Los equipos españoles resuelven sin problemas sus eliminatorias de octavos ante ZRK Mlinotest y Colegio Gaia
El Rocasa Gran Canaria y el Mecalia Atlético Guardés estarán este próximo martes representando al balonmano femenino español en el torneo continental en el sorteo de los cuartos y las semifinales de la EHF Challenge Cup. El conjunto gran canario resolvió con solvencia su encuentro de vuelta ante las eslovenas del ZRK Mlinotest Ajdovscina por 36-21, si bien en el encuentro de ida las isleñas ya habían logrado un triunfo para poner pie y medio en cuartos; el global del cruce registró un 67-39. Por su parte, las gallegas, que cosecharon una ventaja de cuatro goles en la ida, recibieron a las portuguesas del Colegio Gaia, a las que doblegaron sin contemplaciones por 32-22 para un global de 62-48.
Rocasa Gran Canaria ACE 36-21 ZRK Mlinotest Ajdovscina
Hicieron los deberes en el partido de ida, donde ya quedó prácticamente certificado el pase de ronda, pero en la vuelta resolvieron con nota altísima la clasificación para los cuartos de final de la Challenge Cup de balonmano. El Rocasa Gran Canaria, que ganó una semana antes en Eslovenia 18-31, deshizo en su pista, llena nuevamente, al ZRK Mlinotest Ajdovscina por 36-21. Muy serio en defensa, atacando con buenas elecciones y rotando el equipo sin bajar lo más mínimo el nivel, al descanso el Rocasa ya firmó un 19-11 a su favor. En el segundo tiempo, hubo oportunidad para Dara Hernández, sustituyendo a Silvia Navarro, y para juveniles como Omahira Martín, Alba Jiménez y Laura Mendoza. El conjunto grancanario redondeó la victoria por 36-21.
Ficha técnica:
Rocasa Gran Canaria ACE: Silvia Navarro, Almudena Rodríguez (1), Tiddara Trojaola (5), Melania Falcón (4), María Luján (7), María González (4), Ana María Hamciuc (3) —siete inicial—, Lisandra Lusson (2), Yacaira Tejeda, Arabia Peña, Bintou Diallo (3), Omahira Martín (1), Alba Jiménez (2), Laura Mendoza (1), Dara Hernández y Arinegua Pérez (3).
ZRK Mlinotest Ajdovscina: Ferfolja (8), Cajko (2), Juric, Nedeljkovic, Pipan (2), Rudman, Batagelj, Fegic (1), Svetik (2), Udovic (1), Bratina, Bytyqi (2), Cermelj, Groff, Sreckovic y Vidmar (3).
Goles cada cinco minutos: 2-1, 5-3, 9-7, 12-8, 15-9, 19-11 (descanso) 20-13, 25-14, 27-16, 30-17, 34-19 y 36-21.
Mecalia Atlético Guardés 32-22 Colegio Gaia
El Atlético Guardés tomó ventaja en su visita a Portugal, del que se llevó un más cuatro (26-30), pero sabía que no era suficiente y que ante un siempre intenso y duro Colegio Gaia había que aplicarse como si no existiera esa ventaja. El conjunto gallego salió a su pista a aplicarse graníticas en defensa y sacar músculo en ataque. Fueron superiores las de José Ignacio Prades que al descanso ya veían un resultado con el que acomodar la eliminatoria (17-9). Sin perder la autoridad en el segundo acto, sí se vio un conjunto portugués algo más eficaz y que ajustó el parcial, aunque en ningún momento generó apuros a les de A Guarda, que celebraron la clasificación para los cuartos de final del torneo continental.
Ficha técnica:
Mecalia Atlético Guardés: Marisol Carratu; Ana Cerquería (5), África Sempere (4), Estela Doiro (4), Xeila Fervenza (1), Luciana Mendoza (2), Elena Onicas, Inés Hernández (2), Rosa Álvarez (1), Alesia Kurchankova (4), Haridian Rodríguez (3), Estela Carrera, Anthia Espiñeria (1), Gabriela Romero (5), Rosario Urban y Raquel Lorenzo.
Colegio Gaia: Sofia Jesus, Carolina Loureiro (1), Catarina Mendes, Bebiana Rodrigues, Carolina Monteiro (5), Catarina Ruela (2), Sandra Santiago (4), Ana Ferreira, Joana Pinto, Helena Soares, Jessica Ferreira, Nair Pinho, Ana Gante (1), Da Silva Lima (4), Melissa Costa y Patricia Resende (5).