No Result
View All Result
domingo, febrero 5, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

María Planas hace historia: la primera española en el Hall of Fame de la FIBA

por Visibilitas Redacción
4 diciembre, 2022
en Baloncesto femenino, Noticias
0
María Planas hace historia: la primera española en el Hall of Fame de la FIBA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONCESTO

María Planas hizo historia al convertirse en la primera mujer española en figurar en el Hall of Fame de la FIBA. La histórica entrenadora ha sido una de las grandes protagonistas de la ceremonia de ingreso celebrada en la sede de la FIBA en Mies (Suiza), a la que ha asistido el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa. También ha formado parte de la Promoción 2022 Cata Pollini, vinculada con el baloncesto femenino español y actualmente ‘team manager’ del Durán Maquinaria Ensino.

Con la presencia del presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, la ceremonia de ingreso en el Hall of Fame de la FIBA, celebrada este miércoles en Mies (Suiza) ha convertido a la histórica entrenadora María Planas en la primera mujer española en figurar entre las grandes leyendas del baloncesto mundial. Junto a María Planas, han formado parte de la Promoción 2022 los jugadores-as Lisa Leslie (Estados Unidos), Robyn Maher (Australia), Catarina Pollini (Italia), Jurgita Streimikyte-Virbickiene (Lituania) y Mame Maty Mbengue (Senegal); así como los entrenadores-as Geno Auriemma (Estados Unidos), Antonio Barbosa (Brasil) y Milan ‘Ciga’ Vasojevic (Serbia, a título póstumo).

Junto a María Planas, la representación española en el Hall of Fame de la FIBA la forman Fernando Martín, Emiliano Rodríguez, Juan Antonio San Epifanio (Epi) en la categoría de jugadores; Antonio Díaz Miguel y Pedro Ferrándiz en la de entrenadores; y Anselmo López, Juan Antonio Samaranch, Raimundo Saporta y Ernesto Segura de Luna en la de contribuidores.

“Mi agradecimiento a todos y a todas, y especialmente a la Federación Española”

Este es el discurso íntegro de María Planas este miércoles con motivo de su ingreso en el Hall of Fame de la FIBA:

“Estoy muy feliz por estar hoy aquí. Y muy orgullosa de recibir este reconocimiento. No lo entiendo sólo como un reconocimiento hacia mi persona. También siento que represento al baloncesto femenino en general, y esto es motivo de más satisfacción.
Me enamoré del baloncesto hace muchos años, siendo una jovencita, y desde entonces le he dedicado, junto a mi esposo, Eduardo Portela, una parte importante de mi vida. Primero como jugadora y después, durante muchos años más, como entrenadora. Siempre lo hice intentando inculcar a mis jugadoras los grandes valores de este deporte maravilloso: el compromiso con el equipo, el compañerismo, la diversión y la amistad. Pero también la sana ambición por ganar, la disciplina y el esfuerzo constante por ser cada día, cada entrenamiento, cada partido, un poquito mejores en todo.

He tenido la suerte de poderlo realizar con unas jugadoras y unas personas extraordinarias, que me han dado a mí tanto como yo he intentado darles a ellas. Y por esto también soy muy feliz.

Mi agradecimiento a todos y todas, y en especial a la Federación Española, por haberme dado en su momento la oportunidad de ser seleccionadora nacional.

Invertir más y mejor en el baloncesto femenino depende por supuesto de las jugadoras, de su ilusión. También de los entrenadores y entrenadoras que las formamos. Y de los clubs, que ponen su estructura y sus medios al servicio de nuestro deporte.
Pero por encima de todo confiamos en la FIBA, porque la FIBA es el Baloncesto en todos los rincones del planeta. Su decidida ayuda y su máximo compromiso han sido y son las claves de que el baloncesto femenino haya crecido tanto en las últimas décadas y siga creciendo en el futuro. No lo queremos por ser mujeres, sino porque somos Baloncesto. Como lo son todos y todas ustedes: un único Baloncesto.
Ha sido un honor poderles dirigir estas palabras.

De nuevo muchas gracias por este reconocimiento, y hasta siempre”

Garbajosa: “María Planas es un orgullo para todo el baloncesto español”

El presidente de la FEB quiso estar al lado de María Planas en un momento tan importante como fue el reconocimiento que recibió de todo el baloncesto mundial. “El baloncesto español está orgulloso de María Planas, una figura histórica y pionera de nuestro baloncesto femenino. Su entrada en el Hall of Fame de la FIBA es más que merecida”, ha asegurado Jorge Garbajosa, quien ha recordado que ya hace un año María Planas fue una de las protagonistas de la 1ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español.

“Por encima de los éxitos que alcanzó como entrenadora de muchos equipos –ha añadido el presidente de la FEB-, lo impagable es su legado, un legado de valores y de trabajo infatigable por el crecimiento del baloncesto femenino, en su caso, además, en una época en la que era mucho más complicado”. Para Jorge Garbajosa, “verla junto a las grandes figuras del baloncesto femenino internacional con las que ha coincidido en esta Promoción, nos ha hecho a todos inmensamente felices”.

El presidente de la FEB ha querido señalar asimismo que “nos ha hecho mucha ilusión que una de sus compañeras de promoción haya sido Catarina Pollini, una de las mejores jugadoras de la historia del baloncesto europeo, que desde hace ya muchos años mantiene una estrecha vinculación con nuestro país. Hemos sentido también una enorme alegría por su nombramiento”.

Tags: baloncestobaloncesto femeninodeporte femeninoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Valencia Basket doblega a Jairis antes del parón

Girona alcanza el parón como líder en solitario y Valencia Basket sigue la estela

5 febrero, 2023
Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

4 febrero, 2023
Una lección de vida de Ainhoa López

Una lección de vida de Ainhoa López

5 febrero, 2023
Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

2 febrero, 2023
Next Post
Pilar Lamadrid despide el año como número uno del ranking mundial de iQFoil

Pilar Lamadrid despide el año como número uno del ranking mundial de iQFoil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

hace 6 horas
Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

hace 7 horas
Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies