No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El Valencia reacciona para empatar ante la Real Sociedad

por Raúl Cosín
8 septiembre, 2019
en Competición, Fútbol
0
fútbol femenino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Reacción. Salió el Valencia de las tinieblas de un primer tiempo oscuro, desastroso, en el partido inaugural de la nueva liga, jugándose los puntos ante la Real Sociedad, que cerraron el pasado curso coronándose en Copa, y siendo además una bestia negra para las valencianas (victorias 0-4 y 6-0 en el campeonato regular, y 1-2 en el torneo copero de las vascas). El caso es que las donostiarras intensas, voraces y claras hundieron a las valencianistas, alcanzando el descanso con goles de Nahikari e Iraia. Reacción. Todo cambió. Todo mutó. Desapareció ese errático Valencia para proyectarse uno fresco, competitivo y ambicioso que logró recuperar el empate con un doblete de Mari Paz.

Recibieron las valencianistas, como manda el protocolo, a las vigentes campeonas de la Copa de la Reina con un pasillo de reconocimiento en su entrada al terreno de juego del Antonio Puchades. Jornada inaugural de la nueva liga y, por tanto, ese respeto a la Real Sociedad por su corona en el cierre del anterior ejercicio. Lo que sobrevino no fue cuestión de eso que a veces se utiliza en el argumentario del exceso de respeto al rival, sino cosa de ser el Valencia un manojo de nervios. Desastroso primer tiempo el del conjunto de Irene Ferreras, mientras la Real, ordenada, intensa, con buen nervio y tensión, hizo suyo el negociado, llegando al descanso con una ventaja de 0-2 (goles de Nahikari e Iraia), que podría haber sido más amplia.

Las valencianistas estuvieron excesivamente nerviosas; tuvieron intensidad (por momentos), pero no estuvo bien enfocada; se empecinaron en salir con el balón jugado desde la portería, incluso cuando ese argumento no funcionaba y había que rebuscar alternativas; y desde luego la producción ofensiva fue anecdótica. Las donostiarras, por lo pronto, subrayaron sobre el césped un excelente nivel de presión táctica y territorial, a la que sumaron la física y el buen trabajo con balón, aderezado con el aprovechamiento de esos nervios, que se tradujeron en errores no forzados de las valencianistas. Muchos problemas tuvo defendiendo el lado derecho Flores. Y para muestra el hecho de que Calligaris, la mejor de las locales, acabó cediendo en ese mar de fallos.

Y en la Real aparecieron nombres como los de Nahikari, Eizagirre o Palacios. Y acumularon no pocas ocasiones, pero fueron dos las que se dibujaron en forma de gol en el primer acto: en el minuto 9, hubo una mezcla de lo errático de las locales y la buena chispa visitante, y de un chut de Eizagirre, que salió mordido, el balón cayó a Nahikari -en situación controvertida en su posición-, pero la colegiada no vio un presumible fuera de juego y llegó el 0-1. Ya camino del minuto 40, de la tentativa de la misma Nahikari se originó un saque de esquina para la Real, que materializó de cabeza Iraia. Historia encarrilada para las vascas, y la necesidad de aire e ideas para las valencianas en el descanso.

La ‘fisonomía’ de partido cambió de plano en el segundo tiempo. Se marcó una tendencia en los veinte primeros minutos: la Real, acomodada en su ventaja, rebajó presión, esperó y procuró salir a la contra; el Valencia, que mejoró muchos enteros, fue dando forma y buenas elecciones a su juego. Comenzó a dar buen criterio a su fútbol y a rebajar el número de errores no forzados. Aliviadas en defensa, comenzaron a sumar acciones en lo ofensivo. Y en ese desarrollo de segundo acto, a la hora de juego, armó una buena tentativa que se tradujo en un saque de esquina a su favor: al servicio, Mari Paz Vilas resolvió con un remate de cabeza en segundo palo para el 1-2.

Y la gallega, que es cazadora de goles, fue minutos más tarde de nuevo protagonista. Siguió en su buen empeño el Valencia, y un centro desde la derecha de Flores se fue hacia el palo lejano, donde Mari Paz volvió a conectar la testa con el balón para empatar el partido. Algo más de veinte minutos quedaban por delante y el equipo de Irene Ferreras no solo había igualado un encuentro que se le había complicado, sino que mejoró enormemente su imagen. intentó frenar aquella la Real en un córner, pero Enith Salón replicó con una notable intervención. Los últimos instantes acabaron en partido roto, de ida y vuelta, y Nahikari tuvo el gol, salvado por Calligaris.

Ficha técnica:

Valencia CF Femenino: Enith Salón; Pujadas, Cubedo, Calligaris; Flores, Gaitán, Sandra Hernández, Carol (Gio, m.89), Bonsegundo (Zenatha Goieman, m.70), Beltrán; y Mari Paz (Asun, m.77).

Real Sociedad: Adriana Nanclares; Lucía, Maddi, Mendoza, Iraia; Itxaso, Baños; Cardona (Carla Bautista, m.77), Palacios (Etxezarreta, m.64), Eizagirre (Manu Lareo, m.56); y Nahikari.

Goles: 0-1, min.9: Nahikari. 0-2, min.38: Iraia. 1-2, min.61: Mari Paz. 2-2, min.68: Mari Paz.

Árbitro: Martínez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Itxaso, Palacios por la Real Sociedad.

Incidencias: Estadio Antonio Puchades (CD de Paterna, Valencia). Primera jornada de la Primera Iberdrola de fútbol.

Foto: LaLiga

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoPrimera Iberdrola
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
Polina Berezina

Marina González logra el oro en suelo y Roxana Popa el bronce en paralelas en la Copa del Mundo de Szombathely

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies