Los competidores españoles logran tres oros, cinco platas y cuatro bronces y el equipo nacional queda en segunda posición en la clasificación femenina y en la tercera en la masculina
TAEKWONDO
Éxito rotundo del taekwondo español este fin de semana en el Campeonato de Europa Júnior, disputado en la ciudad báltica de Tallín (Estonia). El equipo nacional junior ha confirmado la solidez de su cantera española con unos resultados extraordinarios al lograr 12 medallas (tres oros, cinco platas y cuatro bronces) y conquistar el segundo puesto en la general por equipos, el segundo en la clasificación femenina y el tercero en la masculina.
Este resultado es el mejor logrado en un Europeo júnior con sistema electrónico y España, además, se convierte en el único país de todos los participantes con representación en los tres pódiums de la clasificación general. La cosecha de oro comenzó el primer día de competición con la victoria de Sofía Rodríguez (-46 kg). Posteriormente, Jorge Milán (-63 kg) y Lena Moreno (-68 kg) también lograron subir el primer cajón del pódium en sus respectivas categorías.
Jairo Agenjo (-45kg) inauguró la colección de plata para España, también en el primer día de competición, y en los días sucesivos también escalaron al segundo lugar del cajón Violeta Díaz (-49 kg), Anna Ibars (-52kg), Jada Van (-59kg) y Mateo Boudjenane (-68 kg).
Judith González (-42 kg), Gema Gálvez (-44 kg), Javier Otero (-51 kg) y Helena García (+ 68 kg) cerraron el festival español y completaron la colección española de metales con las medallas de bronce. Además de esta cosecha de preseas, otros competidores españoles lograron excelentes resultados, como Irene Maroto (-55 kg) y Alex De Dios (-55 kg), quintos en sus respectivas categorías, o Jorge Almeida (-59kg), noveno clasificado.
El presidente de la Real Federación Española de Taekwondo y D. A. (RFET), Jesús Castellanos, se mostró muy orgulloso de los resultados obtenidos por los competidores juniors, ya que afirmó ponen de manifiesto la “excelente salud” del taekwondo español y garantiza un futuro “repleto de éxitos”. El dirigente agradeció a los entrenadores su trabajo en el “día a día” con los deportistas y también a los técnicos que han formado parte de la Federación acompañando al equipo desde la concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Murcia hasta Tallín. “Podemos estar orgullosos del trabajo que se está haciendo desde la base y estar muy ilusionados ante el presente y futuro del taekwondo español”, afirmó Castellanos.