Ambos conjuntos ganan y sólo se diferencian en dos puntos en la jornada 21 de la Liga Loterías de balonmano femenino. Valencia y Elche, certifican virtualmente la permanencia
La lucha por el título de la Liga Loterías de balonmano femenino sigue aumentando la temperatura entre el Bera Bera y el Atlético Guardés. Ambos conjuntos resolvieron la jornada 21 con sendos triunfos y la diferencia sigue estando en dos puntos cuando restan diez por disputarse, pero ya se espera el enfrentamiento directo en la próxima jornada, el 22 de abril, en A Sagriña. Partidazo en el que el conjunto gallego puede igualar y llevar la presión hasta el final o el Bera Bera puede dar una estocada definitiva. Por su parte, el Rocasa Gran Canaria derrotó al BM Porriño (33-29) en el encuentro adelantado de la jornada 21. En la lucha por la permanencia, tanto el Canyamelar Valencia, que ganó al Rincón Fertilidad de Málaga, como el Elche Mustang, que hizo lo propio ante el Mavi, están virtualmente salvados. La situación dramática se agudiza para León y Base. (Pinche aquí para consultar la clasificación)
Prosetecnisa Zuazo 23-27 Mecalia Atlético Guardés
El partido estrella de la jornada se disputó en Barakaldo. Intenso partido de balonmano, que se acabó adjudicando el conjunto gallego para mantener la presión sobre el Bera Bera en la disputa del título. Aunque sin despegarse en el marcador, los parciales del primer acto o registraron empates o los dominó el conjunto de José Ignacio Prades, que al descanso llegó con una ventaja mínima de 11-12. En un partido de bloques más que de individualidades, el Guardés siguió sosteniendo el marcador a su favor. Pero Zuazo, cuando parecía que las visitantes se escapaban, arrearon y a diez minutos ajustaban un 18-20. El último parcial fue vibrante y se resolvió con un 4-5 para el 23-27 final. África Sempere fue la máxima goleadora con 6 dianas. (Estadísticas)
Super Amara Bera Bera 27-17 Helvetia Alcobendas
El Bera Bera dominó de principio a fin el partido ante Alcobendas en Bidebieta. Las donostiarras sienten la presión del Atlético Guardés de forma más acusada en la segunda vuelta de la liga de balonmano femenino y sabían que debían ganar para mantener los dos puntos de diferencia en la clasificación. Y las locales no se complicaron ni hicieron concesiones a las madrileñas, de hecho, al descanso se iba con un contundente 16-7. El músculo anotador visitante fue muy bajo; hasta el minuto 25 sólo había logrado marcar cuatro dianas. El Bera Bera siempre manejó una gran diferencia, que rondó los diez goles, para jugar con placidez en el segundo tiempo hasta cerrar el 27-17 del triunfo. Marta López (Bera Bera) fue la máxima anotadora con 5 goles. (Estadísticas)
Canyamelar Valencia 28-24 Rincón Fertilidad de Málaga
La reacción del Canyamelar Valencia en las últimas cuatro jornadas ha sido rotunda: cuatro triunfos en cuatro partidos. Y han sido victorias serias y grupales. Derrotó en su pista al Rincón Fertilidad de Málaga, que se topó por fases con una buena defensa con Bea Herreros, Fany Descalzo y Dolors Esterri por el centro, una gran actuación de Ana Marín entre palos, con la buena dirección de Raquel Bejarano y nueve goles de Patricia Alonso. El buen comienzo local (4-1) lo fueron restando las malagueñas llevando el marcador a una diferencia mínima local mediado el primer acto, resuelto al descanso con un 14-11 para las valencianas. En los primeros diez minutos del segundo acto las de Málaga sujetaron a las locales, pero éstas acabaron por escaparse e imponerse a lo largo del último cuarto de hora para un 28-24, que les da para sumar 15 puntos, a nueve del descenso cuando restan cinco partidos por disputarse. Virtualmente, la salvación está hecha. (Estadísticas)
Elche Mustang 25-19 BMC Mavi Nuevas Tecnologías
El Elche Mustang derrotó al conjunto gijonés y se aseguró virtualmente la permanencia en la División de Honor de balonmano femenino. Victoria solvente, que ya fundamentó en una buena primera parte, para sumar quince puntos y, como en el caso del Valencia, dejar a nueve los puestos de descenso cuando restan diez puntos en juego en esta temporada. La actuación en la portería de Llanos Trigueros siempre fue un seguro, mientras que sobresalió en la anotación Laura Hernández con 8 dianas. Por el Mavi, Carla Gómez firmó siete. El Elche ya puso buenos cimientos en el primer acto para gestionar luego el marcador. Al descanso llegó con un 14-9. En esa horquilla de puntuación se desarrolló el segundo tiempo, fijando la victoria por un más seis. (Estadísticas)
Aula Valladolid 43-30 BM Base Villaverde
El conjunto vallisoletano conjugó un buen partido ante las madrileñas, que aguantaron bien el primer cuarto de hora; incluso fueron por delante las visitantes en el segundo parcial. Pero a partir de los veinte minutos el Aula, liderado en la anotación por María Prieto (14), fue abriendo brecha en el marcador, llegando al descanso con un 19-11. Sostuvo esa cómoda diferencia el equipo pucelano en los primeros minutos del segundo acto, si bien el Base tuvo un gran momento de reacción hacia el ecuador con un parcial de 1-6 con Andrea González (9) y Lorena Montilla (8), pero la diferencia era de más seis para las locales (27-21). De hecho, el Aula, con un reparto de goles grupal, ya no dejó que las visitantes se acarearan más y cerraron un 43-30. (Estadísticas)
Rocasa Gran Canaria 33-29 Godoy Maceira BM Porriño
Vibrante partido el disputado en la pista canaria, donde brilló especialmente Sara Gil con 15 goles para Porriño. Aún con eso, no pudieron impedir las gallegas la derrota ante un conjunto isleño con un trabajo y reparto anotador grupal con figuras como Almudena Rodríguez (7), María Luján (6), Tiddara Trojaola (6) o Melania Falcón (6) y obviamente la actuación de la valenciana Silvia Navarro entre los palos. El Rocasa se puso por delante en los primeros instantes, pero a los veinte minutos las visitantes igualaban a diez. Las locales lograron marcharse arriba al descanso (16-14). Porriño ajustó en la reanudación, pero las canarias replicaron con un parcial de 5-1, que supieron gestionar a lo largo del segundo tiempo hasta el 33-29. (Estadísticas)
Esencia 27 ULE Cleba León 28-34 KH-7 BM Granollers
Partido de mucho peso en la zona baja de la clasificación. Importante lo que sucediera para las aspiraciones de leonesas y catalanas. La victoria visitante pone al Granollers muy cerca de la salvación matemática. Por contra, aunque la calculadora todavía permite creer a las leonesas, la situación, obviamente, es crítica: penúltimas en la clasificación con seis puntos y a cinco de las antepenúltimas, el Alcobendas, cuando restan diez puntos por disputarse. El problema añadido es que a excepción del Mavi, tiene que jugar con cuatro de los cinco primeros de la tabla. Aunque el León quiso aguantar, el Granollers ya logró marcharse al descanso con una renta de 14-18. A partir de ahí, con Judith Vizuete (9) y Miriam González (7), las catalanas cocinaron la victoria. (Estadísticas)