No Result
View All Result
miércoles, marzo 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Carmen Martín: Marcha ganadora del balonmano

por Raúl Cosín
7 julio, 2016
en Balonmano femenino, Destacado, Historias, Olimpismo&Paralimpismo
14
Carmen Martín: Marcha ganadora del balonmano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jugadora del CSM Bucarest y de la selección española proyecta una carrera brillante y ahora afronta la Final Four de la Champions y los Juegos de Río

La Sala Dorada de la Musikverein de Viena da un especial abrazo de bienvenida a cada año. Un concierto barnizado por los Strauss. El cierre llega con la Marcha Radetzky. Y aquello resuena y lanza un solvente y sobrio ritmo; resalta la fortaleza y el alma de la composición; y arenga al personal a que acompase con fe la marcha. Imaginen con esa esencia una pista de balonmano con las notas de fondo. Y a una jugadora con una presencia arrolladora. Omnipresente por el lado derecho. Arriba y abajo. Defendiendo y atacando. Sacando lanzamientos poderosos con la zurda. Imperial como el fondo mismo de la Marcha Radetzky. Y esa balonmanista es garra, es compromiso, es carácter y es, según se confiesa, incluso machacona en que aquellas que marchan con ella se vacíen, compitan y nunca se queden con el pensamiento de que pudieron dar más, de que se guardaron algo.

«No quiero quedarme con nada dentro de mí cuando acaba cada partido». Contundente es en su discurso Carmen Martín Berenguer (Roquetas de Mar, Almería, 29/5/1988). Defiende cada rasgo aquello que desde que tenía siete años le unió al balonmano, siendo hoy una de las elogiadas «Guerreras». Es mayúscula para con su deporte y abre las puertas de quién es en una conversación pausada, cercana y envuelta de buen feeling para bucear por el recuerdo desde que comenzó en Roquetas al ahora, cuando disputará la «Final Four» de la Champions con el CSM Bucarest, al tiempo que enfoca el olímpico mes de agosto en Río.

Su primer contacto con el deporte fue con una disciplina con las manos y el esférico como protagonistas. El voleibol. Pero a ella le agarró fuerte el balonmano. Lo dicho, se decidió a los siete años. El asunto es que en sus principios fue con un concepto equivocado. «Era una chupona. No le dejaba el balón a nadie. Era portera, paraba el balón, lo cogía y salía corriendo y marcaba gol y volvía para atrás. Era fatal. No quería jugar con nadie. Sometía aquello totalmente a un deporte individual», recuerda con una sonrisa.

Carmen Martín, con el CSM Bucarest
Carmen Martín, con el CSM Bucarest

En el colegio, donde empezó con el balonmano, el primer trabajo que tuvieron con ella fue evolucionar eso hacia el colectivo: «Aprendí que las chicas que estaban en mi equipo no eran mis rivales, sino mis compañeras; que las mismas personas que juegan en mi posición, no son rivales, son mis compañeras; que todas tenemos que jugar para dar el cien por cien; no vale solo con una jugadora». A las cualidades que mostraba se le unió una buena fundamentación para el desarrollo de una de las mejores jugadoras del balonmano español.

Con el Roquetas, su club, su casa, del que ensalza su apoyo a su deporte, fue escalando hacia la máxima categoría nacional. Llegó camino de los quince años al equipo senior. De Segunda ascendieron a Primera. Y lanzadas, se hicieron sitio en División de Honor. Entonces Carmen tenía 16 años. «El Roquetas me ayudó muchísimo a coger impulso», subraya. Por entonces comenzó a entrar en las convocatorias de la selección española en categorías inferiores. Y al poco, salió de casa.

La primera parada fue cerca. A Alicante: «Firmé un año con el Mar Alicante. Quería ver cuánto de camaleónica podía ser, cómo podía mostrarme fuera de casa. Llegué con los nervios a flor de piel. Pero fueron unos años muy buenos para el equipo, para la ciudad… Estuve cuatro años y fueron de los mejores de mi vida jugando a balonmano». En Alicante conoció a Bea Fernández, que resultaría fundamental ya para siempre para Carmen. «Es una gran amiga, es compañera, es una persona leal, que siempre ha estado ahí, que cuando te has equivocado te lo ha dicho y cuando has acertado te ha dicho: ‘Tienes toda la razón’. Es una gran amiga que me ha encarrilado durante mucha parte de mi camino para bien».

Cuenta en su palmarés por clubes con dos ligas ABF, dos copas de la Reina y otras tantas Supercopas de España, una liga y una copa eslovenas, y dos ligas rumanas

En Itxaco desarrolló su siguiente etapa. «Pasé los mejores años que he tenido en mi desarrollo como jugadora. Pasó todo a un nivel más profesionalizado. Coincidí con muchas jugadoras de la selección. Aprendí muchísimo de aquella época, en la que tuve como entrenador a Ambros Martín, que es de los que más me ha enseñado», significa la extremo almeriense. El resultado en términos de palmarés de su etapa (dos campañas) en Itxaco fue de dos ligas ABF, sendas Copas de la Reina y otras tantas Supercopas de España, además de notables participaciones continentales. El brillo de aquel equipo en lo deportivo, sin embargo, quedó apagado por los problemas económicos del club. Tan profundos como que desapareció al finalizar la temporada 2011-2012.

Fue ese verano de Juegos Olímpicos. Los de Londres. Los de las «Guerreras». Un equipo potente, quizás tocado durante el campeonato por esas notas de la Marcha Radetzky. Bronce para ellas. Carmen desarrolló luego su balonmano en Eslovenia con el Krim Mercator. «Llegué al equipo lesionada y sin saber qué me encontraría, pero me trataron como a una reina y me ayudaron muchísimo. Fue una experiencia espectacular en muchos sentidos, entre ellos la capacidad organizativa del club la primera temporada, o el apoyo que tuve siempre de las compañeras», cuenta.

Pese a no poder arrancar el curso, acabó siendo la máxima anotadora del equipo en Champions con 54 goles en 14 partidos. Y aquel primer año se resolvió además con la liga y la copa eslovena. El ejercicio siguiente, sin embargo, estuvo marcado por la mala gestión financiera y los impagos. Carmen salió del club superada la mitad del año y llegó al Atlético Guardés: «Pasé tres meses espectaculares. Increíble las ganas con las que todo el mundo me recibió a pesar de que yo no estaba en uno de mis mejores condiciones, pero fue tremendo y recargué energía».

Carmen-Martin-posado-BucarestCruzó su balonmano con el rumano la temporada pasada. Hizo suyo el extremo derecho. Firmó más de un centenar de goles en liga y copa. Y anotó un título más a su palmarés con el campeonato nacional, que además dio al CSM Bucarest la plaza para la Champions, en la que su equipo ha alcanzado la «Final Four» —será, por cierto, la única jugadora española en la fase final de la Liga de Campeones de balonmano femenino—: «Todo el mundo nos ve como las novatas; y lo somos. Pero a veces dan la sorpresa. Pero también es cierto que dentro de mi equipo hay muchas jugadoras que no es la primera vez que llegamos a una final de la Champions. Tenemos componentes que de hecho la han ganado, que han hecho platas, bronces,… somos un equipo nuevo, pero hay gente con experiencia». Por lo pronto, su club ha ganado de nuevo la liga y opta a la copa. Carmen ya ha ampliado su contrato para el próximo curso con el CSM Bucarest, en el que se prevé un nuevo salto de calidad.

La extremo de Roquetas, camino de los 28 años, ha ido proyectando su progreso en cada club con una presencia progresivamente con más cuajo e importancia en la selección española absoluta. Ya se sabe, las «Guerreras». «Todas sabemos cambiar el chip cada que vamos con la selección. Vemos balonmanos diferentes, pero la gente se integra perfectamente. Somos un grupo de currantas».

Hasta la fecha cuenta un bronce en el Mundial de Brasil de 2011 y sendos subcampeonatos de Europa en los torneos de Macedonia 2008 y Hungría-Croacia 2014. La selección logró la medalla de bronce en los Juegos de Londres y ahora enfoca la cita de Río el próximo mes de agosto. «Va a ser una competición muy, muy dura. Este año no es como en Londres. Allí hubo algún partido que sabías que podías pasar casi sin problemas. Pero para Río será muy complicado, todos los equipos están a un nivel súper bueno y súper alto», asegura.

Carmen Martín. Foto: Álvaro Bermejo
Carmen Martín. Foto: Álvaro Bermejo

Significa Carmen que el balonmano se lo ha dado prácticamente todo. Y su respuesta, en la medida de poder devolverle algo, es disfrutar de su deporte y vaciarse en cada partido. El balonmano le ha dado, sobretodo, personas. Lo gris, siempre para cualquier deportista, son las lesiones. Casi es algo de lo que no se puede escapar antes o después.

A la postre su deporte le ha moldeado en ese expresarse en la pista para decir quién es: «Soy muy competitiva. Me encanta ganar. Y si tengo que analizar, analizar, analizar y analizar… para que las cosas me salgan bien, no sólo a nivel personal, sino de grupo, lo haré. Y si tengo que dar la chapa a todas mis compañeras, lo haré. Intento por todos los medios hacer lo que sea lo mejor del equipo para ganar». Siempre sabe bien la marcha victoriosa, quizás con las notas de la Radetzky.

Tags: balonmano femeninocarmen martíncsm bucarestdeporte femeninoJuegos Olímpicos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

21 marzo, 2023
España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

20 marzo, 2023
El Atlético Guardés logra una ligera ventaja ante Elche en la EHF European Cup

El Atlético Guardés logra una ligera ventaja ante Elche en la EHF European Cup

20 marzo, 2023
Málaga, Rocasa, Beti-Onak y Granollers ganan en la jornada 19 de DHF

Málaga, Rocasa, Beti-Onak y Granollers ganan en la jornada 19 de DHF

19 marzo, 2023
Next Post
Lili y Elsa se medirán a Borger y Büthe en cuartos de Sochi

Lili y Elsa se medirán a Borger y Büthe en cuartos de Sochi

Comments 14

  1. Pingback: El Rocasa Gran Canaria, campeón de la Challenge Cup
  2. Pingback: Carmen Martín gana la Champions con el CSM Bucarest
  3. Pingback: España derrota a Austria y se clasifica para el Europeo de balonmano
  4. Pingback: Las Guerreras se pasean ante una débil Bulgaria
  5. Pingback: Carmen Martín: "Me encanta el saber estar y la unión de este equipo"
  6. Pingback: Lara González: "Sueño con subir al podio en los Juegos"
  7. Pingback: Las Guerreras regresan para medirse a Alemania en dos amistosos
  8. Pingback: Alemania castiga a una España en pruebas
  9. Pingback: Las 18 de Guerreras para el Torneo Internacional de Elda
  10. Pingback: Suecia aprovecha las pérdidas de balón para ganar a España
  11. Pingback: La reacción de España ante Serbia llega tarde
  12. Pingback: Estas son las ‘Guerreras Iberdrola’ que se medirán a la selección de balonmano
  13. Pingback: Las Guerreras entran en proceso de nueva conjugación
  14. Pingback: Las Guerreras resuelven con un cómodo triunfo ante Paraguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

hace 23 horas
El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

hace 1 día
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies