No Result
View All Result
lunes, enero 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Alejandra Serrano: El fútbol sobre notas elegantes y sinceras

por Raúl Cosín
28 agosto, 2020
en Entrevistas, Fútbol
0
Alejandra Serrano

Alejandra Serrano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La futbolista del Valencia CFF, abrazada además a la música desde el piano y a la arquitectura, proyecta su perfil desde la raíz personal

Flotan las notas en el aire. Se expande la melodía. Las teclas del piano avivan la maquinaria y todo se llena desde el oído hacia el alma. Suena Nuvole Bianche, de Ludovico Einaudi. Un compositor de lo introspectivo y la meditación; un minimalista abrazado a la elegancia y la sinceridad en la música. Hay mucho de eso en Alejandra Serrano Cortés (Valencia, 28/8/2000), que en los momentos que son suyos, en aquellos en los que necesita evadirse y abrazar la belleza ya los enraizó desde tierna edad a la música y al piano. La jugadora del Valencia CFF seguramente también es una minimalista del fútbol, acudiendo a unas habilidades próximas a la elegancia en el manejo del balón y la sinceridad con su deporte. En ese momento, cuando compite, se libera de lo introspectivo y se resuelve enérgica y busca el asociacionismo.

Alejandra, en el cara a cara, no en el campo, sino en una conversación se muestra próxima, vivaz y con un discurso totalmente construido con orden y sentido, seguramente también liga esto con otro de los perfiles propios de la valenciana como es la Arquitectura.

Y con esa claridad narra sub vínculo con la música: «Desde pequeñita me ha encantado la música. Empecé a tocar porque los vecinos de mi edificio, los de enfrente, son una pareja que tienen un piano en casa y son músicos los dos. Pasábamos a su casa porque entonces iban a tener una nena y vimos el piano. Hubo una ocasión en la que me enseñó una canción y me la aprendí en el momento y entonces él, Rafa, tocaba el piano con una mano y yo con otra. Como aprendí tan rápido, le dijeron a mis padres que podía, que apuntaba maneras, así que me inscribieron en una academia, ‘Allegro’, al lado del cole, y empecé a tocar el piano varios días a la semana. Hasta que vi que no me gustaba mucho hacer solfeo y esa parte teórica; cuando una cosa no me llega, pues es que no. Me encanta el piano, pero me borré de las clases. Es una espinita que tengo clavada. En adelante he seguido con tutoriales y Youtube más que nada no por partituras, ni clases».

Y resuelve y significa lo que para ella es el piano: «Cuando estoy en casa y me apetece desconectar lo primero que hago es tocar el piano. O me motivo sola con ello. Me encierro en mi cuarto y la gente se olvida de mí y yo del mundo».

Entre las artes. De la música a la arquitectura: «Mi padre es arquitecto y tiene despacho en casa. Le veía trabajar desde pequeña. Me gustaba mucho lo que hacía. Siempre le preguntaba o hacía yo misma planos: he hecho un montón de veces el plano de mi casa de pequeña. Y él se quedaba en modo: ‘no está mal’. Fue una idea que se me fue metiendo en la cabeza, le preguntaba a mi padre cosas, y me fue gustando más aún, así que lo tuve claro. Me gusta mucho. Cuando empecé la carrera había asignaturas en las que había que dibujar a mano alzada y luego cuando nos metimos con los programas de ordenador también me gustó. La cuestión es, estando en deporte de alto rendimiento, pues que le tienes que dedicar mucho tiempo a la carrera, y también tenía claro que mientras que juegue a fútbol no quiero agobiarme más de la cuenta con la carrera. El primer curso sí me cogí toda la matrícula y me dejé dos asignaturas; ahora estoy yendo con matrículas parciales. Realmente, ya te puedes estresar todo lo que quieras que hasta que no dejes de jugar a fútbol no vas a poder ejercer de arquitecta, entonces no tengo prisa, lo voy sacando a mi ritmo».

Alejandra Serrano
Alejandra Serrano en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Paterna

La pasión está en el fútbol. Pasión y sobradas habilidades para haber alcanzado la profesionalidad y, todavía joven, presumirse una carrera de peso en su deporte.

Alejandra recuerda sus comienzos: «De pequeña hice de todo prácticamente. Antes de apuntarme al equipo del colegio (Agustinos), estuve haciendo natación, judo, taekwondo, baloncesto… por entonces también empezaba con la guitarra y con el piano. Hice un poco de todo hasta que dije: ‘me quedo con el fútbol’. En el colegio, con unos ocho años, me apunté y estuve tres años jugando a fútbol sala. Luego pasé un año al Manises, con once años, de ahí pasé al Levante y estuve jugando cuatro años y ahora arrancó el quinto en el Valencia. Obviamente, cuando empiezas no piensas en nada más que disfrutar y jugar al deporte que más te gusta, pero según avanzas y ves cómo es todo pues te marcas objetivos de a dónde quieres llegar, al menos eso es lo que me pasó a mí. Cada año veía que podía conseguirlo y seguí trabajando a tope para ello».

