Lección de rigor defensivo y velocidad en ataque de la selección para doblegar a las asiáticas (43-77) en el debut en el torneo de Nantes
Impecable e implacable Sancho-Little en el rebote defensivo. El equipo, en bloque, desarrolló un excelente trabajo de retaguardia para ahogar a China, minimizando además sus opciones de tiros de tres (sólo anotó uno). Y España luego se lanzaba veloz al ataque. Balones rápidos. Acciones automatizadas, orquestadas por Palau, Xargay, Cruz o Domínguez, que fulminaron a las asiáticas. España arrancó en el Preolímpico de Nantes de baloncesto femenino con una solvente victoria ante China (43-77).
El seleccionador nacional, Lucas Mondelo, que bien conoce a China y a muchas de sus jugadoras de su paso por aquella competición, dotó de todo tipo de herramientas a sus jugadoras para comenzar incontestables el Preolímpico. Y España ya comenzó disputando un primer cuarto intenso en defensa, asegurando el rebote y con transiciones rápidas en lo ofensivo. Era el plan y salió redondo. No fue cuestión del primer parcial, sino del partido en sí. China, que acostumbra a un juego de ritmo menos frenético, se ahogó. Buen trabajo de Anna Cruz en defensa y de Sancho-Little, clave en rebote, para resolver por 8-15 el primer parcial.
Huang con cuatro puntos en el arranque del segundo cuarto pareció que activaba a las asiáticas. Un espejismo. Sendos triples de Marta Xargay y Alba Torrens secaron la reacción china, mientras las españolas cerraban bien en defensa. De nuevo, Sancho omnipresente. Y la velocidad de partido le venía perfecta a Alba Torrens. Sonreía la barcelonesa junto a un equipo que copetín intenso sin complejos y haciendo que una potencia como China se evaporase. Aseguró otra renta parcial de más siete y el partido llegó al descanso con un 21-35 para las de Mondelo.

Y el seleccionador, exigente siempre, dio las últimas indicaciones antes de reanudar el encuentro: seguir con el pie en el acelerador, mantener el juego voraz en ataque y rotundo en defensa, competir sin complejos y reducir las opciones de tiros de tres de China, que hasta el momento reflejaba en las estadísticas 1-5 y así quería el preparador que acabasen. Apareció para las asiáticas X. Chen, que mejoró en el tercer cuarto. Pero España sostuvo el guión serio y solvente en defensa. De «menos» a más ejecutaron la petición de Mondelo, llegando al fin del tercer parcial con un marcador de 35-54.
El tramo final permitió a la selección fortalecer los argumentos que desarrolló a lo largo del partido. A ese rigor defensivo y velocidad ofensiva, le siguió el crecimiento de Sancho-Little, la ordenación del juego de Laia Palau y Silvia Domínguez, en la dirección, definida luego con las figuras de Anna Cruz, Marta Xargay o Laura Nicholls, a las que se fueron uniendo Lucila Pascua, Laura Gil, Leonor Rodríguez o Laura Quevedo. El marcador no hizo más que ampliarse hasta el 43-77 final. El miércoles España jugará su segundo partido ante Venezuela (18.00 horas/Teledeporte).
Ficha técnica:
China (8+13+14+8): T. Shao (9), H. Huang (6), M. Sun (8), Lu, X. Chen (7) —cinco inicial—, Zhao (1), Wu (2), sun (2), S. Huang, S. Gao (2), N. Chen (6).
España (15+20+19+23): Laia Palau (3), Alba Torrens (22), Anna Cruz (9), Sancho-Little (12), Laura Nicholls (9) —cinco inicial—, Silvia Domínguez (5), Laura Quevedo, Marta Xargay (12), Leonor Rodríguez (2), Laura Gil (3), Lucila Pascua.
Pinche aquí para ver las estadísticas completas del partido.
Pinche aquí para ver todos los grupos y clasificaciones del Preolímpico.
Comments 1