No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

España arrolla a Argentina en Elda

por Raúl Cosín
27 noviembre, 2016
en Balonmano femenino, Competición
2
España arrolla a Argentina en Elda

Carmen Martín lanza a portería ante Argentina en el primer partido de España en el TIE de Elda. Foto: RFEBM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Victoria por 35-15 de las Guerreras con una gran Ana Temprano entre palos para secar con contundencia a la albiceleste en el TIE

Afila España lo que quiere hacer en el próximo campeonato de Europa. Con el mes de diciembre a la vuelta de la esquina, la cita en Suecia ya se acaricia. Y la intención es revalidar la plata del último Europeo. Las Guerreras foguean sus armas en Elda. Tres partidos en una de las cunas nacionales del balonmano, saldando el primero con una contundente victoria ante Argentina (35-15). Clarificó ese triunfo en el primer tiempo. Las dudas en los primeros del segundo, con el equipo algo desajustado, las acabó por resolver a martilleando a la albicelente. De fondo, pero crucial, una excelente actuación de Temprano entre palos. El triunfo se sumó al también conseguido por Polonia ante Japón (32-17) en el XX Torneo Internacional de España.

No especuló lo más mínimo España. El campeonato de Europa de Suecia está a la vuelta de la esquina y la preparación para el torneo continental, en el que en la última edición las Guerreras se vistieron de plata, obliga a centrar los esfuerzos y pulir al grupo. Un bloque más que conocido, aderezado con las entradas de jugadoras como Mireya González, Judith Sans o Amaya González de Garibay, que salieron de inicio en Elda.

Lo dicho la selección española, arropada por una vivaz grada, trabajó cerrando filas atrás, minimizando espacios para la propuesta ofensiva de Argentina, y combinando en su ataque las contras con las transiciones y el manejo con Macarena Aguilar. España comenzó a acomodar el partido pronto pese a que fueron las sudamericanas las que anotaron el primer gol. A partir de ahí, a los dos balones a la madera de las albicelestes, el combinado nacional respondió con tres contras feroces y una finalización de Eli Chávez para colocarse 4-1 en el primer parcial.

Desde ese momento, no fue más que una muestra de superioridad de las Guerreras, que en los sucesivos tramos fueron ampliando sus rentas a cuatro, seis, siete y hasta los nube goles al descanso (17-8). Al tiempo que España cerró bien en defensa, estuvieron firmes y solventes, Argentina mostró carencias en la finalización acumulando muchos minutos sin sacudir la red de Zoqbi, quien dejó pasó a Ana Temprano mediado el primer tiempo para un siete metros, que la portera de Bera Bera, por cierto, paró.

Del reajuste y las paradas de Temprano

Regresaron las argentinas más centradas en la historia tras el descanso. Desajustes en el combinado que aprovecharon para anotarse un parcial de 1-2, inofensivo en esos momentos, pero que hizo pedir a Jorge Dueñas un tiempo muerto para reorganizar a sus jugadoras. La respuesta fue un tanto de Aguilar y una contra no materializada con balón al palo de Sans y parada de Carratú a Amaya Gonzáldez de Garibay, que se rehizo luego con otro tanto (20-10).

El asunto, sin embargo, no quedó resuelto. Todavía incurrió España en alguna pérdida no forzada. La fortuna estuvo en la laxa eficacia albiceleste y en una parada de Temprano —acumuló ésta tres más de mérito—). Lo anecdótico fue que se levantó una publicidad de pista y hubo que retener el partido unos instantes, que enlazaron con una diana de Nely Carla. Templo el encuentro el conjunto de Dueñas y con dianas de Mireya González, Amaya y Marta López se fueron a una renta de más doce (24-12).

Acabó por centrarse España. Y arrearon con buena elección en el juego. Con sendos dobletes de Marta López y de Cabral (de siete metros), y un par de nuevas paradas de Temprano, a diez minutos del final las Guerreras ganaban de 15. No hubo ya dudas hasta el final, con una selección española acabando de arrollar a la albiceleste con un rotundo triunfo 35-15.

Ficha técnica:

España: Zoqbi; Carmen Martín (3), Mireya González (2), Eli Chávez (3), Judith Sans (1), Alexandrina Barbosa (6), Amaya González de Garibay (3); Macarena Aguilar (3), Marta Mangué (1), Marta López (5), Naiara Egozkue (4), Ana Temprano, Ainhoa Hernández, Nerea Pena (2), Lara González, Almudena Rodríguez (1), Nely Carla Alberto (1).

Argentina: Carratu; Iacoi (1), Mendoza (1), Crivelli, Mena (2), Gandulfo, Salvado (2); Pizzo (2), Ponce de León (2), Sans (1), Urban, Bonasola (2), Gavilán, De Uriarte (1), Casasola (1), Rozalez.

Goles cada cinco minutos: 4-1, 6-2, 9-3, 11-5, 14-7, 17-8 (descanso), 18-10, 20-11, 24-13, 28-13, 31-14, 35-15.

Árbitros: Excluyeron a Ainhoa Hernández, Mireya González, Nely Carla, Marta Mangué y Naira Egozkue por España, y a Ponce de León por Argentina.

Tags: balonmano femeninoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

9 octubre, 2025
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

7 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Aitana Díaz, subcampeona del Mundo júnior

8 octubre, 2025
Next Post
Lourdes Domínguez deja la raqueta profesional tras veinte años

Lourdes Domínguez deja la raqueta profesional tras veinte años

Comments 2

  1. Pingback: España reacciona ante Polonia y se lleva el título TIE en Elda
  2. Pingback: Dueñas cierra la convocatoria de 16 para el Europeo de balonmano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 1 día
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies