BALONCESTO
Después de más de 20 años de carrera, seis países distintos y siete títulos, Sandra Ygueravide dice adiós al baloncesto 5×5. La jugadora valenciana, de 40 años, se despide de esta disciplina tras devolver al Spar Girona a la élite europea en la última temporada de la Liga Endesa. De hecho, el club catalán consiguió clasificarse para la próxima Euroliga femenina.
Sandra, que regresó a España tras un ‘Erasmus’ de casi 10 años por distintos clubes extranjeros y ganar una Eurocup con el Nadezhda Orenburg ruso, jugó las tres últimas campañas de su carrera en clubes nacionales, el Lointek Gernika y el Spar Girona.
Ygueravide asegura que ha llegado el momento de tomar una decisión en su carrera: “Creo que, después del éxito de París, era el momento adecuado para cerrar esta etapa, que ha durado muchos años. Estoy muy orgullosa de todo lo que he hecho. Hay mucho trabajo detrás… Era el momento adecuado para decir adiós”.
La valenciana, que a lo largo de su trayectoria profesional defendió los colores de varios clubes, explica que todas esas experiencias han marcado su trayectoria como jugadora y como persona. Además, echando la vista atrás, tiene claro qué le diría a la Sandra que daba sus primeros pasos en el baloncesto: “Que disfrute del camino y que trabaje. Sin trabajo, se consiguen pocas cosas. En estos 20 años, es lo que más he hecho: trabajar”.
Pese a haber tomado esta decisión y decir adiós a la modalidad clásica del baloncesto, Sandra Ygueravide sí seguirá compitiendo en el 3×3, especialidad en la que se convirtió en un gran referente. En 2024, en los Juegos Olímpicos de París, se colgó con España la medalla de plata al cuello junto con Vega Gimeno, Juana Camilion y Gracia Alonso de Armiño.
“Mi cabeza estaba diciendo ‘basta’ con el 5×5, pero el 3×3, al final, es lo que más vida me ha dado en los últimos años desde que empecé a jugarlo. Me ha hecho alargar todo esto hasta llegar a unos Juegos Olímpicos y la idea es poder continuar hasta que aguante”, asegura Sandra Ygueravide.