No Result
View All Result
martes, febrero 7, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016

Río de Janeiro pasa el testigo a Japón (galería de imágenes)

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en JJOO'2016
0
Río de Janeiro pasa el testigo a Japón (galería de imágenes)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rítmica y colorista ceremonia de clausura de los XXXI Juegos Olímpicos en Brasil, que dan paso a los de la era tecnológica en Tokio 2020

Dieciséis días de deporte hilvanados por la excelencia, la amistad y el respeto, la educación, el esfuerzo y la responsabilidad social como fundamentos de los Juegos Olímpicos. Concluyó la trigésimo primera edición resuelta en Río de Janeiro, que se convirtió en la primera ciudad sudamericana de la historia en albergar una edición olímpica de este evento deportivo mundial. Punto final a poco más de dos semanas que dejaron eternas imágenes del deporte, de los deportistas, medallistas, récords olímpicos o mundiales logrados, pero en todo caso la demostración del esfuerzo y el trabajo de todos los deportistas que se clasificaron para Río 2016 con miles de historias y circunstancias diferentes detrás.

La ceremonia de Maracaná sirvió para contar la cultura, la sociedad, la tradición y la música brasileña, para pasar el testigo a Japón, que albergará los Juegos de 2020, y, obviamente para rendir tributo a los deportistas, concluyendo con algo tan identificativo de Río como el carnaval. Luz, color, ritmo, música. Y es que hubo que sobreponerse a la mala jornada climatológica en Río, donde mandó la lluvia y el viento y una hora antes de la ceremonia de clausura se mantenía.

La estadounidense Simone Biles, gimnasta artística ganadora de cuatro medallas de oro y una de bronce, encabezó a los abanderados de las 207 delegaciones en la clausura. Jesús Ángel García Bragado, que compitió en sus séptimos Juegos y quedó en un meritorio vigésimo puesto en 50 kilómetros marcha, fue el abanderado español. El congolés Popole Misenga fue el abanderado del equipo de refugiados. El mensaje que procuró transmitir la organización fue el de la confraternización de las culturas.

La ceremonia arrancó con segmentos culturales y musicales que mostraban las raíces de Río. Fue la antesala a la aparición de  los deportistas. Ubicados en una zona especial en el estadio, se desarrollaron protocolos de despedida, de reconocimiento a los voluntarios y la clausura por parte de la autoridad brasileña —el presidente del Comité Organizador, Carlos Arthur Nuzman— y del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, quien dijo: «Felicidades Brasil, te queremos Brasil. Gracias por tu hospitalidad».

Llegó el turno de Japón con la presencia del primer ministro, Shinzo Abe, y de la presentación de los Juegos de 2020 que aventuran una mezcla de tecnologías, deporte y la cultura japonesa. El carnaval y los fuegos artificiales llenaron luego Maracaná.

 

[huge_it_gallery id=»11″]

Alto nivel deportivo

España se presentó en Río de Janeiro con 306 deportistas prácticamente en equidad con el concurso de 163 hombres (52%) y 143 mujeres (48%). El balance cierra con un total de 17 medallas —siete de oro, cuatro de plata y seis de bronce— y de 38 diplomas olímpicos —ocasiones en las que el deporte español estuvo también en puestos comprendidos entre el cuarto y el octavo puesto (seis cuartos, catorce quintos, cuatro sextos, seis séptimos y ocho octavos)—.

En los Juegos de 2016, participaron más de 200 países y concursaron más de diez mil deportistas. Un total de 87 comités olímpicos nacionales alcanzaron medalla, incluido el grupo de Deportistas Independientes. Se batió así el récord con uno más que en Pekín 2008. Ese balance deja cifras como que 59 países lograron al menos un oro, tres más que en Atenas 2004. Diez celebraron su primer oro y de estos tres consiguieron la primera medalla de su historia: Kosovo (judo), Jordania (taekwondo) y Fiyi (rugby a 7).

En el pódium del medallero, Estados Unidos se llevaría el primer puesto con un total de 121 preseas (46 oros, 37 platas y 38 bronces), Gran Bretaña sería el segundo con 67 metales (27 oros, 23 platas y 17 bronces), mientras en el tercer puesto se queda China con 70 medallas (26 oros, 18 platas y 26 bronces). España con esas 17 se queda por cantidad y calidad en el puesto 14. Por cierto que Inglaterra es el primer país que logra más medallas en los Juegos siguientes a haber sido anfitrión con las 67 de Río por las 65 de Londres 2012.

Unos Juegos con los nombres de Bolt, Phelps o Biles

Entre los deportistas destaca el jamaicano Usain Bolt, que logró el triple-triple de 100, 200 y 4×100. Primer deportista que lo consigue. Iguala con Larissa Latynina (URS), Paavo Nurmi (FIN), Marc Spitz (USA) y Carl Lewis (USA) con nueve oros. Michael Phelps sumó cinco oros más y una medalla de plata y deja su plusmarca en 28 en natación.

Brillaron en estos Juegos nombres como los de Simone Biles (gimnasia artística con cuatro medallas de oro y una de bronce), Katie Ledecky (natación), Katinka Hosszu (natación). El medallista más joven fue el chino Ren Qian, campeón de plataforma 10 metros de salto de trampolín con 15 años y 180 días. El más veterano fue el británico Nick Skelton, que se impuso en el concurso individual de saltos (hípica) con 58 años y 233 días. Además, la tiradora estadounidense Kimberly Rhode se unió al exclusivo grupo de atletas que ganan una medalla en seis diferentes Juegos Olímpicos. En Río fue bronce en foso.

Fotos: EFE
Tags: Juegos Olímpicos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La preparación de los Juegos de París 2024 mantiene una línea óptima

La preparación de los Juegos de París 2024 mantiene una línea óptima

1 septiembre, 2022
Inés de Velasco

Inés de Velasco finaliza la primera ronda en 48ª posición y ya espera a Casey Kaufhold

23 julio, 2021
Rocío Ybarra: «El sacrificio y el compromiso del equipo ha sido espectacular»

Rocío Ybarra: «El sacrificio y el compromiso del equipo ha sido espectacular»

23 agosto, 2016

El deporte femenino español deja una fuerte huella en Río

22 agosto, 2016
Next Post

El deporte femenino español deja una fuerte huella en Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

hace 5 horas

Así queda el cuadro final de la Copa de la Reina de waterpolo

hace 9 horas

Beatriz Lérida, ganadora de la primera Liga AXA de Natación Paralímpica

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies