No Result
View All Result
sábado, junio 14, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP París 2024

España afronta los Juegos de París 2024 desde el 12º puesto del medallero paralímpico histórico

por Visibilitas Redacción
20 septiembre, 2024
en JJPP París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Adiaratou Iglesias

Adiaratou Iglesias, subcampeona paralímpica de los 400 metros en Tokio. Foto: Mikael Helsing / CPE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024

El medallero histórico de países en los 16 Juegos Paralímpicos de verano que se han celebrado antes de París 2024 muestra a España en la duodécima plaza, con un total de 683 medallas, 216 de ellas de oro, 234 de plata y 233 de bronce.

España debutó en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv’68, donde finalizó en el 21º puesto con cuatro medallas (tres platas y un bronce), todas ellas en natación. Después, descendió hasta el 25º en Heidelberg’72, también con cuatro metales en natación (todos de plata); subió al 22º en Toronto’76 (12 preseas, entre atletismo y natación) y bajó al 29º en Arnhem’80 (23 medallas, también en atletismo y natación).

La primera subida espectacular de España se produjo en Stoke Mandeville y Nueva York’84, donde ocupó la 12ª posición al lograr 42 medallas (36 en natación, 7 en atletismo y 1 en tiro con arco), y terminó en la 13ª plaza en Seúl’88, donde obtuvo 43 metales (30 en natación, 12 en atletismo y una en tiro con arco).

El segundo despegue, que ha impulsado a España en las posiciones actuales de privilegio, se produjo en Barcelona’92, donde la expedición nacional consiguió la quinta plaza (107 medallas), puesto que repitió en Atlanta’96 (106) y ascendió un peldaño en Sídney 2000 (102). 

Posteriormente, acabó séptima en Atenas 2004 (71), décima en Pekín 2008 (58), decimoséptima en Londres 2012 (42), undécima en Río 2016 (31) y decimoquinta en Tokio 2020 (36), lo que ha coincidido con la explosión deportiva de China, que ha encabezado el medallero en estas cinco ediciones con mucha diferencia sobre los siguientes países.

Los Juegos Paralímpicos se estrenaron en Roma (Italia) en 1960, donde la delegación anfitriona ocupó el primer puesto del medallero, con 83 preseas, seguida de Gran Bretaña (53) y Alemania (30).

Doce de los 17 países que estuvieron representados en esa primera competición paralímpica han disputado todas las ediciones de los Juegos: Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos y Suiza.  No obstante, Alemania también ha estado presente en todas, aunque en ocasiones como República Federal de Alemania o República Democrática de Alemania.

129 países

Hasta Tokio 2020, el medallero histórico está formado por 129 países bajo el dominio de Estados Unidos (considerando en primer lugar el número de oros), con un total de 2.283 medallas (808 de oro, 736 de plata y 739 de bronce). El equipo norteamericano dominó las clasificaciones de países en Tokio’64, Tel Aviv’68, Toronto’76, Arhem’80, Nueva York y Stoke Mandeville’84, Seúl’88, Barcelona’92 y Atlanta’96.

Las otras primeras plazas paralímpicas fueron copadas por Italia (en Roma’60), República Federal de Alemania (Heidelberg’72), Australia (Sidney 2000) y China (Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020).

Gran Bretaña ocupa el segundo puesto en el medallero general, con 1.913 metales (668 de oro, 620 de plata y 625 de bronce) y China asciende al tercer lugar, con 1.229 (529, 399 y 301).

A estos países les siguen Canadá, con 1.078 medallas (399 de oro, 336 de plata y 343 de bronce); Australia, con 1.205 (389, 422 y 394), y Francia, con 1.094 (358, 362 y 374).

Por debajo del millar de medallas, el ranking continúa con la República Federal de Alemania o Alemania Occidental (786: 302, 252 y 232), Países Bajos (807: 301, 262 y 244), Polonia (753: 269, 265 y 219), Suecia (616: 226, 222 y 168), Alemania (760: 219, 274 y 267) y España (683: 216, 234 y 233).

Tags: Comunidad ValencianaDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras

España recibe ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026

14 junio, 2025
El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025

La organización de Los Ángeles 2028 destaca el protagonismo récord del deporte femenino

7 junio, 2025
Núria Marqués y Tasy Dmytriv

Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán 11 eventos con medalla y 80 deportistas más que los de París 2024

4 junio, 2025
Next Post
Sara Sorribes: De los sueños por conseguir ser tenista a ser medallista olímpica

Sara Sorribes: De los sueños por conseguir ser tenista a ser medallista olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Mireia Hernández y Dennis González, campeones en Dúo Mixto Técnico en la Súper Final de Xi’an

Mireia Hernández y Dennis González, campeones en Dúo Mixto Técnico en la Súper Final de Xi’an

hace 47 minutos
Iris Tió y Lilou Lluis, subcampeonas en Dúo Libre en la Super Final de la Copa del Mundo de Xi’an

Iris Tió y Lilou Lluis, subcampeonas en Dúo Libre en la Super Final de la Copa del Mundo de Xi’an

hace 1 hora
Carmen Weiler se corona ‘reina’ de la espalda tras imponerse a Tonrath en los 200 espalda

Carmen Weiler se corona ‘reina’ de la espalda tras imponerse a Tonrath en los 200 espalda

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies