No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

España se atraganta con Rumanía y los cuartos pasan por Angola

por Raúl Cosín
12 agosto, 2016
en Balonmano femenino, Crónicas olímpicas, JJOO Río 2016
0
España se atraganta con Rumanía y los cuartos pasan por Angola

Eli Chávez en un lanzamiento hacia la portería de Rumanía. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Guerreras, desconocidas defensivamente muchos minutos, caen ante Rumanía (24-11) y se juegan el pase ante a las africanas

La fuerza de la selección española de balonmano femenino nace en la defensa. La garra, el coraje, la intensidad y solvencia tienen su génesis en una buena retaguardia. En eso, en las paradas de Silvia Navarro, claro, en los contragolpes voraces y en lo incisivas en lo ofensivo. Pero la clave está en la fortificación defensiva. Y eso, este viernes, lo perdieron durante muchos minutos ante Rumanía. Faltó mucho de esa marcada identidad. Y, aunque acabaron despertando, metiéndose en el partido y saliendo del efecto narcotizante del juego mortecino de las rumanas, la portera Ungureanu y los goles de Neagu (9) acabaron sosteniendo el triunfo (24-21) de Rumanía. El pase a cuartos de los Juegos Olímpicos no se concretó y la emoción de ello queda para el próximo partido ante Angola.

Del mal, el menos al finalizar el primer tiempo. España nace desde la defensa, desde lo granítico de su juego de retaguardia, fortificando su portería para minimizar al equipo oponente. Y requiere mucha intensidad, concentración y contundencia por momentos. Pero a las Guerreras les faltó bastante de todo ello durante la primera media hora de partido ante Rumanía. Un combinado que, por cierto, se le viene atragantando a las españolas en los últimos años y que llevó la iniciativa siempre.

Camino de los diez primeros minutos, Jorge Dueñas pidió un tiempo muerto. Necesario. Y en su alocución exigió a sus jugadoras que hiciesen lo que habitualmente hacen: competir con intensidad. Muchas grietas dejaron para que las rumanas, que hicieron circular bien la pelota, encontrasen vías de tiro hacia Silvia Navarro, que aunque tuvo sus notables intervenciones, no estuvo tampoco como en anteriores partidos. Ungureanu, compañera de Carmen Martín en el CSM Bucarest, andó cien entre sus palos.

La parada técnica pareció que despertaba a las españolas. La espesura, que también era ofensiva, rebajó y consiguieron igualar (8-8) camino ya de los veinte minutos. Fue un espejismo. Rumanía siguió a lo suyo. Y especialmente acertadas e incisivas estuvieron Neagu (5 goles al descanso) y Geiger (4). Dueñas probó con Lara González de avanzado. Corrieron los minutos hasta el final del primer tiempo y el negociado, dentro de lo gris del juego nacional, acabó relativamente bien con un 13-11 para Rumanía.

Recuperación de la identidad

Las rumanas reanudaron el partido marcando el ritmo que quisieron. Aplicaron un juego mortecino, que empalagó a las españolas. Vizitiu, que se midió a las Guerreras junior en el pasado Mundial universitario, que ganó España, anotó primero y luego Neagu aparecía entre los pases de Rumanía para mandar misiles. Tres dianas seguidas. España seguía atascada, laxa en defensa y sin argumentos en ataque, encajando un parcial de 4-0 en seis minutos (17-11).

Se consumieron 37 minutos de partido para que la selección española despertara. Y lo hizo de lo lindo. Los tantos de Eli Chávez en estático, Eli Pinedo a la contra y Nerea Pena con un lanzamiento feroz metían a las Guerreras en el partido (17-14). Y aparecieron rotundas. El equipo sacó el músculo, la intensidad y la concentración precisos para fortificar su área. La remontada nació desde la defensa. Desde el cierre de filas del conjunto y las paradas de una Silvia Navarro, en su línea. Y a Rumanía le percutió contrariamente ese ritmo lento de juego que no cambiaba. Camino del minuto 45, un bloqueo de Lara González que habilitó la contra de Carmen Martín y la finalización de Eli pinedo, y una diana de Cabral al contragolpe llevaban al empate (18-18).

Progresó España hacia un parcial de 1-8. Esa sí era la selección. Las sensaciones eran las que le identifican. A Rumanía la sostuvieron lo suficiente la portera Ungureanu y Neagu. La primera firmó paradas revitalizantes para las suyas en el tramo final. La segunda anotó los goles necesarios para que el partido no se les escapara. Algunas impresiones españolas en los últimos instantes y las dos protagonistas rumanas, llevaron al resultado final de 24-21 para Rumanía. España no pudo certificar el pase a cuartos y se jugará ese botín ante Angola.

Ficha técnica:

Rumanía: Ungureanu; Vizitiu (1), Manea, Bradeanu (2), Perianu (2), Neagu (9, 2p) y Ardean Elisei -equipo inicial- Munteanu (ps), Szucs, Geiger (5), Buceschi (2), Hotea, Chintoan (1) y Chiper (2).

España: Silvia Navarro; Carmen Martín (4), Mangué (2), Pena (4, 1p), Cabral (4, 1p), Eli Pinedo (2) y Eli Chávez (2) -equipo inicial- Zoqbi (ps), Marta López, Nely Carla Alberto, Macarena Aguilar, Lara González (1), Elorza (1) y Egozkue (1).

Goles cada cinco minutos: 2-3, 6-4, 7-6, 10-9, 12-10 y 13-11 (Descanso) 16-11, 18-14, 18-18, 19-19, 20-20 y 24-21.

Árbitros: Bonaventura y Bonaventura (FRA). Excluyeron por dos minutos a Vizitiu y Neagu por Rumanía; y a Lara González por España.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada del grupo A del torneo femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Río 2016 disputado en el Arena do Futuro.

Tags: balonmano femeninoJuegos Olímpicos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Las Guerreras de la Arena, bronce en los World Games de Chengdu

Las Guerreras de la Arena, bronce en los World Games de Chengdu

13 agosto, 2025

Las Guerreras júnior, subcampeonas de Europa

21 julio, 2025
Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

15 julio, 2025
Bea Escribano: «El Elda Prestigio me dio luz para seguir disfrutando del balonmano»

Bea Escribano: «El Elda Prestigio me dio luz para seguir disfrutando del balonmano»

22 junio, 2025
Next Post

Lidia Valentín gana un bronce histórico para la halterofilia española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 6 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 15 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 19 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies