaron ante el líder y a un parcial de 7-0 local respondió con un 2-13. El negociado siguió igualado hasta que Avenida dio el empujón final para asegurar la victoria.
Mann-Filter 61-48 Embutidos Pajariel Bembibre (Estadísticas)
El conjunto zaragozano logró levantarse de la derrota de la pasada jornada ante el potente Spar Citylift Girona. La victoria, en un partido en el que destacaron Van den Adel (15 puntos), Hodges (11) y Jenkins (11), permite a las aragonesas ir allanando el camino hacia la salvación. Mann-Filter llevó la iniciativa y alcanzó los más quince casi al final del primer cuarto (23-8). Con Stanacev como líder, el equipo de Bembibre reaccionó con un parcial de 5-14 para meterse en el partido. Sin embargo, las aragonesas respondieron con sendos triples de Jenkins y Hodges para volver a meter diferencias hasta el descanso (38-28). Aceleraron las locales en el siguiente cuarto, alcanzando un más trece. Las visitantes ya no lograron romper la defensa local lo suficiente.
Star Center-Uni Ferrol 63-77 Spar Citylift Girona (Estadísticas)
El conjunto gallego no pudo celebrar con triunfo el estreno de su nuevo fichaje, Laquinta Jefferson. Y es que recibió a un Girona decidido a pugnar con Avenida el primer puesto en la liga regular. Las catalanas se hicieron con la victoria en unas de las pistas más complicadas de la competición. Notable el primer cuarto de las locales que se fueron a un más nueve (24-15). Pero las catalanas, con Haley Peters, remontaron para situarse en el partido, llegando al descanso por delante por 31-37. Reanudado el partido tras el paso por vestuarios, Ibekwe lideró a las catalanas abriendo brecha con firmeza hasta el más diez (37-47) durante el tercer asalto, que se cerró con un 44-53. Ibekwe y Buch sentenciaron el partido en los primeros minutos del último parcial.
IDK Guipuzcoa 72-73 Cadi La Seu (Estadísticas)
El Cadi La Seu consiguió acabar con su mala racha de dos derrotas consecutivas a lo grande. Derrotó al IDK Gipuzkoa tras remontar una diferencia de 23 puntos (54-31) en el último cuarto (6-22) y conseguir la victoria en la prórroga. Georgina Bahí (13 puntos) fue la heroína del partido al forzar el tiempo extra con dos tiros libres y anotar la canasta del triunfo a siete segundos del final en la prórroga. Por el conjunto vasco, Nadia Colhado se echó a su equipo a las espaldas y acabó con 39 de valoración al sumar 16 rebotes y 25 puntos. Las locales se adjudicaron los tres primeros cuartos haciendo cada vez la brecha algo más grande. Pero el resurgir de las catalanas en el último parcial fue espectacular forzando el tiempo extra (12-13) y haciéndose con el triunfo a domicilio.
Lacturale Araski 61-63 Lointek Gernika Bizkaia (Estadísticas)
El Lointek Gernika Bizkaia consiguió acabar con su mala racha de dos derrotas seguidas y volvió a la senda del triunfo ante el Lacturale Araski, aunque acudiendo a la prórroga (4-6). Un encuentro en el que tuvieron que sudar mucho para ganar. Las de Mario López son el primer equipo que consigue salir de Mendizorroza en esta temporada con triunfo tras seis partidos de las vitorianas jugados en casa. Así, Lointek mantiene su tercera posición en la clasificación y coge confianza para la Copa de la Reina, que disputará del 10 al 12 de febrero en Girona. Amisha Carter (20 puntos, 9 rebotes y 27 de valoración) y Chanel Mokango (13 tantos, 14 rechaces y 15 de valoración) fueron las mejores en el Gernika, y Roudtree (21 puntos y 7 rebotes) lideró al Araski.
Spar Gran Canaria 62-46 CREF ¡Hola! (Estadísticas)
Partido entre rivales directos por eludir el descenso entre el Spar Gran Canaria y el CREF ¡Hola! madrileño, que acabó perdiendo ante las locales. El triunfo local permite a las isleñas abandonar el último puesto de la clasificación y poner a su favor el average respecto a las madrileñas. Estela Royo fue pieza clave para las grancanarias con 19 puntos y una valoración de 26. Muy igualados se desarrollaron los dos primeros cuartos. El empate del primer parcial lo rompió por la mínima el CREF para marcharse al descanso arriba por 21-22. Las locales reanudaron el encuentro más dinámicas y acertadas y con Royo enchufada. Abrieron brecha y cerraron el cuarto 44-37. Thiam secó una reacción del CREF. Y a cuatro minutos del final, con un parcial de 6-0, el Spar sentenció.
CB Al-Qázeres Extremadura 70-82 Campus Promete (Estadísticas)
Con la tripleta formada por Nicole Romeo (20 puntos) y las ‘dobles-dobles’ Laura Herrera (12 puntos y 16 rebotes) y Leslie Knight (14 puntos y 10 rebotes), además de la aportación de Robyn Parks (17 pts), el Campus controló prácticamente durante todo el partido al Al-Qázeres al que le recuperó el average y ya tiene a un solo partido. El Campus Promete llevó la iniciativa desde el principio sin dejar entrar en ataque a las extremeñas. El cuarto se cerró con la entrada de Elena Corrales que cumplió su partido 100 con las locales. El campus siguió firme y abrió brecha de 14 (21-35), pero hubo respuesta antes del descanso por medio de Alston y Rosanio para reducir la desventaja (35-39). Pero la segunda parte volvió a salir en tromba el Campus.