La campeona olímpica en Río completa en segunda posición la final del kayak femenino
El Parc Olímpic fue escenario del gran resultado protagonizado este sábado por el equipo de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), tanto en la modalidad de kayak femenino (K1M), con el segundo lugar de la medallista olímpica Maialen Chourraut (oro en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016), como en la disciplina de canoa masculina (C1H), con el noveno puesto de Miquel Travé.
El domingo se cerrará esta final de la Copa del Mundo con las semifinales y finales de C1M y K1H, con muchas posibilidades para Núria Vilarrubla, palista catalana que esta temporada se hizo con la medalla de plata en C1M en Cracovia. Además, la temporada pasada hizo un buen papel y consiguió la cuarta posición en el ranking de la Copa del Mundo.
Volviendo a la jornada de este sábado, el Parc Olímpic de la Seu d’Urgell acogió el segundo día de la última cita del circuito de la Copa del Mundo de Canoe Slalom tras visitar Liptovsky Mikulas (Eslovaquia), del 22 al 24 de junio; Cracovia (Polonia), del 29 de junio al 1 de julio; Augsburgo(Alemania), del 6 al 8 de julio y Tacen (Eslovenia), del 31 de agosto al 2 de septiembre.
Durante la jornada del sábado, se disputaron las semifinales y finales de las modalidades de canoa de hombres (C1H), kayak de mujeres(K1D) y canoa doble mixta (C2Mx). En este sentido, la capital del Alt Urgell ha sido testigo no solo de los ganadores de la quinta Copa del Mundo de esta temporada, sino que también ha dado a conocer los vencedores de todo el circuito en estas tres disciplinas.
La jornada comenzó con las semifinales de ambas modalidades, en la que participaron los 30 mejores de C1H y K1M. De todos estos competidores, solo 10 han pasado a las finales de cada una de las disciplinas, las cuales también se han disputado al mediodía. A continuación, el canal del Parc del Segre ha acogido las semifinales y finales de C2Mx.