No Result
View All Result
miércoles, marzo 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

El trabajo en equipo de la FEB y la Fundación Trinidad Alfonso hace que la fase final del Eurobasket también se juegue en España

por Raúl Cosín
12 mayo, 2020
en Baloncesto femenino, Comunidad Valenciana, Noticias
0
Eurobasket

Ndour y Xargay defienden a una jugadora francesa. Fotos: Alberto Nevado/FEB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España ya tenía asegurado albergar en la Fonteta una parte de la fase de grupos y de los cuartos y ahora suma las semifinales y la final en lugar de París

El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa, y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, valoraron este martes en una rueda de prensa virtual la concesión de la Fase Final del Eurobasket Femenino de 2021 a España, concretamente a Valencia, co-organizadora del acontecimiento deportivo junto a la Federación Francesa de Baloncesto. Se produce un cambio de papeles: ambas sedes mantienen la fase de grupos y cuartos programados, pero la fase final pasa de París a Valencia. El apoyo de la fundación que presiden Juan Roig es fundamental, de hecho la aportación económica, alcanza los dos millones de euros.

El Board de FIBA Europa trasladó este pasado lunes la disputa de la Fase Final del Eurobasket de París a Valencia. Sede ya de dos grupos y de sus correspondientes cruces de cuartos de final, la nueva distribución incrementa el protagonismo de España en este campeonato, en el que no obstante, Francia mantiene la organización de las dos fases de grupo y los cruces de cuartos que le correspondían inicialmente.

«En estos tiempos que vivimos, tenemos buenas noticias en clave deportiva y que son motivo de orgullo. Ayer -por el lunes- supimos que la fase final del Eurobasket 2021 pasaba de París a Valencia. Era algo en lo que veníamos trabajando como mes y medio. Hace algo más de un mes se cambió la fecha de los Juegos Olímpicos, lo que significó también reorganizar el calendario de competiciones a nivel mundial. Se decidió mantener las fechas de este Europeo. Haciendo un estudio pormenorizado, con muchas consultas, los tiempos entre el Europeo y los Juegos son adecuados», explicó Jorge Garbajosa.

El presidente de la FEB hizo una referencia al trabajo en equipo y al apoyo entre todos los ‘jugadores’: «Todo esto es un trabajo de equipo de las diversas federaciones tanto mundial, como europea, como la francesa y la española. Pero como en todos los equipos necesitamos a buenos jugadores. Empezando por la Fundación Trinidad Alfonso, también el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación y la Generalitat, obviamente Valencia Basket… ante los problemas que le sucedieron a un compañero como es la federación francesa, hablamos y nos pusimos a ayudarles. Y al tiempo nos ilusiona».

Al respecto del baloncesto femenino español, Garbajosa subrayó que «el proyecto por el baloncesto femenino es transversal. Queremos impulsar una vez más el baloncesto femenino, queremos ganar peso como federación a nivel organizativa, queremos aportar a la imagen de España. Pero queremos y podemos porque tenemos un gran equipo con grandes jugadores como he explicado. Tenemos ilusión para que el baloncesto femenino no pare de crecer. El baloncesto femenino tiene que intentar salir de esta crisis con más fuerza aún y esto seguramente es la primera piedra».

Por su parte, Elena Tejedor explicó que albergar este acontecimiento también forma parte de un paraguas que es el programa PAC_CV de la Fundación Trinidad Alfonso: «Desde la fundación queríamos que pasaran cosas en la Comunitat Valenciana y decidimos reforzar ese programa que pasó al PAC_CV+. El baloncesto es una disciplina especial para esta casa, como sabéis Juan Roig está ligado al baloncesto desde hace muchos años, y la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso no podía ser otra forma. Y le preguntamos a Jorge -Garbajosa- qué tipo de competición podíamos acoger. Cuando nos dijo que había posibilidades de albergar el Eurobasket femenino nos hizo mucha ilusión. Se presentó ya en el Ayuntamiento de Valencia. Y de pronto sobrevino esta crisis del Covid-19. Recuerdo la llamada de Jorge para comentarme esta posibilidad de dar un pasito más en cuanto a la fase final y la verdad es que no hubo que hacer muchas consultas ante la sensibilidad del presidente. Y la respuesta fue sí. Agradecerle a Jorge la confianza y seguro que sabe que vamos a poner toda la carne en el asador para hacer un evento que aporte a esa imagen de España, que va a ser catalizador de valores y que lanzará una imagen positivo que puede ser revulsivo económico. Estamos contentos de poder poner un granito de arena para ir más allá en esta aventura».

Respaldo económico y promoción

«Queremos proyectar una imagen de la Comunitat Valenciana que es la Comunitat de l’Esport. Uno de los pilares fundamentales es hacer todo un trabajo de concienciación para que se respire baloncesto no solo en la ciudad, sino en toda la Comunitat. En ese caso, podemos aportar nuestra experiencia en otros eventos», explicó Tejedor.

En cuanto al respaldo económico, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso trasladó que la portación económica inicial se incrementará para poder afrontar ese paso adelante respecto a albergar la fase final: «Hemos pasado de un millón y medio de euros a algo más de dos millones. Pero también quisiera recalcar el ser socios emocionales de un evento así. Además, también quiero recordar el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y la Generalitat, que me han manifestado la ilusión de albergar esta fase final». Las instituciones aportan recursos económicos, que todavía no se han desvelado, y logísticos.

Respecto a la presencia de la jugadoras de la selección española en Valencia, Jorge Garbajosa aseguró que se pretende una presencia mixta entre Valencia y el resto de España: «Queremos hacer una concentración en Valencia. A la vez, nuestra mejor bandera que son la jugadoras queremos que estén en todas las partes posibles de España. Obviamente, Valencia tiene que tener las jugadoras allí para que los aficionados las vean de cerca y se ilusionen con ellas mucho antes del torneo».

«En el equipo de trabajo se habla del plan de promoción. Para que un evento de este tipo tenga éxito no se puede encajar en los diez días de competición. Nuestro factor diferencial va a ser que la Fonteta se llene no solo para ver los partidos de España, sino de los otros partidos. Y mover acciones como el baloncesto 3×3 pues es importante también», refrendó el presidente de la FEB.

Al respecto de la crisis sanitaria del coronavirus, Garbajosa, que aseguró que cuentan con muchos estudios, protocolos de seguridad y otras vías de acción para organizar un evento de este calado, comentó que «siempre que organizas un campeonato de este estilo asumes riesgos. Y con una coyuntura como la actual más todavía. Pero no hemos parado de trabajar. No podemos parar. El deporte tiene que ser un elemento que pedirá ayuda, pero que también tiene que aportar a la reconstrucción del país. Si la situación nos dice que tenemos que volver a parar, pararemos. Pero si no, no podemos hacerlo, tenemos que seguir trabajando».

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEurobasket 2021Fundación Trinidad Alfonso
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

22 marzo, 2023
El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

21 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Bembibre

Avenida, IDK, Ensino, La Seu, Gernika, Zaragoza, Valencia y Girona se apuntan la victoria

20 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Bembibre

Valencia Basket se impone a Bembibre

19 marzo, 2023
Next Post
Iina Salmi

El Valencia ficha a la neerlandesa Ellen Jansen y a la finlandesa Iina Salmi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 5 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 5 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 5 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies