FEB / Foto: Óscar Araujo: La Copa de la Reina completó este sábado la que será su nómina de equipos participantes de cara a su edición de 2021, un corte clasificatorio que llegó tras la finalización de la primera vuelta de competición en la Liga Femenina Endesa de basket.
Todo ello tras un total de 4.800 minutos de juego en los que el Perfumerías Avenida se ha mostrado como el equipo más en forma de la Liga para lograr una vuelta perfecta con un total de 15 triunfos y ni una sola derrota (15-0). De este modo, el equipo salmantino había logrado algunas semanas atrás el primer billete a la Copa junto a un Valencia Basket que se había mantenido igualmente invicto durante un buen número de semanas hasta su visita a Salamanca (14-1).
Ambos equipos tenían virtualmente asegurado el poder ejercer como cabezas de serie de cara al futuro sorteo de emparejamientos donde sus nombres formarán parte de un primer bombo en el que estarán acompañados por un Spar Girona (12-2) que ha caminado con paso firme durante toda la primera vuelta. Junto a ellos, estará en el primer bombo un Lointek Gernika Bizkaia (10-5) que aprovechó su amplio triunfo en la última jornada de competición para acceder a la fase final como cuarto clasificado.

De este modo, el conjunto vasco dejaba sin el gran premio final a un Movistar Estudiantes (10-5) que no falló en Magariños en la jornada decisiva, pero que se vio superado en el average general. Pese a ello, las de Alberto Ortego accedieron a la Copa como quinto clasificado para la disputa de su fase final 16 años después de su última participación.
Con la clasificación ya asegurada, el Ciudad de La Laguna Tenerife (9-6) se adjudicó finalmente la sexta plaza tras su derrota en Maloste pudiendo así formar parte de un cuadro de clasificados que se completó con la llegada del IDK Euskotren (7-8) pese a su derrota en el Gasca, así como con el pase de un Durán Maquinaria Ensino (7-8) que aprovechó al máximo su victoria a domicilio en Zamora.
A las puertas quedó un Cadí LaSeu (7-8) con idéntico balance pero que quedó fuera del corte “víctima” de los criterios de desempate y al contar con una diferencia de puntos (+/-) inferiora la de sus rivales. Por su parte, el Campus Promete llegó a tener en su mano un pase que se esfumó con su derrota en el último partido.
Jornada 15 de la Liga Femenina Endesa: Pinche aquí para ver la clasificación
- Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura 51-61 Cadí La Seu
- Kutxabank Araski 72-62 Campus Promete
- Quesos El Pastor 55-62 Durán Maquinaria Ensino
- Perfumerías Avenida 79-61 Spar Girona
- Movistar Estudiantes 61-59 Embutidos Pajariel Bembibre PD
- IDK Euskotren 58-64 Valencia Basket
- Lointek Gernika Bizkaia 85-62 Ciudad de la Laguna Tenerife
- Spar Gran Canaria 78-82 Casademont Zaragoza