La zamorana apura por el oro con las húngaras Kiszli y Mihalik, primera y segunda respectivamente
La castellano-leonesa Eva Barrios finalizó en tercera posición en K1 en el Mundial de maratón de piragüismo, sumando la tercera medalla obtenida este sábado por la selección española, tras el oro de Tono Campos y la plata de Manuel Garrido en C1.
La zamorana, medallista en el Europeo de maratón en 2017 y 2018, realizó una gran salida que le permitió colocarse en el grupo de cabeza, en el que se mostró intratable junto a las húngaras Vanda Kiszli y Sara Mihalik, que fueron primera y segunda, respectivamente.
Barrios mostró su alegría por lograr su primera medalla en un Mundial que era «tan deseada» y que, después del cuarto puesto del pasado año «estaba ya deseando tenerla». «La regata ha sido bastante dura con u grupo grande desde el principio; a partir de la tercera vuelta íbamos un grupo en cabeza pero el segundo que iba muy cerca, nos iba cogiendo, se quedaba a ratos y eso fue una incertidumbre. Aunque iban dos húngaras y una serbia , ésta es magiar casada con un serbio, que iban haciendo un poquito carrera de equipo, con estrategia de equipo», explicó Barrios.
En cuanto al momento de triunfos del piragüismo zamorano, la kayakista aseveró antes de que Merchán remara el K1: «No nos podemos quejar, más no podemos pedir con el título mundial de Carlos Garrote en K1 200, el subtítulo delos júnior Luis Álvarez y Oscar Borrego en K2 en el maratón y ahora mi medalla de bronce, y esperemos que Emilio Merchán lo consiga en K1».
Barrios entró tercera al esprint disputando el título de subcampeona del mundo con Mihalik tras recorrer una distancia total de 26,2 kilómetros a un recorrido que incluía siete vueltas y seis porteos. La catalana Aurora Figueras concluyó en el puesto undécimo, en la mitad de la tabla clasificatoria del K1 femenino.
En C1 mujeres las representantes españolas, la gallega Jenifer Casal y la vallisoletana Cristina San José han concluido en los puestos sexto y undécimo, respectivamente.