Las gallegas son las primeras líderes tras su victoria ante Canyamelar de 19, mientras Gijón, Rocasa, Aula y Zuazo también ganaron; Castellón y Elche firmaron el único empate
Subió el telón de la División de Honor Femenina de balonmano 2018-2019 con una primera jornada intensa y que la diferencia de goles cristalizó con el Atlético Guardés como primer líder de la campaña. La victoria de las gallegas sobre el Canyamelar Valencia por 19 goles significó sumaran las de A Guarda sus primer dos puntos, así como el Liberbank Gijón, el Aula Alimentos Valladolid, el Rocasa Gran Canaria y el Hotel Gran Bilbao – Prosetecnisa Balonmano Zuazo. La primera jornada registró el empate entre el Balonmano Castellón y el Elche Mustang. La jornada, sin embargo, no se completó debido al encuentro de competición continental del Bera Bera, así su partido ante Rincón Fertilidad Málaga.
El Atlético Guardés arrancó arrollador su partido ante un conjunto valenciano asustado y que completó un primer cuarto de hora con pérdidas y errores defensivos en exceso que ya dieron para un 16-4 (más doce) para las gallegas. El potencial local fue evidente, pero hubo nota positiva en las visitantes, pues no bajaron los brazos y reajustaron para frenar la sangría, destacando Mazza y Egeresi, si bien ya era muy difícil restar, además a un equipo con tanto cuajo. A la postre, más 19 para Guardés (43-24).
En Gijón, el Liberbank se impuso al Helvetia Alcobendas (23-11). Hubo igualdad durante el primer tiempo. Las madrileñas, dirigidas por Cristina Cabeza, replicaron con firmeza a cada uno de los tantos del equipo local, pero Diego Lafuente corrigió a las suyas en el intermedio para protagonizar un segundo acto prácticamente perfecto, destacando la argentina Giuliana Gavilán.
Trabajada victoria del Rocasa Gran Canaria sobre el KH-7 Granollers (33-29). El tridente formado por Seynabou Mbengue, Lisandra Lusson y Haridian Rodríguez asumió el mando del ataque insular con 20 tantos entre las tres, pero en ningún momento consiguieron abrir brecha frente a un conjunto vallesano en el que brilló con luz propia Judith Vizuete, máxima anotadora de esta primera jornada con 10 tantos.
En Castellón, el equilibrio de los últimos minutos dio paso a un monólogo del Elche Mustang, que disfrutó de una renta de hasta ocho tantos en la primera mitad. El Balonmano Castellón, sin embargo, se recompuso durante la segunda parte para apretar el partido en la recta final. Elche Mustang logró un tanto de ventaja a 4 segundos del final, pero Ainhoa García transformó un 7 metros sobre la bocina para cerrar el choque con tablas (26-26) en el marcador.
En Valladolid, el gran inicio de partido del Godoy Maceira Porriño no se reflejó en el marcador al término de los 60 minutos. Y es que el Aula Alimentos de Valladolid, a pesar de mostrar problemas para entrar en el choque, se hizo con el control absoluto en el segundo acto y, a la postre, sumó los primeros puntos (31-26) del curso con relativa comodidad.
En el partido adelantado al viernes, competido partido entre el Club Balonmano Morvedre y Zuazo en Sagunto, donde al descanso se llegó con un empate a diez goles. Ese equilibrio en el marcador, con mínimas rentas para las vascas, llegó hasta los últimos cinco minutos cuando Zuazo logró completar la victoria a domicilio con un 22-25.
Bera Bera en Europa
El Super Amara Bera Bera entró directamente en la Ronda 3 de la Copa EHF al finalizar la fase previa de la Women’s EHF Champions League en tercer lugar, fruto de su victoria (40-20) sobre el Jomi Salerno de Italia. Antes, el sábado, las donostiarras doblegaron al SG BBM Bietigheim de Alemania (33-27), equipo que, a la postre, se hizo con la plaza para la Women’s EHF Champions League.
Bera Bera resistió las embestidas del equipo germano, tremendamente productivo en labores ofensivas, pero en el inicio del segundo acto vio crecer la distancia en el marcador de manera insalvable, hasta encajar una clara derrota. Asimilado el resultado, el representante español se midió al Jomi Salerno transalpino con el estímulo de que la victoria le permitiría aplazar sus próximos compromisos continentales al mes de noviembre. La diferencia entre las españolas y las italinas fue clara.