Además, a nivel selección española también ha tenido trascendencia, por ejemplo con el oro en el campeonato de Europa sub’19 en Suiza 2018. Jugadora joven, de presente y futuro, pero que ya puede ir analizando el camino que ha ido recorriendo, a modo de aprendizaje para todo el que le viene por delante.

«Sobre todo destacaría el haber aprendido a tener claro lo que quieres. También tener un sentido del compromiso y del sacrificio no solo por tener que ir a entrenar y trabajar como la que más, sino porque hay muchísimas que estamos estudiando. A lo mejor llegas de entrenar y tienes que estar toda la tarde en la universidad o estudiando o te tienes que sacar otro título de algo. Pero desde pequeña siempre me han inculcado la constancia y compromiso. Nunca he tenido ningún problema en ese sentido. En cuanto a la selección, pues es un orgullo ir y además son como premios que te dan porque vas haciendo bien tu trabajo; te van diciendo que estás haciendo algo bien y sigues así».

Notas de piano, planos y más planos, fútbol y competitividad. Y luego se conjuga un carácter y una forma de ver la vida y de saber qué suma y quiénes suman en la vida: «Supongo que me gusta la gente comprometida y que tenga las cosas claras; un reflejo de cómo me gusta ser yo misma. Me gusta la gente alegre y estar de risas. Soy una persona a la que se me nota todo: cuando estoy triste por algo, se me nota inmediatamente; si tengo alguien alrededor que empieza a hacer cualquier chorrada me ayuda. Me encanta viajar. Siempre me gusta probar cosas nuevas respecto a todo; respecto a la comida me gusta ir a sitios nuevos, probar y compartir esos momentos con amigos. Me gusta también hacer planes improvisados, de la nada, que a veces son los que más satisfacen. He de decir que eso contrasta en cuanto a que soy bastante organizada y me gusta estar con todo planificado, incluso tener ese toque un poco cuadriculado. Pero, como digo, nunca viene mal hacer cosas improvisadas».

Todo va generando una identidad: «Me gustaría que me reconocieran como alguien que se compromete, que no va a medias tintas, que lo da todo. Respecto a lo futbolístico, creo que soy alguien con chispa, que cuando tiene el balón puede tener capacidad para intentar hacer cualquier cosa».

Alejandra Serrano
Alejandra Serrano. Foto: Juan Catalán/VCFF

El nuevo proyecto del Valencia

Y en eso, en lo futbolístico, en tiempos del coronavirus, se va dando forma a un nuevo proyecto con el Valencia. La clave hoy es fundamentar bien las bases, asignar o recordar una identidad e ir puliendo lo que debe ser el Valencia CF Femenino de la temporada 2020-2021 (a las órdenes de José Bargues y con Andrea Esteban incorporada como segunda entrenadora); ya se verá cómo se proyecta o conjuga todo, en una nueva campaña en el marco de la crisis sanitaria, pero por lo pronto el asunto es formular lo que deba decir ese equipo.

«Teníamos muchas ganas de volver. Las teníamos tanto por el hecho de haber estado tanto tiempo paradas por el confinamiento como por ser un equipo en buena medida nuevo en el sentido de que han llegado tantas jugadoras nuevas. Tienes esa ilusión de ver cómo son las chicas nuevas, de cómo vamos a ser como equipo. Jose (Bargues) está haciendo mucho hincapié en la parte defensiva, en cuanto a que cuando estamos atacando esa transición defensiva se traduzca en que la estructura sea sólida; hasta ahí puedo leer (sonríe). Además, se pretende un equipo muy ofensivo y con las cosas muy claras».

Meridiana claridad de ideas las que proyecta en su narración Alejandra Serrano, que es futbolista y abraza la música y la arquitectura, que presumiblemente está llamada a dejar buena e intensa huella desde ese minimalismo, desde lo elegante y la sinceridad. Las notas pasan de la Nuvole Bianche, de Ludovico Einaudi, al tema central de la película The Piano, de Michael Nyman.

Alejandra Serrano
Tags: Alejandra SerranoComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoPrimera IberdrolaValencia CFValencia Femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

30 enero, 2023

Torreblanca Melilla elimina a Roldán y jugará la final ante Burela

29 enero, 2023

Burela deja fuera a Navalcarnero y es finalista de la Supercopa

28 enero, 2023
La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

26 enero, 2023
Next Post
atletismo hermanas ferrando

Del regreso de Fátima Diame o el duelo entre las hermanas Ferrando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 12 horas
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 15 horas
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies