La capitana del conjunto andaluz de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano repasa la actualidad y futuro inmediato del equipo
La temporada 2017-2018 ya fue de origen una de cambios y retos para el Rincón Fertilidad Málaga y al respecto de ello y del nuevo año reflexiona la capitana del conjunto andaluz de la Liga Guerreras Iberdrola, Soledad López. Plantilla muy renovada, nuevo status dentro del club con su capitanía, debut europeo y un futuro cercano marcado por la Challenge Cup y la Copa de la Reina en Málaga. Ella sigue disfrutando del balonmano en casa, en el Rincón Fertilidad Málaga, y muestra ilusión y ganas de afrontar los nuevos retos que se le presentan.
—¿Cómo ve la temporada hasta el momento?
—Hasta el momento la veo bien. Creo que hasta la fecha del parón, el equipo ha ido cumpliendo de menos a más. Sabíamos de la dificultad de incorporar muchas jugadoras nuevas para este año, pero el equipo no ha parado de trabajar desde el primer día de agosto y eso se ha notado en la línea ascendente que ha tenido el equipo. He de decir que quizás algunos partidos que hemos estado luchando y metidas en partidos y al final no hemos sido capaces de rematar, pero el equipo ha sido siempre consciente de ello y no ha parado de trabajar.
—Después de un verano con tantos cambios en la plantilla ¿ha superado el equipo sus expectativas en estos meses?
—Sí, para mí sí. La verdad es que hay que seguir trabajando muchísimo, seguir unificando cada día al equipo, aunque pensemos que llevamos ya unos cuantos meses, pero si el equipo sigue en esta línea vamos por buen camino para poder cumplir los objetivos marcados para este año.
—Entre esos cambios, el estreno de su capitanía ¿le ha sido difícil llevar ese nuevo rol?
—No, pero simplemente por el grupo que tenemos. Son chicas que, además de tener calidad y ser grandes jugadoras, se caracterizan por la humildad, compañerismo, unión que hay entre todas, no sólo dentro de la pista, sino también fuera. Todos estos valores y muchos más que podría decir te hacen que todo el grupo fluya con mucha más facilidad y que los ‘problemas’ o dificultades que se puedan presentar en algún momento no sean tanto. En resumen, que estoy muy orgullosa y contenta de, aparte de ser capitana, poder estar con este grupo maravilloso.
—Otra novedad que ha tenido esta temporada, jugar competición europea. ¿Cómo vivió ese debut en Challenge Cup?
—La verdad que muy bien, vivimos un momento histórico para el club; vivir esta primera fase en Málaga fue algo grande para todos, vivir los dos partidos con tantísima gente que nos vino a apoyar fue algo bonito que ninguna vamos a olvidar. Al equipo lo vi bien, con soltura y con ilusión en esta competición y, por supuesto, contentas y con más ganas aún para la siguiente fase.
—¿Qué espera de esa eliminatoria ante Zalgiris Kaunas?
—Pues sobre todo que vayamos con las mismas ganas e ilusión. Que en el partido de ida hagamos un buen trabajo para poder dejar la eliminatoria lo más abierta posible para el partido de vuelta en Málaga. Sobre todo, que compitamos, que sabemos de la dificultad del partido, pero ellas también lo van a tener difícil.
—Otra cita marcada en rojo en el calendario es la Copa de la Reina, en Málaga ¿es una presión extra el jugarla como local?
—No, yo creo que presión extra no, más que nunca hay que disfrutarlo, otra cita histórica para el club jugar aquí la Copa de la Reina, y la que más la que menos ya tenemos experiencia en este tipo de competiciones y la presión nunca es buena, debemos jugar como sabemos e ir paso a paso.
—Un deseo para 2018.
—Que nos respeten las lesiones, no sólo a las jugadoras de mi equipo, a todas las compañeras de la Liga Guerreras Iberdrola. Y que las que están en fase de recuperación, que vuelvan pronto. Yo tengo cerca en estos momentos a Nuria Andreu, que ama este deporte, y con la mano en el corazón lo que más deseo es que pueda jugar pronto, no sólo porque el equipo la necesita, sino porque merece disfrutar con nosotras jugando lo que queda de temporada, que va a ser muy bonito.