No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Concha Montaner, adiós a una atleta pura y referente

por Raúl Cosín
27 diciembre, 2022
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La saltadora de longitud se despide como profesional tras una carrera de altos vuelos con cuatro participaciones olímpicas, un bronce mundial, una plata europea o 18+1 campeonatos de España

Anunciado el adiós al pasillo y al foso, a los saltos, a esos vuelos plásticos y elegantes hacia la arena a finales de septiembre, Concha Montaner recibió un homenaje de despedida como atleta profesional en un acto muy emotivo, teniendo como maestra de ceremonia a su hermana Rosario. Y claro lo emotivo y lo cercano pudo con la saltadora de longitud de L’Eliana, que liberó las lágrimas de la guerrera que decide poner punto final a una carrera dilatada —más de dos décadas saltando— y exitosa. “Siempre consideraré el foso parte de mí. Tengo la gran suerte de dejar yo el atletismo y no que el atletismo me deje a mí”, expresó emocionada en el acto celebrado en la sede la Fundación Trinidad Alfonso este lunes.

“Mi primer sueño fue saltar seis metros y ser campeona de España juvenil”, recordó… su hoja de servicios deja su participación en cuatro Juegos Olímpicos (Sindney 2000, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016), una medalla de bronce mundial en pista ciubierta en Moscú 2006, un subcampeonato de Europa indoor en Birmingham 2007, el oro en el campeonato del Mundo junior de Santiago de Chile 2000, así como sendas medallas en Juegos del Mediterráneo en Almería y Túnez, y un total de 18 campeonatos de España en salto de longitud entre pista cubierta (once) y aire libre (siete), además de un campeonato nacional de 100 velocidad.

“Cuando una se retira hace balance y entonces te das cuenta realmente de lo que has conseguido. Me han quedado dos retos por lograr: saltar siete metros —su mejor bronco fue 6,92 metros— y disputar una final olímpica. En todo caso, estoy muy orgullosa de mi carrera. Estoy feliz”, expresó la saltadora valenciana, considerara como la mejor atleta valenciana de todos los tiempos. Una carrera brillante, que ‘interrumpió’ cuando se quedó embarazada de Alba, que nació en 2009. Se verá si sigue los pasos de su madre y de su padre Venancio José Murcia, quien fuera plusmarquista español de velocidad, en el atletismo o en otro deporte; genes tiene.

Rosario, orgullosa hermana de Concha, dirigió a la perfección el acto: “Hablar de Concha en su despedida es lo más bonito que podían pedir y también lo más difícil. No puedo estar más orgullosa al leer en los medios desde que anunció su retirada esta consideración: ‘Adiós a la mejor atleta valenciana de todos los tiempos’. Estoy muy orgullosa. Es mi hermana, es mi amiga. De corazón, graciès!”.

Montaner entró a formar parte del Proyecto FER de la Fundación Trinidad Alfonso, que preside Juan Roig, en la segunda edición del programa de apoyo a los deportistas valencianos. Y en el último año entró a formar parte del equipo de ‘ReFERentes’. Precisamente en la casa de la fundación se celebró el homenaje y su directora Elena Tejedor dirigió unas palabras, además de tenerle la mano para nuevos proyectos: “Concha ya era una grande, ya era Concha Montaner cuando nació la Fundación Trinidad Alfonso y el Proyecto FER. Espero que hayamos podido contribuir con un pequeña gota al menos en tu carrera en los últimos años. Es un privilegio y un honor que hayas formado parte de este proyecto. Pero además debo decir que más allá de lo deportivo, siempre has tenido un gran compromiso y has sido consciente de la responsabilidad que tienes como atleta de élite para trasladarlo también a los más jóvenes. Gracias por haber hecho historia en el mundo del atletismo”.

Rodeada de familiares, amigos, instituciones y medios de comunicación hubo un especial momento con la participación de Charo Sevillano, la mejor amiga de la atleta. Entre lágrimas recordó un capítulo en su historia: “Recuerdo que tenía 13 años cuando me dijo un día Concha: ‘Me voy a apuntar en el club de atletismo de L’Eliana, ¿te apuntas conmigo?’. Yo empecé a hacer atletismo por ti, pero estoy muy orgullosa de todo lo que has hecho”.

Una de las preguntas hacia el final del acto fue quién puede ser la sucesora de Concha Montaner. Presente estuvo la saltadora Fátima Diamé. “Hoy solo puedo darte las gracias por ser mi compañera, mi amiga y mi referente. Será muy extraño no competir contigo en el foso. Te prometo que trabajaré para competir siempre al máximo”, dijo la atleta del Valencia CA. En su día, Concha fue atleta del equipo que preside Rafa Blanquer, si bien en los últimos años compitió por el Playas de Castellón.

Por su parte, el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, Vicente Añó comentó que “quiero poner en valor el espíritu de colaboración de Concha. Ella siempre ha ido más allá de las medallas y siempre que la hemos necesitado para competiciones de la federación, la hemos tenido; siempre ha estado ahí”. En efecto, comienza una nueva etapa para Montaner sin el deporte profesional, pues ella ya desarrollaba en paralelo su recorrido profesional como administrativa en una empresa. Por lo pronto, entrenadores, compañeros, amigos y, ante todo, familiares no faltaron a la despedida de ‘la mejor atleta valenciana de todos los tiempos’.

Fotos: Fundación Trinidad Alfonso
Tags: AtletismoComunidad ValencianaConcha MontanerSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Next Post
Levante

Reparto de puntos entre rivales directos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies