España arrancó con triunfo continental ante Portugal, cedió ante Francia y necesitaba al menos un empate ante las polacas, que apearon a la selección de Ambros Martín sin opción de avanzar al Main Round
BALONMANO | SELECCIÓN ESPAÑOLA | CAMPEONATO DE EUROPA
Dolorosa todavía es la eliminación y la imagen que mostró la selección española absoluta femenina de balonmano durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y el asunto va a más después de que España haya quedado ya fuera del campeonato de Europa en el marco de la ronda Preliminar. Las Guerreras perdieron ante Polonia por un marcador de 26-23 en el pabellón St. Jakobshalle de Basilea, en la tercera y última jornada de la primera fase del torneo continental. España había ganado ante en el primer encuentro a Portugal y luego cayó ante Francia en el segundo encuentro del grupo. Ante las polacas les valía el empate para avanzar al Main Round, pero la derrota significó la eliminación tempranera en la EHF EURO 2024.
Ambros Martín, seleccionador español, aseguró tras el partido que «el balonmano español debe sentirse orgulloso de este equipo porque, a pesar de no haber hecho un buen partido, lo hemos intentado hasta el final… sin éxito» y añadió que «más allá de no ganar hoy o no avanzar a la Main Round, no vamos a cambiar en absoluto la intención de sacar provecho de estas circunstancias, sea algo positivo o negativo».
El técnico puntualizó que el equipo «está dolido porque queríamos la clasificación, pero considero que necesitamos vivir situaciones así para que la mejora sea todavía mayor… situaciones como jugar 50 minutos en 7 contra 6, o superioridades claras a favor que no hemos aprovechado, algo que nos ha generado ansiedad».
Y concluyó afirmando estar «satisfecho y orgulloso del carácter del equipo, esperamos estar más acertados en próximos campeonatos… y que aunque no nos hayamos clasificado hoy, hayamos ganado algo más importante de cara a futuro».
Por su parte, Carmen Arroyo subrayó el hecho de ser «un grupo muy joven, es el primer torneo para muchas de nosotras y, a pesar de eso, hemos dado la cara en todos los partidos y una imagen muy buena; tenemos que ser conscientes del trabajo que hemos desarrollado, debemos quedarnos con eso, aprender de los errores y seguir construyendo algo muy bonito».
La derrota ante Polonia
España comparecía en pista con un 6-0 defensivo muy profundo sobre las laterales de Polonia, lo que permitía dos robos de balón en las primeras jugadas de ataque rivales por parte de Paula Arcos que no desaprovecharía Ona Vegué. Nicole Wiggins, a su vez, aparecía a los tres minutos para protagonizar su primera parada (1:3), y un 7 metros provocado por Kaba Gassama parecía dar alas al conjunto español, pero Placzek conseguía atajar el esférico y evitar el +3 español.
La efervescencia de las Guerreras se reducía con el paso de los minutos, lastrada por los fallos técnicos de las españolas que derivaron en diferentes pérdidas de balón que Polonia castigaría para completar la remontada al filo del minuto 11. Wiggins respondía para volver a empatar el choque al aprovechar el abuso de jugar sin portera por parte del conjunto polaco que, sin embargo, abría brecha para establecer su máxima ventaja (8:5).
Ambros Martín detenía el reloj para arengar a las suyas en busca del revulsivo, pero España seguía precipitada, lo que permitía a Polonia mantener un cómodo colchón. El intercambio de goles se sucedía, hasta la tarjeta roja mostrada por la pareja de árbitros moldavos en el 29′ a Uscinowicz por un golpe en la cara a Ester Somaza. España lo aprovecharía para reducir a dos goles la distancia (14:12) en el marcador antes del descanso.
Somaza, con un zarpazo a los 20 segundos, infundía esperanza a las suyas en su retorno a pista en el segundo acto. Y un minuto más tarde, era Nicole Morales la que aparecía para detener un 7 metros. España tenía balón para empatar, pero ahí Polonia se despertaría de su letargo.
El momento de la verdad había llegado, y ahí la carga de responsabilidad y la juventud del bloque español iba a pasar factura a las Guerreras. Polonia volvía a recuperar el colchón de la primera parte, incluso lo incrementaría hasta alcanzar una máxima renta de 6 tantos (20:14) en el marcador.
Lejos de bajar los brazos, el combinado hispano intensificaría su defensa para apurar sus opciones, provocando incluso una sequía de 9 minutos en el equipo polaco (20:17) que ofrecía un rayo de esperanza a las discípulas de Ambros Martín. Polonia, sin embargo, se volvía a mostrar dura sobre las atacantes españolas para cortar su avance y mantener el pulso. Las Guerreras, todo corazón, lo intentaron hasta el último segundo, pero se quedaron a tres tantos de Polonia que, a la postre, avanza a la Main Round en detrimento de España.
Ficha técnica:
Polonia (14+12): Placzek, Zima, Wdowiak en portería; Olek (1), Kobylinska (5), Matuszczyk, Gorna, Rosiak (6), Drazyk (2), Balsam (5), Urbanska (1), Nosek, Michalak (3), Kochaniak-Sala (3), Uscinowicz, Nocun.
España (12+11): Nicole Wiggins (1) y Nicole Morales en portería; Carmen Campos (1), Ona Vegué (6), Jénnifer Gutiérrez, Ester Somaza (3), Paula Arcos (1), Danila So Delgado (1), Kaba Gassama, Paulina Pérez (1), María Prieto (1), Anne Erauskin (6), Elba Álvarez, Lyndie Tchaptchet, Carmen Arroyo (2), Paula María Agulló.
Marcador | 1:3, 4:4, 6:5, 10:7, 12:9 y 14:12; 15:13, 18:14, 20:14, 20:17, 23:18 y 26:23.
Árbitros | Igor Covalciuc y Alexei Covalciuc de Moldavia. Excluyeron a Olek (28′), Kobylinska (31′, 53′), Rosiak (54′), Urbanska (52′), Michalak (47′, 56′) y Kochaniak-Sala (35′), y mostraron una tarjeta roja a Uscinowicz (28′) de Polonia; y Carmen Arroyo (38′) de España.