El Bera Bera, con una defensa seria y sus característicos contragolpes, aprovechando también el desgaste del Rocasa tras el encuentro de la Challenge Cup, logró imponerse en el duelo en la cumbre de la Liga Loterías de balonmano femenino. Las donostiarras derribaron a domicilio al conjunto gran canario (18-23), que ocupaba el primer puesto del campeonato con 36 puntos. Pero la victoria le permitió a las vascas igualar esa puntuación y colocarse como líder de DHF al tener mejor renta goleadora particular. La igualdad del primer tiempo la fue rompiendo el Bera Bera con buenos arreones para acabar el duelo de forma cómoda.
Ahogó los ataques locales el Bera Bera con una defensa 6-0. Buscó el Rocasa cocinar cada acción ofensiva que tuvo, pero se atascaban cerca de la portería de Ana Temprano, quien sacó sendas buenas paradas en los primeros minutos, que sirvieron además de acomodo para las donostiarras para ponerse por delante en los primeros momentos siendo más eficaces frente a la portería de Silvia Navarro, que también replicó con un paradón para restar a una contra que lanzó su compañera de selección Eli Pinedo. Al cuarto de hora, el marcador se movía en un tanteo corto (2-3), que reflejaba la igualdad sobre la pista.
Sin embargo, pasado el ecuador de ese primer acto el Bera Bera acumuló dos exclusiones y no dejó pasar la oportunidad el conjunto gran canario, igualando primero con una diana de Melania Falcón y luego colocándose por delante en el marcador con una diferencia de +2. Equilibrado el balance de jugadoras en pista comenzó a notarse la distribución del juego de Alicia Fernández para las donostiarras, quienes de hecho volvieron a ponerse por delante en los últimos cinco minutos antes del descanso sacando renta por los extremos.
Eli Pinedo logró tres goles y Maitane Etxberría otro. Con un 9-9 se llegó al último segundo del primer tiempo, pero Bea Fernández sacó un latigazo tremendo desde nueve metros para que el Bera Bera se fuese con un 9-10 a su favor al vestuario. Alicia Fernández fue clave en el reajuste de las visitantes.
Eficacia donostiarra
Reanudó el partido con dos goles el Bera Bera, de Esther Arrojería y Ana Martínez. Resolvió dos contras marca de la casa, pero Silvia Navarro también frenó con sus intervenciones dos acciones ofensivas más que pudieron acabar en su red. Almudena Rodríguez y Davinia López anotaron sendos tantos para las isleñas y volvieron a ajustar el marcador. No renunció el equipo de Paco Santana en ningún momento a los ataques combinativos. Y en esas, tanto Silvia Navarro como Ana Temprano seguían respondiendo brillantes entre los palos con grandes intervenciones.
El nivel de eficacia de ambos equipos, obvio que se encontraron con defensas muy serias y dos guardametas de altísimo nivel, se frenó durante unos minutos y fue Eli Pinedo, en el minuto 16, la que volvió a batir la meta del Rocasa antes de los tantos de Ana Martínez y Bea Fernández, poniendo ya muy cuesta arriba el partido para las locales, pues el Bera Bera se ponía con una renta de más cinco (13-18) pasados los veinte minutos del segundo acto.
Superados los instantes de atasco e ineficacia, dos tantos firmados por Almudena Rodríguez y otro de María Luján volvieron a meter al Rocasa en el duelo (16-18). Pero el arreón fue momentáneo. Notaba el equipo gran canario el partido de competición continental del pasado fin de semana y tres latigazos de Bera Bera, obra de Bea Fernández, Eli Pinedo y Maitane Etexberría, para poner un +5 a falta de menos de cuatro minutos (16-21). Demasiadas impresiones en las locales en los instantes finales, en los que las donostiarras gestionaron el resultado para cerrar la victoria por una diferencia de cinco tanto (18-23).
Ficha técnica:
Rocasa Remudas Gran Canaria: Silvia Navarro; Alba Albadalejo, Bintou Diallo, Melania Falcón (4), Davinia López (2), María Luján (2), María Peña, Almudena Rodríguez (7), Yacaira Tejeda (1), Carmen Toscano (1), Tiddara Trojaola (1), Dara Hernández, Seynabou Mbengue y Carmen Simón.
Bera Bera: Ana Temprano; Esther Arrojería (4), Silvia Ederra, Maitane Etxeberría (3), Uxue Ezkurdia, Alicia Fernández (2), Bea Fernández (3), Ana Martínez (5), Alba Menéndez, Maialen Mugica, Eli Pinedo (6), Judith Sans, Tania Yáñez, Maite Zugarrondo y Eider Lizarbe.
Goles cada cinco minutos: 0-1, 1-2, 2-3, 5-3, 6-5, 9-10 (descanso) 10-12, 13-14, 13-15, 13-18, 16-19 y 18-23.
Árbitros: García Serradilla y Marín Llorente.
Comments 1